Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Publicado en Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (https://www.agro.unlp.edu.ar)

Inicio > Siembra de plantines en el marco del proyecto “El árbol de las Abuelas. Itinerarios entre infancias y memoria”

  • Siembra de plantines en el marco del proyecto “El árbol de las Abuelas. Itinerarios entre infancias y memoria”
  • Siembra de plantines en el marco del proyecto “El árbol de las Abuelas. Itinerarios entre infancias y memoria”
  • Siembra de plantines en el marco del proyecto “El árbol de las Abuelas. Itinerarios entre infancias y memoria”
  • Siembra de plantines en el marco del proyecto “El árbol de las Abuelas. Itinerarios entre infancias y memoria”
  • Siembra de plantines en el marco del proyecto “El árbol de las Abuelas. Itinerarios entre infancias y memoria”

Siembra de plantines en el marco del proyecto “El árbol de las Abuelas. Itinerarios entre infancias y memoria”

  • INVESTIGACION

En el marco del proyecto “El árbol de las Abuelas. Itinerarios entre infancias y memoria”, el pasado 4 de noviembre se realizó la cosecha de las semillas del Árbol de la memoria (Acacia carnaval) en nuestra Facultad. Las semillas y nuevos plantines producidos a partir de las mismas, serán enviadas a los jardines el 24 de marzo de 2022 al igual que se hizo este año.

Participaron docentes de la Educación Inicial, la Directora provincial de Educación Inicial Patricia Redondo, la asesora Diana Paolini. También estuvo presente la Inspectora Victoria Bargas de Florencio Varela. Cabe destacar de desde nuestra Facultad participan activamente del proyecto la Unidad de Vivero Forestal, la UPID: Unidad Promocional de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Paisajes y también la Cátedra de Paisajes.

En esta oportunidad se integró al proyecto la directora provincial de Educación Superior Alejandra Birgin, Margarita Botaya integrante de la DPES, las I de ES de La Plata Marcela Menichelli y Victoria Almeida, junto a equipos directivos, profesoras y profesores y docentes en formación del ISFD N.º 17, ISFD N.º 96 y ISFD N.º 9 de La Plata, ISFD N.º 50 de Berazategui, ISFD N.º 54 de Florencio Varela.

El proyecto es impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación a través de la Dirección Provincial de Educación Inicial. Por la lucha por los derechos humanos, la memoria la verdad y la justicia. Este 24 de marzo se hicieron llegar semillas y plantines del Árbol de la Memoria Senna spectabilis a jardines infantes y maternales, sala maternal en secundaria, jardín comunitario y de matrícula mínima en espacios rurales y urbanos, en el continente y en las islas de la provincia de Buenos Aires. 

El proyecto empezó a pensarse en agosto del 2020 cuando las manos de estudiantes y docentes de nuestra Facultad cosecharon 600 frutos de Senna spectabilis, (“El árbol de la memoria”) plantada en el año 1996 en el Jardín de la Memoria. Luego esos frutos se secaron, y se extrajeron 6500 semillas. Dos meses después, algunas fueron sembradas y puestas a germinar. De ellas nacieron 700 plantines que finalmente, se trasplantaron a macetas más grandes para poder ser trasladados.

Por otro lado el próximo 2 de diciembre se sembrarán 1200 plantines en nuestra Unidad de Vivero Forestal, a la que asistirán 100 maestros y maestras en formación y también profesores de cinco institutos de formación inicial de La Plata, Berazategui y Florencio Varela.

http://drupal.agro.unlp.edu.ar/sites/all/themes/gazman/images/logo_top.png

URL de origen:https://www.agro.unlp.edu.ar/novedad/siembra-de-plantines-en-el-marco-del-proyecto-el-arbol-de-las-abuelas-itinerarios-entre