Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Publicado en Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (https://www.agro.unlp.edu.ar)

Inicio > Encuentro virtual “Importancia de las cortinas forestales en la protección de los cultivos y los suelos”

Encuentro virtual “Importancia de las cortinas forestales en la protección de los cultivos y los suelos”
02 de Mayo de 2023

Encuentro virtual “Importancia de las cortinas forestales en la protección de los cultivos y los suelos”

ACADEMICA

02 de Mayo de 2023
17 horas
Virtual

Encuentro virtual “Importancia de las cortinas forestales en la protección de los cultivos y los suelos”, a cargo del Ing Forestal Esteban R. Thomas egresado de la FCAyF, UNLP, profesional de INTA, EEA Alto Valle de Río Negro y Docente a cargo de Dasonomía de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Comahue.

Dicho encuentro, se llevará a cabo el día martes 2 de mayo a las 17 h de forma virtual por Zoom. Se otorgará 1 crédito a quienes asistan y presenten un informe grupal de hasta 4 personas.

https://zoom.us/j/93786024307?pwd=N1lKd0VlZnBNUytoV2ZLcGZwQTdodz09 [1]

ID de reunión: 937 8602 4307

Código de acceso: 080715

Informes e inscripciones detallando nombre, apellido, carrera y año que cursa a nataliaemachetti@gmail.com [2].

Sobre la temática del encuentro:

   La erosión eólica es el proceso por el cual el material superficial de los suelos es removido, transportado por el viento en forma selectiva y depositado en otros sitios. La perdida de la capa superficial implica perdida de la fertilidad física, materia orgánica, nitrógeno, azufre y fósforo del suelo.

  El 75% de la superficie Argentina, compuesta por regiones áridas y semiáridas, presenta susceptibilidad a padecer este proceso. En 1986 la superficie afectada por erosión eólica se podía estimar en 21.410.000 ha. En la actualidad afecta a aproximadamente 45.000.000 de ha (Casas y Albarracín, 2015), lo que representa un incremento de 676.000 ha/año.

   En establecimientos productivos, una forma de mitigar el efecto del viento sobre el suelo y los cultivos es la implantación de cortinas forestales que reducen la velocidad del viento a velocidades no erosivas. Si bien, en nuestro país es una práctica difundida en las zonas susceptibles a padecer este proceso, con la expansión del desmonte y la frontera agrícola a zonas de aptitud ganadera, es fundamental adoptar esta práctica.

   Con dicho propósito, el Ing. Agrónomo o Forestal debe trasmitir a los productores la importancia de la protección de un recurso no renovable como el suelo y los cultivos. Para ello, debe conocer las características y avances científico-tecnológicos respecto de las cortinas forestales, las cuales presentan numerosas variables en cuanto a especies forestales utilizadas, forma, densidad, ancho de la barrera y posibilidad de aprovechamiento. Por otra parte, como toda práctica, tiene que tener en cuenta la visión y respuesta del productor respecto a su adopción, y allí es donde aparece la extensión como herramienta. En este evento, se proponen como objetivo definir y caracterizar brevemente a las cortinas forestales (ya visto en el curso de Manejo y Conservación de Suelos) y acercar los establecimientos productivos de la Región Patagónica a los asistentes mediante el trabajo de investigación y extensión de un especialista en el tema.

Objetivos del encuentro

•             La importancia de la erosión eólica como problema de degradación de suelos en la Argentina

•             Comprender la importancia de las cortinas para protección de suelos y cultivos

•             Conceptualizar y caracterizar las cortinas forestales

•             Conocer los avances en la investigación de cortinas forestales en el país

•             La importancia de la extensión ¿Cómo trasmitir las tecnologías disponibles al productor? ¿Qué situaciones se presentan comúnmente?

•             Transpolar las cortinas del Alto Valle al resto de las regiones susceptibles a padecer procesos de erosión eólica

•             Contribuir a la síntesis e integración de contenidos interrelacionados de diversos cursos de la carrera de Ingeniería Agronómica y Forestal (Manejo de Suelos, Dasonomía, Fruticultura, Oleaginosas y cultivos industriales, Extensión)

Compartí esta nota

http://drupal.agro.unlp.edu.ar/sites/all/themes/gazman/images/logo_top.png

URL de origen:https://www.agro.unlp.edu.ar/evento/encuentro-virtual-importancia-de-las-cortinas-forestales-en-la-proteccion-de-los-cultivos-y

Enlaces
[1] https://zoom.us/j/93786024307?pwd=N1lKd0VlZnBNUytoV2ZLcGZwQTdodz09 [2] mailto:nataliaemachetti@gmail.com