Ir al contenido

“NUEVAS TECNOLOGÍAS: LÓGICAS DE CONSUMO Y CONSUMOS PROBLEMÁTICOS”. Subjetividad y virtualidad. Juegos on line y apuestas. Estrategias de prevención.

Fecha: 17 de abril de 2024 a las 00:00 hs
Horario: 18 horas
Cuerpo:

Encuentro:

“NUEVAS TECNOLOGÍAS: LÓGICAS DE CONSUMO Y CONSUMOS PROBLEMÁTICOS”.

Subjetividad y virtualidad. Juegos on line y apuestas. Estrategias de prevención.

 

PARTICIPAN: Prosecretaría de Pregrado de la UNLP.

                        Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría.

                        Secretarías de Salud de los Municipios de La Plata, Berisso, Ensenada.

 

ORGANIZA: Dirección de Prevención en Adicciones de la Secretaría de Salud de la UNLP.

 

Fundamentación.

Este encuentro se propone posibilitar una mirada complejizadora e integral sobre el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en niñxs, adolescentes y jóvenes.  Indudablemente, éstas desempeñan un papel cada vez más importante en la vida de las nuevas generaciones y sus implicancias en la vida cotidiana de la población infanto-juvenil son holísticas: impactan su educación, salud física y mental, entretenimiento, desarrollo sociocultural, vida política, entre otros aspectos.

            Junto a los usos positivos que las TIC comprenden, el medio virtual presenta también riesgos y consecuencias negativas tras un uso abusivo o inadecuado de las mismas, que empiezan a emerger con notoriedad entre niñxs, adolescentes y jóvenes. Existen hábitos de conducta aparentemente inofensivos que, en determinadas circunstancias, pueden convertirse en adictivos e interferir gravemente en la vida cotidiana de las personas afectadas, a nivel familiar, escolar, social o de salud, como por ejemplo las apuestas on line.

Por ello, esta actividad se plantea como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias orientadas a proveer de conocimientos fundados acerca del tema, con miras a revisar las representaciones sociales vigentes, construir estrategias promotoras de salud y herramientas que permitan afrontar el creciente aumento del uso compulsivo de las TIC, trabajando en el plano de su prevención.

Objetivos:

  • Propiciar la comprensión de la complejidad de los fenómenos vinculados a los usos de las Nuevas Tecnologías, distinguiendo la diversidad de situaciones y riesgos.
  • Brindar herramientas que permitan promover cuidados y prevención.

 

 

Dinámica de la actividad:

El Encuentro está pensado como un espacio de reflexión, intercambio de experiencias y construcción de herramientas de intervención acerca de sobre la problemática.

De esta manera, problematizar el consumo de tecnologías, sus dimensiones y riesgos, a partir de pluralidad de miradas y enfoques integradores, que incluyan el trabajo de la prevención entendido como una acción de cuidado y de compromiso en la transformación de lo dado. El intercambio entre los/as participantes forman parte fundamental de la dinámica propuesta, máxime teniendo en cuenta la contemporaneidad del tema abordado.

  • La actividad contará con la intervención de:

Gabriela Bravetti: Licenciada en Psicología (UNLP). Psicóloga clínica (adolescentes, adultos, y familias). Profesora Adjunta concursada Psicología Evolutiva II (Fac. Psic.UNLP); Psicología Evolutiva II (Depto. de Ed. Física FaHCE UNLP). Directora de proyectos de investigación sobre temáticas de familia, adolescencia, y relaciones intergeneracionales. Autora de numerosas publicaciones.

Juan F. Gossen: Licenciado en Comunicación Social (UNLP). Diplomado en Gestión Pública Provincial con orientación en diseño y evaluación de políticas públicas (IPAP). Director general en la Defensoría del Pueblo de PBA. Investigador del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría.

Marcela P. Soengas: Licenciada y profesora en Psicología. Colaboradora del departamento de Toxicomanía y Adicciones de la EOL sección La Plata. Forma parte del staff profesional del centro de asistencia y prevención al juego compulsivo.

María Inés Funes: Licenciada en Psicología. Forma parte del staff profesional del centro de asistencia y prevención al juego compulsivo dependiente del Ministerio de Salud (PBA) y Lotería de la Provincia.

 

Fecha: miércoles 17 de Abril de 2024                               

Hora: 18.00 hs.       

Lugar: Aula -208 (2do. Subsuelo) Edificio S. Karakachoff (calle 48 6 y 7, La Plata).

 

Lugar: Aula 208 (2do. Subsuelo) Edificio S. Karakachoff (calle 48 6 y 7, La Plata).
Sección: ACADEMICA
Tipo de Evento: Externos
Título: “NUEVAS TECNOLOGÍAS: LÓGICAS DE CONSUMO Y CONSUMOS PROBLEMÁTICOS”. Subjetividad y virtualidad. Juegos on line y apuestas. Estrategias de prevención.