Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • CURSO INTERNACIONAL
  • V CONGRESO
    • COMISION DIRECTIVA DE SOCLA
    • COMISIÓN ORGANIZADORA LOCAL
    • COMITE CIENTIFICO
    • FICHA DE INSCRIPCIÓN
    • CIRCULARES
      • CIRCULAR I
      • CIRCULAR II
      • CIRCULAR III
      • CIRCULAR IV
      • CIRCULAR V
    • PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
    • PROGRAMA
    • TALLERES
  • POST CONGRESO
  • ACTIVIDADES PARALELAS
    • ACTIVIDADES CULTURALES
    • FERIA AGROECOLÓGICA
    • INTERCAMBIO DE SEMILLAS
    • JUVENTUD
    • PATIO DE COMIDAS
  • INFORMACIÓN GENERAL
Accesos Rápidos para:
  • NORMAS DE PRESENTACIÓN
    • EXPERIENCIAS
    • TRABAJOS CIENTÍFICOS
  • FICHA DE INSCRIPCIÓN
  • PROGRAMA
    • CURSO INTERNACIONAL
    • V CONGRESO

Estás aquí:

  • Inicio
  • ACTIVIDADES PARALELAS
  • INTERCAMBIO DE SEMILLAS
Versión para impresiónVersión PDF

INTERCAMBIO DE SEMILLAS

Durante los días de desarrollo del Congreso se dispondrá de un espacio destinado al intercambio de semillas. El día miércoles 8, habrá un espacio especial de 2 horas en el programa del Congreso para compartir el espacio de la feria de semillas y una serie de actividades programadas referidas especialmente a esta temática.

Vie, 21/11/2014 - 13:06

  • CONGRESOS

Feria de intercambio de semillas que se realizará en el marco del V congreso de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) 

Día: 8 de octubre entre las 10 y 14 hs.

Lugar: calle 118 y diagonal Iraola, Frente al club gimnasia y Esgrima de La Plata-

En la actualidad continuamos con un debate iniciado hace tiempo relacionado con la necesidad de preservar las semillas criollas e indígenas, que en manos de los productores han sido enriquecidas, atesoradas y cultivadas hasta el presente. A su vez también discutimos el impacto de los plaguicidas, la ingeniería genética y los cultivos transgénicos en el desarrollo  de las actividades agrarias, así como su posible impacto en el ambiente, en la alimentación y en las relaciones sociales. La humanidad se encuentra en una encrucijada: la de producir alimentos para un número creciente de personas y, a la vez, proteger los bienes comunes naturales. La vida depende de la semilla, allí se encuentra el principio y el fin del ciclo de la producción agraria  y de la alimentación en las familias, una semilla lleva adentro valores, visiones, y formas de vida que la acercan al ámbito de lo sagrado. Los conocimientos de las familias campesinas, sus lenguas, y la diversidad biológica y cultural autóctona, están amenazados por los rápidos cambios socioeconómicos a los que están expuestos. La conservación de semillas ancestrales se da en los planos de la cultura, la ética, la política y la espiritualidad

Para participar de estos procesos te invitamos a integrar la feria  trayendo para intercambiar las semillas de tu comunidad

Para hacerlo te pedimos que traigas las semillas en una bolsita de papel, identificando el nombre de la especie, la variedad, la fecha de cosecha, tu nombre y el de la comunidad en donde vivís.

Para ir previendo como nos organizamos te pedimos que te anotes enviando un correo electrónico a.

javierrapal@yahoo.com.ar

Javier Souza Casadinho (coordinador de la Feria)

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar