Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Publicado en Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (https://www.agro.unlp.edu.ar)

Inicio > Una Docente de nuestra Facultad es la representante del Grupo de trabajo sobre "Hidrología de Sistemas Forestales", del Comité Nacional Argentino para el Programa Hidrológico Internacional de UNESCO

  • Una Docente de nuestra Facultad es la representante del Grupo de trabajo sobre
  • Una Docente de nuestra Facultad es la representante del Grupo de trabajo sobre
  • Una Docente de nuestra Facultad es la representante del Grupo de trabajo sobre

Una Docente de nuestra Facultad es la representante del Grupo de trabajo sobre "Hidrología de Sistemas Forestales", del Comité Nacional Argentino para el Programa Hidrológico Internacional de UNESCO

  • INSTITUCIONAL

La Dra Fernanda Julia Gaspari, Docente de nuestra Facultad es la representante por Argentina del Grupo de trabajo sobre "Hidrología de Sistemas Forestales", del  Comité Nacional Argentino para el Programa Hidrológico Internacional (PHI) de UNESCO (CONAPHI),  por recomendación del Ing. Pablo Alfredo STORANI, Director de Evaluación de los Recursos Hídricos de la Dirección Nacional de Conservación y Protección de los Recursos Hídricos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos perteneciente a la Secretaría de Obras Públicas, Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

El Programa Hidrológico Internacional (PHI) es intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas dedicado a la investigación, la educación y el fortalecimiento de capacidades en materia de hidrología, que tiene como objetivo mejorar la base científica y tecnológica de los países miembros de la UNESCO a fin apoyar la gestión de los recursos hídricos, incluyendo la protección del medio ambiente. Tiene su origen en el año 1975 como continuación del Decenio Hidrológico Internacional (1965-1974). Actualmente se encuentra en implementación la Octava Fase de su Plan Estratégico.

El grupo de Hidrología de sistemas forestales posee como objetivo general el producir y difundir conocimientos acerca de la problemática del agua en diversos países y el rol del complejo suelo-vegetación en el proceso precipitación escorrentía, en diversos ecosistemas, y en diversos escenarios de incertidumbre climática. Particularmente se plantea capturar y difundir conocimientos en hidrología forestal para la generación de políticas públicas que apunten a una mejor gestión del agua.

Además, al trabajar con miembros de otros países, desarrollar investigaciones intra/inter países que den cuenta de la importancia del complejo suelo-vegetación forestal en la producción de agua superficial y subterránea, y generar instancias de mejoramiento de las capacidades humanas de los países en materias de hidrología forestal y su relación con otras áreas de la hidrología y la gestión del agua.

Una actividad actual es la organización de un Ciclo de seminarios web "Agua y bosques: mitos y realidades". Planteamos que la importancia y estrecha relación que existe entre el agua y los bosques es tal que en los últimos años se han acuñado los títulos de "fábricas de agua" y "consumidores de agua". Se trata de un ciclo de 4 seminarios web semanales de hora y media de duración en donde 3 expertos internacionales y un moderador representante de la sociedad civil o sector privado tendrán un espacio para la discusión e intercambio de los mitos y realidades sobre la relación agua-bosques, ampliando las percepciones y sus prácticas adecuadas.

Esta actividad busca contribuir al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados con el agua (ODS6) y los bosques (ODS15), para que a través de la cultura y la educación se mejore la calidad de vida de las personas, y hacer un ambiente sostenible, apoyando de esta manera también a los ODS 3, 4, 5, 7, 11, 12 y 13.

El Link de inscripción a las charlas es: http://bit.ly/aguaybosques [1]

 

http://drupal.agro.unlp.edu.ar/sites/all/themes/gazman/images/logo_top.png

URL de origen:https://www.agro.unlp.edu.ar/novedad/una-docente-de-nuestra-facultad-es-la-representante-del-grupo-de-trabajo-sobre-hidrologia-de

Enlaces
[1] http://bit.ly/aguaybosques