Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Publicado en Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (https://www.agro.unlp.edu.ar)

Inicio > Felicidades

  • Felicidades

Felicidades

  • INSTITUCIONAL

La primera escuela para estudiar y formar especialistas en Ciencias Forestales fue creada en 1811 en Tharandt, Alemania. En América, la primera escuela fue fundada en 1895, en Baltimore, en los Estados Unidos. En Argentina la carrera se inicia con la creación del Instituto de Ingeniería Forestal en la ciudad de Santiago del Estero, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, en 1958. A esta iniciativa pionera se le fueron sumando otras en distintos puntos del país, como la Universidad Nacional de la Plata, en la década de 1960, la Universidad Nacional de Formosa en 1973, la Universidad Nacional de Misiones, con su sede de El dorado pocos años después, y desde 1988 en Esquel. 

La elección de la fecha de este día obedece al recuerdo del primer Ingeniero Forestal que se recibió en una universidad argentina y que ocurrió el 16 de agosto de 1962, cuando Héctor Reuter alcanzó el título en la entonces Universidad Nacional de Córdoba. Desde que fue creada, la profesión se ha destacado por su responsabilidad mayor: la gestión, planificación o administración de los recursos naturales y a la conservación de la biodiversidad como áreas estratégicas del conocimiento. El/La Ingeniero/a Forestal tiene que encontrar constantemente los caminos para que podamos abastecer a la sociedad de productos forestales de forma continua y ambientalmente correcta, en los últimos años ganó aún más peso debido a la cuestión del calentamiento global y la legislación ambiental cada vez más rigurosa que busca preservar y garantir la conservación de la naturaleza.

http://drupal.agro.unlp.edu.ar/sites/all/themes/gazman/images/logo_top.png

URL de origen:https://www.agro.unlp.edu.ar/novedad/felicidades-4