Práctica de Dendroenergía en la Hirschhorn
Los estudiantes de 5° de la carrera de Ingeniería Forestal realizaron prácticas de carbonización
- ALUMNOS
Durante el inicio del mes de octubre, los estudiantes de 5° año de la carrera de Ingeniería Forestal realizaron prácticas de carbonización en la Estación Experimental J. Hirschhorn de Los Hornos. En esta ocasión, se trabajó con madera de Eucalyptus colorado, proveniente de una plantación del predio, que fue carbonizada en el horno metálico transportable que nuestra Facultad adquirió el año pasado en el marco del Promforz.
Estas actividades forman parte del capítulo de dendroenergía que se desarrolla en el Curso de Industrias de Transformación Química de la madera. Luego de las clases teóricas introductorias, los alumnos participaron de 3 jornadas de trabajos prácticos en la Estación Experimental, bajo la guía de las docentes, Dra. Natalia Raffaeli y Dra. María Laura Tonello.
En una primera jornada, los estudiantes realizaron la carga de las trozas en el horno, ensamblaron el equipo y encendieron la pila desde su base. Durante el transcurso de las primeras horas, se monitoreó el avance del frente de llama y la producción de humos, para luego sellar parcialmente las uniones para evitar la entrada irrestricta del aire y proceder al montaje de las chimeneas. En la segunda jornada se monitoreó frecuentemente el horno para que no presentara fisuras al aire, y que el calor desprendido durante la pirólisis fuera parejo alrededor de todo el equipo. Las chimeneas se intercambiaron de lugar cada ocho horas. Los humos emanados fueron virando de blanco espeso al transparente azulado. Llegado ese punto, se retiraron las chimeneas, se selló el horno por completo con barro para interrumpir totalmente la entrada de oxígeno y se dejó enfriar por varios días. En la tercera jornada de trabajo, el horno se destapó y se verificó el estado de la carga. El carbón producido resultó de muy buena calidad, homogéneo y de las dimensiones deseadas. Los propios estudiantes embolsaron el material y lo llevaron para su utilización personal.
Estas prácticas de carbonización son realizadas con frecuencia en la Estación Experimental, y todos los miembros de la comunidad están invitados a participar activamente de las mismas.