Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Publicado en Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (https://www.agro.unlp.edu.ar)

Inicio > Ciclo de Formación para la Gestión de Proyectos de Educación a Distancia

  • Ciclo de Formación para la Gestión de Proyectos de Educación a Distancia

Ciclo de Formación para la Gestión de Proyectos de Educación a Distancia

Organizado por la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP

  • DOCENTES

La Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad de La Plata viene trabajando en la formación de sus profesores para implementar propuestas educativas mediadas por tecnologías digitales.
Atentos a la necesidad de acreditar de manera más formal en sus CV estas capacidades hemos generado este Ciclo de Formación y su certificación correspondiente.
 
Objetivos:

  • Comprender las potencialidades tecno-pedagógicas de los entornos mediados por tecnologías en los que se soportan las propuestas educativas a distancia.
  • Analizar el impacto del uso y desarrollo de las tecnologías digitales en las propuestas educativas mediadas por tecnologías.
  • Reflexionar sobre las posibles incorporaciones de las tecnologías digitales en la enseñanza en el ámbito de la Universidad
  • Brindar una vía de formalización y acreditación de los saberes de los profesores que participan de la oferta de capacitación de la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías

 
Destinatarios:

Profesores de la UNLP, GRATUITO.
Profesores universitarios de otras instituciones TIENE COSTO según el valor de cada curso.
 
Estructura:

Tres seminarios obligatorios y dos optativos de la oferta de la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP.
Aquellos profesores que ya tienen aprobados alguno/s de los cursos que conforman el trayecto obligatorio o el optativo  podrán cursar y aprobar los restantes y obtener la acreditación del  Ciclo de Formación para la Gestión de Proyectos de Educación a Distancia. Se tendrán en cuenta cursos desarrollados desde el año 2011
 
Seminarios / cursos que conforman el Trayecto obligatorio:

  • Entornos virtuales de la UNLP soportados en Moodle. Nivel 1
  • Entornos virtuales de la UNLP soportados en Moodle. Nivel 2
  • Enseñar en la distancia: tutorías y estrategias de enseñanza mediadas por tecnologías

 
Seminarios / cursos que conforman el Trayecto optativo:

 La oferta para el año 2017 será:

  • Enseñar con imágenes
  • Desarrollo de Recursos Educativos Abiertos con eXeLearning
  • Blogs de cátedra: Una herramienta institucional para ser visible en la Red
  • Narrativas transmedia

 
La oferta de seminarios optativos puede modificarse. Podrán acreditarse cursos dictados en años anteriores por la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la UNLP (Ej: Redes Sociales, Elaboración de Cuestionarios en Moodle, Comunicación Visual orientada a EaD, etc.)
 
Inscripción:  Del 10 al 31 de mayo

 
La inscripción es on-line. Completar el formulario en https://goo.gl/8ifHgD [1]

http://drupal.agro.unlp.edu.ar/sites/all/themes/gazman/images/logo_top.png

URL de origen:https://www.agro.unlp.edu.ar/novedad/ciclo-de-formacion-para-la-gestion-de-proyectos-de-educacion-distancia

Enlaces
[1] https://goo.gl/8ifHgD