Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS EXACTAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
    • SEGURIDAD E HIGIENE
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2023
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2022
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
        • Tutorías académicas de la TUnA
        • PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE INDICADORES ACADÉMICOS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • EQUIVALENCIAS
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
        • CISSAF
      • LABORATORIOS
        • LAFIS
        • LAMCE
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
        • LIRA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • POLÍTICAS Y DESARROLLO FORESTAL - PYDEF
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS 2023
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • BOLETÍN EXTENSIÓN
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Aula Virtual
    • Trabajo Final
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
    • TUTORÍAS ACADÉMICAS DE LA TUNA
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • ENSEÑANZA
  • INFO ÚTIL
Versión para impresiónVersión PDF

INFO ÚTIL

  • ACADEMICA

La Universidad Nacional de La Plata estableció entre los días 1° de noviembre y 17 de diciembre de 2021, el período de inscripción para el 2022.

Las personas interesadas deberán realizar una preinscripción online mediante el denominado Sistema de Preinscripción a Carreras de la UNLP (SIPU)

Documentación requerida:


Es muy importante que elijas un correo electrónico que esté activo y a la que tengas acceso para recibir las comunicaciones

- Foto del Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica de ambos lados

- Una foto tuya de frente 

- Certificación o Título de estudios secundarios completos, en archivo pdf. En caso de que no hayas completado aún el nivel secundario, deberás presentar en archivo pdf la correspondiente certificación provisoria extendida por las autoridades del Colegio donde conste que cursaste el último año, estar cursando o rindiendo materias. En caso de no contar con dicha documentaciónprovisoria, se tomarán como válidos los datos consignados en la planilla de inscripción.

- Partida de Nacimiento

- Según la Disposición del Consejo Superior de la UNLP, deberás presentar fotocopia de la certificación que acredite el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana y Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación).

Para el ingreso efectivo a la respectiva Unidad Académica los/las aspirantes no deberán adeudar materias del nivel secundario al 30 de junio de 2022.

La UNLP establece que los y las aspirantes sólo pueden inscribirse en una sola carrera. A tal efecto, la solicitud de ingreso tendrá carácter de Declaración Jurada y, por lo tanto, cualquier tipo de inscripción ya realizada para el año 2022 en otra Universidad Nacional o en otra carrerade esta, inhabilitará a efectuar una nueva en esta Facultad.

La Oficina de Alumnos de la Facultad procesará tu pre inscripción y se comunicará contigo vía correo electrónico. Es muy importante que especifiques una dirección de e-mail que esté activa y a la que tengas
acceso.

+ info VER UNLP 

Para consultas comunicate al correo electrónico  ingreso@agro.unlp.edu.ar


 


 

La estrategia de ingreso se compone del Taller de Ambientación Universitaria (TAU) y de la Nivelación de contenidos en química, matemática y física.

TALLER DE AMBIENTACIÓN UNIVERSITARIA (TAU)

¿Qué es el TAU?

Es un espacio que pretende orientarte en tu inserción a la vida universitaria. Incluye talleres y conversatorios en los que conocerás más sobre nuestros planes de estudio, la inserción profesional de la carrera que elegiste, las posibilidades de participación que ofrece la Facultad, cuestiones relacionadas con la política de géneros y protección de derechos de nuestra Facultad, entre otros aspectos importantes para la construcción del “oficio de estudiante”.

Te pondrás en contacto con graduadas y graduados que se desempeñan en distintos ámbitos profesionales y con tus compañeras y compañeros de estudio.

¿Cuándo y cómo cursas el TAU?

Agendate las siguientes fechas:

31 de enero: bienvenida a los y las ingresantes por parte de las autoridades de la Facultad. Charla sobre la modalidad del Ingreso y los Cursos de Nivelación en la Facultad (presencial)

1º de febrero: Taller de Ambientación Universitaria (presencial)

11 de febrero: conversatorio con profesionales de Cs Agrarias y Forestales: trasmisión en vivo por el canal de youtube de la Facultad

18 de febrero: segundo conversatorio con profesionales del Cs. Agrarias y Forestales (la misma modalidad)

Todas la  info de estas actividades se ira compartiendo en el virtual del TAU 2022:  https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/course/view.php?id=602

No te olvides de chequear periódicamente el Aula Virtual y el correo electrónico que registraste en SIU Guaraní.  Allí colocaremos toda la información referida al Ingreso.

Si tenes dudas podrás utilizar la mensajería interna  de las aulas virtuales o escribir a unipedag@agro.unlp.edu.ar

NIVELACIÓN

Desde el mismo momento de tu inscripción, ya sos estudiante de esta Facultad y podrás comenzar a cursar dos de las materias del plan de estudios: Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales y Morfología Vegetal.

 

Para cursar las otras asignaturas del primer año es necesario que apruebes un examen de nivelación de conocimientos en Química, Matemática y Física.

 

Podés hacerlo de manera libre en diciembre 2021 o cursando la nivelación en el mes de febrero 2022.

 

Aquí te dejamos información sobre ambas modalidades:

 

INSCRIPCIÓN PARA EXÁMENES NIVELATORIOS LIBRES química, matemática y física para Ing. Agronómica e Ing. Forestal

 

(información importante para ingresantes 2022 y de años anteriores)

 

EXAMEN

FECHA

HORA

MODALIDAD

Química

lunes 13 de diciembre

9 hs

A través del aula virtual de cada curso

Matemática

Martes 14 de diciembre

9 hs

Física

Miércoles 15 de diciembre

9 hs

 

FECHA DE INSCRIPCIÓN A EXÁMENES: 1/11 a 5/12/2021.

¡No olvides inscribirte y chequear tu matriculación en el aula virtual!

 

PARA INSCRIBIRTE INGRESÁ Y COMPLETÁ LOS DATOS AQUÍ: https://forms.gle/jmzzFRqVWx3KPZ2c6 (leer atentamente todas las indicaciones que se detallan en el formulario de inscripción)

Consultas: a través de la mensajería interna del aula virtual de cada curso o a  unipedag@agro.unlp.edu.ar

CURSOS DE NIVELACIÓN PRESENCIAL, FEBRERO 2022

Si decidís no presentarte en el examen de diciembre ¿De qué manera podés prepararte para cursar Matemática, Química y Física de primer año?

La Facultad te ofrece cursos de nivelación que se desarrollan durante el mes de febrero y de junio del 2022. La modalidad de cursada será presencial, con apoyatura en las Aulas Virtuales (sujeto a cambios según la situación sanitaria). Toda la info de los cursos se irá subiendo a Aula Virtuales.

Habrá dos bandas horarias para cursar: mañana y tarde

¿Cuándo y qué se cursa?

Desde el miércoles 2 de febrero y hasta el viernes 25 de febrero se cursa la nivelación de Química y Matemática. Física se cursa a partir de junio, fecha a definir. 

Durante los meses de abril-mayo y agosto-septiembre, se desarrollarán nuevamente los cursos de química y matemática, respectivamente, con modalidad de cursada intensiva.

¿Más información?

En las Aulas Virtuales antes indicadas y en la página web de la Facultad (http://www.agro.unlp.edu.ar en el sitio Ingreso 2022) encontrarás las Guías del Ingreso  con los contenidos, problemas y modelos de exámenes de cada una de las asignaturas.

Calendario de fechas importantes para agendar:

https://view.genial.ly/615c9b3612ae590d7f0c4130/presentation-calendario-para-aspirantesfcayfunlp

Adjuntos:

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS 2023
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • BOLETÍN EXTENSIÓN
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar