Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Publicado en Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (https://www.agro.unlp.edu.ar)

Inicio > Convocatoria a pasantía sobre: Propagación de germoplasma comercial y experimental de álamos y sauces mediante estaqueros en el Sector Forestal de la Estación Experimental Julio Hirschhorn

  • Convocatoria a pasantía sobre: Propagación de germoplasma comercial y experimental de álamos y sauces  mediante estaqueros en el Sector Forestal de la Estación Experimental Julio Hirschhorn
  • Convocatoria a pasantía sobre: Propagación de germoplasma comercial y experimental de álamos y sauces  mediante estaqueros en el Sector Forestal de la Estación Experimental Julio Hirschhorn
  • Convocatoria a pasantía sobre: Propagación de germoplasma comercial y experimental de álamos y sauces  mediante estaqueros en el Sector Forestal de la Estación Experimental Julio Hirschhorn

Convocatoria a pasantía sobre: Propagación de germoplasma comercial y experimental de álamos y sauces mediante estaqueros en el Sector Forestal de la Estación Experimental Julio Hirschhorn

  • ALUMNOS

 Actividad optativa de grado, modalidad Pasantía sobre: Propagación de germoplasma comercial y experimental de álamos (Populus spp.) y Sauces (Salix spp.) mediante estaqueros en el Sector Forestal de la Estación Experimental de Los Hornos "Julio Hirschhorn", FCA y F – UNLP. Destinada a 10 estudiantes avanzados de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal organizada por el Ing. Ftal. Fabio Germán Achinelli, Profesor Adjunto, Curso de Silvicultura. Las actividades en campo y gabinete se llevarán a cabo desde el 15 de junio hasta el 15 de diciembre de 2022

Los requisitos para poder participar de la misma son: 

-Todos los estudiantes deben tener cursadas las asignaturas Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales, Morfología Vegetal, Sistemática Vegetal, Genética y Fisiología Vegetal.

Además, los estudiantes de Ingeniería Agronómica deben tener cursadas Zoología Agrícola y preferentemente Introducción a la Dasonomía (no excluyente), en tanto que los de Ingeniería Forestal deben haber cursado: Introducción a la Zoología Aplicada y Dendrología.

-Cumplir con las actividades programadas, cuya carga horaria estimada es de 6 horas mensuales. Las actividades serán predominantemente presenciales, combinadas con algunas en modalidad virtual – sincrónico. los horarios se adecuarán a la disponibilidad semanal de los estudiantes según cursadas.

Los álamos y los sauces son uno de los cultivos forestales más importantes y difundidos en la Provincia de Buenos Aires, siendo utilizados para la producción de diversos bienes y servicios, desde madera hasta protección del ganado, instalaciones y potreros agrícolas. Su propagación es relativamente sencilla, y se lleva a cabo en los denominados “estaqueros”.

Los principales objetivos de la actividad son:

- que el estudiante adquiera y aplique los conocimientos relacionados con la identificación de clones comerciales y experimentales de Salicáceas, familiarizándose con los taxones de mayor importancia actual, su origen parental, procedencia y comportamiento en ensayos comparativos.

- que el estudiante se entrene en la interpretación y utilización de la nomenclatura de los clones.

-que el estudiante se identifique y participe activamente de la organización y la ejecución de las tareas implicadas en la conservación y producción de germoplasma forestal de Salicáceas apto para plantación, participando en la preparación del sitio,  el diseño, la instalación y el manejo de los estaqueros.

-que adquiera destrezas en la operación de herramientas, materiales y maquinaria  específicos de la labor.

- que se facilite la interacción del alumno con un aspecto de la realidad forestal de gran relevancia para la Región de influencia de nuestra Facultad.

La actual es la cuarta edición de la pasantía, habiéndose efectuado las tres primeras en los años 2004, 2007 y 2017

Además del aprendizaje en los temas que incluye la pasantía, el estudiante recibirá dos créditos por haber cumplido la actividad optativa (42 horas de carga horaria total). Asimismo, los estudiantes interesados en propagar material por su cuenta, podrán obtener muestras de los clones disponibles y realizar sus propias experiencias de producción / conservación.

Por información e inscripciones:

Ing. Ftal. Fabio G. Achinelli

Curso de Silvicultura, Edificio Bosques 2° piso.

Mail: fachinel@gmail.com

Cel. + 54 9 221 5 225 578

 

http://drupal.agro.unlp.edu.ar/sites/all/themes/gazman/images/logo_top.png

URL de origen:https://www.agro.unlp.edu.ar/novedad/convocatoria-pasantia-sobre-propagacion-de-germoplasma-comercial-y-experimental-de-alamos-y