Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Publicado en Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (https://www.agro.unlp.edu.ar)

Inicio > El INFIVE ha sido galardonado con el Premio Doctor Antonio Pires

  • El INFIVE ha sido galardonado con el Premio Doctor Antonio Pires

El INFIVE ha sido galardonado con el Premio Doctor Antonio Pires

En su categoría "instituciones" por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

  • INVESTIGACION

El Instituto de Fisiología Vegetal fue seleccionado para recibir el Premio Doctor Antonio Pires 2019 que otorga la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. El mismo es otorgado cada dos años a personas o instituciones con actuación descollante en actividades de investigación, educación o desarrollo científico. En otras oportunidades, ha galardonado al Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, a la Sociedad de Medicina Veterinaria y a la Residencia en Salud Animal del INTA Balcarce.

El Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) fue creado por las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales  y la de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata en 1970, a partir de una iniciativa del Profesor Enrique Modesto Sívori, quien además fue el primer director del INFIVE. A partir de 2006 dicho Instituto pasó a revistar como Unidad Ejecutora de doble dependencia UNLP-CONICET. Desde sus inicios ha sido un importante centro de formación de recursos humanos destinados a promover las investigaciones de la Fisiología Vegetal en toda la República Argentina,

El principal objeto de estudio del Instituto es la fisiología de especies de cultivo, tanto en condiciones ambientales controladas como en cultivo a campo. Las líneas de trabajo actuales incluyen la eco-fisiología de cultivos extensivos y forestales, las respuestas a distintos factores de estrés abiótico (v.g., sequía y salinidad), las interacciones planta-microorganismo, y los procesos de deterioro pos-cosecha en frutas y hortalizas. Además dentro de el, desarrollan sus tareas alrededor de 50 personas, entre ingenieros agrónomos y forestales, biólogos, bioquímicos y biotecnólogos, lo que permite un abordaje interdisciplinario de los problemas mencionados.

El INFIVE tiene una estrecha vinculación y compromiso con la educación pública de la región. Cada año alrededor de 150 a 200 alumnos de las carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal y Licenciatura en Biología desarrollan sus clases en los laboratorios e invernáculos del Instituto. Además, parte de ellos realizan tareas de investigación como pasantías de estudiantes de grado o de doctorado. Numerosos alumnos y docentes de escuelas primarias y secundarias y vecinos de la ciudad participan todos los años de actividades de extensión en el Instituto.

http://drupal.agro.unlp.edu.ar/sites/all/themes/gazman/images/logo_top.png

URL de origen:https://www.agro.unlp.edu.ar/novedad/el-infive-ha-sido-galardonado-con-el-premio-doctor-antonio-pires