Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Publicado en Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (https://www.agro.unlp.edu.ar)

Inicio > Reunión de las Facultades de Ingeniería Forestal en Eldorado

  • Reunión de las Facultades de Ingeniería Forestal en Eldorado
  • Reunión de las Facultades de Ingeniería Forestal en Eldorado
  • Reunión de las Facultades de Ingeniería Forestal en Eldorado
  • Reunión de las Facultades de Ingeniería Forestal en Eldorado
  • Reunión de las Facultades de Ingeniería Forestal en Eldorado

Reunión de las Facultades de Ingeniería Forestal en Eldorado

  • INSTITUCIONAL

Los días 8 y 9 de mayo, las autoridades de cuatro de las cinco Facultades que dictan la carrera de Ingeniería Forestal en nuestro país reunieron en la ciudad de Eldorado, Misiones, sede de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAM.

Además de las autoridades de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNAM, también participaron de las jornadas de trabajo el Vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, cuya carrera de Ingeniería Forestal tiene su sede en la localidad de Esquel en la provincia de Chubut; la Decana de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa, donde la carrera de Ingeniería Forestal tiene su sede en la capital de la provincia, y el Vicedecano de nuestra Facultad. Las autoridades de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, con sede en la capital provincial, estuvieron ausentes con aviso, compartiendo en forma virtual los diagnósticos y conclusiones expresadas en el documento final de la reunión.

Durante la primera jornada de trabajo se expusieron los nuevos planes de estudios aprobados de las facultades de Misiones, La Plata y Formosa, y la readecuación a los nuevos estándares de la carrera que realizó la Facultad con sede en Esquel sobre el plan de estudio en vigencia. Se explicaron los contextos políticos internos de las distintas unidades académicas donde se desarrollaron los procesos, con detalles y fundamentos sobre los cambios de los nuevos planes de estudio respecto a los planes vigentes, enmarcados en necesidades comunes de reducción de los tiempos de duración real de la carrera y la necesidad de integración horizontal y vertical de los cursos obligatorios de cada plan, en un marco siempre reticente a generar cambios tanto en la malla curricular como en las horas que demanda el dictado de cada curso.

El segundo día de trabajo se organizó en base a definir estrategia comunes para la difusión de la carrera más allá de los ámbitos tradicionales de la actividad, tratando de tener llegada al público en general con un mensaje que informe sobre la multiplicidad de salidas laborales que ofrece la carrera y la demanda del mercado laboral insatisfecha, tanto en el ámbito público como en la actividad privada, con el objetivo de aumentar la matrícula de la carrera, ya que la baja matricula es transversal a todas las facultades.

Luego se realizó una puesta en común sobre la información disponible de los procesos de acreditación en cada unidad académica y el estado en cada caso sobre la próxima visita de los pares evaluadores junto al técnico de CONEAU.

Por último, se analizaron estrategias para el intercambio docente y estudiantil entre las 5 facultades, abordando posibilidad de actividades, formaciones y financiamiento. En ese sentido se definió avanzar en un convenio a firmar entre las 5 instituciones tomando como modelo, el actual convenio que han firmado la FCF – UNAM con la FCAyF – UNLP.

Finalmente se redactó un documento en conjunto a modo de cierre de las jornadas.

http://drupal.agro.unlp.edu.ar/sites/all/themes/gazman/images/logo_top.png

URL de origen:https://www.agro.unlp.edu.ar/novedad/reunion-de-las-facultades-de-ingenieria-forestal-en-eldorado