Las jornadas que contarán con talleres de integración y recorridas a plantaciones, empaque y estructura logística, abordarán los siguientes temas:
- Mejoramiento genético con énfasis en aspectos de calidad y conservación poscosecha
- Ingeniería genética y tecnologías avanzadas en mejoramiento de frutales
- Manejo del cultivo, poda, estructura compacta para plantaciones densas
- Articulación público privada. Ej. Consorcio Biofrutales (Chile)
En la primera jornada, el enfoque se centrará en la mirada científica de la temática, y en la segunda en la aplicación práctica.
Inscripción: Inscripción libre y gratuita aquí
PROGRAMA
Lunes 30 de marzo 2015
8:00 – Acreditaciones
9:00 – Bienvenida a cargo de las autoridades
9:30 – Actividad frutícola en Argentina- Ing. Agr. Enrique Sánchez, Programa Nacional de Frutales de INTA
10:00 – La fruticultura en la región. La Estación Experimental Agropecuaria San Pedro y sus actividades en mejoramiento y biotecnología. – Ing. Agr. M.Sc. Gabriel Valentini, Dr. Gerardo Sanchez
10:45 – Experiencia Investigación Asociativa Público/Privada en Chile – Consorcio BIOFRUTALES – Ing. Agr. Rodrigo Cruzat (Gerente)
11:30 – Café
11:45 – Ingeniería Genética en Frutales y Otras Tecnologías Avanzadas para el Mejoramiento Genético de Frutales – Dr. Humberto Prieto (INIA)
12:30 – FastTrack Breeding y Experiencia Regulatoria de Aprobación de Frutales Transformados Genéticamente – Dr. Ralph Scorza (USDA)
13:30 – Almuerzo (libre)
15:00- INASE y SENASA. Sus funciones en relación a la introducción de materiales vegetales, registro, patentamiento, y legislaciones vigentes.
15:30 – Taller: Definición y Estructura de Trabajos Colaborativos entre organizaciones públicas y privadas. Mejoramiento Genético, Introducción de Variedades de Carozos, Evaluación Avanzada de Frutales Transgénicos. Plenario y conclusiones.
17:30 – Fin de la jornada
20:00 – Cena Camaradería
Martes 31 de marzo 2015
8:00 – Acreditaciones
9:00 – Experiencia Investigación Asociativa Público – Privada en Chile – Consorcio BIOFRUTALES – Ing. Agr. Rodrigo Cruzat (Gerente)
10:45 – Concepto y Aplicaciones de Herramientas Biotecnológicas de Apoyo al Mejoramiento Genético de Frutales – Dr. Humberto Prieto (INIA)
11:30 – Café
11:45 – Experiencia de un Programa de Mejoramiento Genético Integrado (Breeding Convencional y Biotecnología Aplicada) – Dr. Ralph Scorza (USDA)
12:30 – Almuerzo
14:00 – Visita plantación, empaque y vivero. Opcional Puerto
18.00 – Fin de la jornada