Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS EXACTAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • DIRECCIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
      • PRESENTACIÓN
      • PERSPECTIVA DE GÉNERO
      • VIOLENCIA DE GÉNERO
      • ACTIVIDADES Y MATERIALES
      • ESPACIO DE GÉNEROS
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
    • SEGURIDAD E HIGIENE
  • ENSEÑANZA
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
      • INFO ÚTIL
      • RECIBIR NOVEDADES POR CORREO
      • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • PLANES DE ESTUDIO
      • GUÍAS PARA EL CURSO DE NIVELACIÓN
      • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • UNIDAD PEDAGÓGICA UPA
      • LINKS DE INTERÉS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2021
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2022
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
        • PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE INDICADORES ACADÉMICOS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • EQUIVALENCIAS
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
        • CISSAF
      • LABORATORIOS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LAMCE
        • LISEA
        • LIRA
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROYECTOS VIGENTES
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • TALLER: LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN ESPACIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES
    • CONVOCATORIA UNLP 2021 PROGRAMAS Y PROYECTOS BIENALES
    • ACTIVIDADES EXTENSIÓN 2021
      • NUEVOS CRITERIOS PARA ACTIVIDADES DE EXTENSIÒN 2021
      • CONVOCATORIA UNLP ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN 2021
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
    • CONCURSOS PARA CURSOS GRATUITOS
    • CURSOS 2022
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
    • BOLETÍN EXTENSIÓN
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NOVEDADES
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • No Docentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Oportunidades laborales
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Aula Virtual
    • Trabajo Final
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
  • Ingreso 2022
    • Ingeniería Agronómica
    • Ingeniería Forestal
    • Tecnicatura Universitaria en Agroecología
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • Recibir novedades por Correo
    • Biblioteca Conjunta
    • Planes de Estudio
    • Guías para el Curso de Nivelación
    • Carreras de la Facultad
    • Unidad Pedagógica UPA
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso

Estás aquí:

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
  • DIRECCIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
  • ESPACIO DE GÉNEROS

ESPACIO DE GÉNEROS

Mar, 01/09/2020 - 10:28

El Espacio de géneros de nuestra Facultad, es un lugar de encuentro interclaustros para compartir miradas, problemáticas, debates, aprendizajes y reflexiones, en torno a las relaciones de géneros y proponer acciones que garanticen la inclusión de todas y todos en el ejercicio de nuestros derechos, en una apuesta hacia la construcción de relaciones más igualitarias entre varones y mujeres. Para ello hace falta que la Facultad cimiente un proceso de transformación hacia adentro, para formarnos, modificar la forma en que nos relacionamos y nuestras prácticas, y de ese modo ir desentramando las complejidades un sistema, que a lo largo de los siglos construyó relaciones de jerarquías a partir de las diferencias sexuales. Este proceso de transformación nos llevará brindar una mejor formación profesional como docentes, investigadores y extensionistas, y vincularnos al medio a partir de una mirada amplia que contemple e incluya la perspectiva de género en nuestras intervenciones y prácticas en territorios.

Nuestras actividades:

Desde que comenzamos a transitar este camino hemos realizado varias reuniones y espacios de formación.

● Taller sobre Género, en el marco de la semana de la mujer trabajadora en 2015

● Taller de Roles y Estereotipos, división sexual del trabajo.

● Participamos junto a productoras y organizaciones del XX Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Rosario 2016.

● Taller de “Derechos y violencias contra las mujeres en espacios académicos” marzo de 2017.

● Invitamos y fuimos parte de diversas convocatorias bajo las consignas de #VivasNosQueremos y #NIUNAMENOS

En este camino necesitamos de la participación de todas/os las/los integrantes de cada claustro, así como de organizaciones de productores y productoras, y la comunidad en general.

Por eso te invitamos a sumarte a nuestras reuniones todos los primeros miércoles de cada mes, entre las 12:00 y las 13:30 en el patio central de la Facultad También las invitamos a visitar nuestra página de Facebook: Espacio de géneros FCAyF-UNLP.

Adjuntos:
nota_genero_cd_junio_2017.pdf (110.24 Kb)
taller_de_sensibilizacion_en_violencias_de_generos_en_el_aula_de_horticultura_0.pdf (119.92 Kb)
taller_de_genero_con_estudiante_del_tic_ii.pdf (1,219.54 Kb)
informe_2018_espacio_g-_quienes_somos_y_actividades.pdf (29.08 Kb)
nota_tau_8feb19evento.pdf (1,324.91 Kb)
nota_tic_i_dic18_y_feb19evento.pdf (568.21 Kb)
gacetilla_de_comunicacion_encuentro_de_lecturas_feministas.pdf (127.50 Kb)

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • DIRECCIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE

ENSEÑANZA

  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • TALLER: LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN ESPACIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES
  • CONVOCATORIA UNLP 2021 PROGRAMAS Y PROYECTOS BIENALES
  • ACTIVIDADES EXTENSIÓN 2021
  • PROYECTOS
  • CONCURSOS PARA CURSOS GRATUITOS
  • CURSOS 2022
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • BOLETÍN EXTENSIÓN
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar