Reconocimiento a María Rosa Simón, nombrada recientemente Profesora Emérita
- DOCENTES
En la pasada Sesión de Consejo Directivo, realizada el 13 de junio, se aprobó el dictamen de nombramiento como Profesora Emérita a María Rosa Simón, a quien felicitamos y recononocemos su importante trayectoria.
María Rosa Simón es Ingeniera Agrónoma, egresada de nuestra Facultad y MSc. y PhD. de la Universidad de Wageningen, Holanda. Ha recorrido toda la carrera docente desde Ayudante Diplomada hasta la actualidad como Profesora Titular en la cátedra de Cerealicultura de esta Facultad. Es además Directora de la Maestría y de la Especialización en Protección Vegetal de nuestra Facultad. Es docente investigadora categoría I e Investigadora Principal de CONICET. Ha recibido entre otras distinciones, el premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP. Ha dirigido 17 tesis de posgrado finalizadas y más de 80 trabajos finales de grado finalizados, como así también numerosos becarios y pasantes. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación y extensión de diferentes instituciones (UNLP, CICPBA, CONICET, ANPCyT, MAGyP y otros) y ha sido editora de varias revistas científicas. Ha participado en la coordinación de numerosas comisiones de diferentes instituciones científicas y en la evaluación de numerosos proyectos e informes de investigación, publicaciones de revistas científicas, tesis de grado y posgrado, laboratorios, investigadores y becarios.
Su temática de trabajo de investigación y extensión se ha basado principalmente en el efecto de las enfermedades de los cereales en el rendimiento y la calidad de grano y en el desarrollo de prácticas de manejo integrado para minimizarlos, con especial énfasis en la resistencia genética y prácticas culturales. Asimismo, se ha abocado al mejoramiento genético, habiendo obtenido y liberado cultivares de avena, que han sido multiplicados por diferentes semilleros y se encuentran en el mercado. Sus temas de investigación han dado lugar a más de 120 publicaciones en importantes revistas científicas como así también en numerosos Congresos y trabajos de divulgación y extensión y han contribuido a una importante formación de recursos humanos. En estos trabajos se han mantenido cooperaciones con instituciones nacionales e internacionales, tales como Wageningen University, Holanda y Leibniz Institute of Plant Genetics and Crop Plant Research, Alemania.