Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Publicado en Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (https://www.agro.unlp.edu.ar)

Inicio > Actualización de propuestas de extensión rural y asistencia técnica en Argentina

  • Actualización de propuestas de extensión rural y asistencia técnica en Argentina
  • Actualización de propuestas de extensión rural y asistencia técnica en Argentina
  • Actualización de propuestas de extensión rural y asistencia técnica en Argentina
  • Actualización de propuestas de extensión rural y asistencia técnica en Argentina

Actualización de propuestas de extensión rural y asistencia técnica en Argentina

  • INSTITUCIONAL

El 5 de agosto pasado se desarrollaron en el marco de la cursada de Extensión Rural en nuestra Facultad dos paneles con intervención de extensionistas y asesores privados de reconocida trayectoria y aproximadamente cien estudiantes de Ingeniería Agronómica y Forestal.

A la mañana expusieron Héctor “Pucha” Ferrario de INTA y Fabio Perez, asesor hortícola (ambos graduados de la FCAyF).

A la tarde compartieron sus experiencias Diego Velardocchio (Coordinador Nacional de Cambio Rural- MAGyP), Marcelo Arriola (Coordinador del Sistema Chacras de AAPRESID) y Diego Castro (Dir. Desarrollo Rural- MAGyP).

Los objetivos fueron conocer experiencias de extensión y asistencia técnica, que desde políticas públicas y organizaciones de productores se están desarrollando en la actualidad y reflexionar sobre el rol y cambios en la profesión de los/as Ingenieros/as Agrónomos/as y Forestales en temáticas vinculadas al desarrollo rural.

En las cinco exposiciones de los panelistas se debatió acerca del rol del Estado vinculado a diversidad de políticas públicas que son instrumentos de extensión rural, las asimetrías existentes entre la heterogeneidad estructural de productores y productoras, las capacidades y habilidades que deben contar los futuros egresados para gestar cambios en los territorios. Acerca de los conocimientos que son movilizados en el trabajo entre extensionistas y productorxes se planteó abandonar roles de transmisión de información, aprender a escuchar y a reconocer los saberes de los productorxes que por generaciones vienen ejerciendo su profesión y el abordaje interdisciplinario en las intervenciones públicas y privadas (con multiplicidad de actores y relación entre diversidad de disciplinas).

Otro tema fue el cambio de tareas en el trabajo de extensión que en la actualidad no se circunscribe al ámbito técnico productivo únicamente sino que se amplia a esferas más de planificación, gestión y política, un ejemplo de ello es la participación de los extensionistas y organizaciones de productorxes en Mesas de Articulación Local o Regional con diversidad de resultados. Se planteó con énfasis el cuestionamiento al modelo productivo dominante y el rol activo que deben asumir los futuros egresados en profundizar los conocimientos para cuestionar y actuar en su transformación.

Se generó un interesante  debate en relación a los  encuentros y desencuentros que se suscitan entre el sector público y el privado en torno a la diversidad de intereses económicos sociales y ambientales, para concluirse que resulta imprescindible la articulación entre ambos sectores, tal como se observa en los casos presentados.

http://drupal.agro.unlp.edu.ar/sites/all/themes/gazman/images/logo_top.png

URL de origen:https://www.agro.unlp.edu.ar/novedad/actualizacion-de-propuestas-de-extension-rural-y-asistencia-tecnica-en-argentina