DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DEPARTAMENTO PERSONAL
Carpetas Médicas
A partir del 15 de mayo las solicitudes de licencia médica se centralizarán en la Dirección de Salud de los RRHH de la UNLP y podrán ser efectuadas vía WHATSAPP al número telefónico que se ha habilitado para tal fin.
Paso 1 Agende el número de la Dirección de Salud de la UNLP : 221-642-3018
Paso 2 Deberá informar (sólo mediante mensaje de texto):
Nombre y Apellido
DNI
Dependencia
Domicilio (con entre calles y descripción de vivienda si no tiene númeración)
Tipo de solicitud (domicilio, consultorio o familiar)
En caso de solicitudes por familiar enfermo, detallar nombre y apellido del familiar, así como el parentesco.
Cumplidos estos pasos, la licencia se encuentra solicitada. Conserve el mensaje como comprobante de su solicitud. Los pedidos por esta vía solo se recibirán en el horario de 8.00 a 12.00 hs
También se puede llamar al teléfono 221-644 - 7090
Si debe concurrir a hacerse estudios, tratamientos o consultas al médico pida un certificado con el día y la hora en que permaneció en la consulta médica, el que será presentado ante la DSRRHH al finalizar la licencia.
Carpetas en domicilio
Será su responsabilidad actualizar su domicilio para que el médico pueda llegar.
Si el médico no concurre a su domicilio, antes de comenzar a trabajar, deberá dirigirse a la DSRRHH con toda la documentación médica para evaluar la justificación de los días en los cuales se ausentó por razones de salud. Si la enfermedad se prolonga por más de cinco días, el día sexto deberá presentar la documentación referida ante la DSRRHH.
Si la licencia es por familiar enfermo, en el certificado médico presentado para justificar su inasistencia debe especificar nombre y apellido del paciente y la referencia explícita que usted es el único familiar a cargo.
Si se enferma fuera de su domicilio (en el país o en el exterior) debe avisar a la Oficina de Personal por telegrama o correo electrónico. Antes de reincorporarse al trabajo debe concurrir a la DSRRHH con toda la documentación inherente a su enfermedad.
Licencia por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
Si sufre un accidente de trabajo o cree padecer una enfermedad profesional deberá efectuar la notificación inmediata a la Oficina de Personal de la Facultad o Dependencia donde presta servicios.
Certificados médicos.
Deben ser legibles, claros y contener indispensablemente para su aceptación:
- Su Apellido y nombre; En caso de licencias por familiar se agregará apellido, nombre y parentesco del familiar enfermo.
- Fecha de inicio de la enfermedad.
- Diagnóstico.
- Tiempo de ausencia laboral recomendada.
- Indicación referida a si debe o no guardar reposo.
- Firma, aclaración y número de matrícula del profesional.
Todos los certificados médicos serán entregados en la DSRRHH en su original, debiendo acompañarse con una copia para constancia de recepción.
Interrupción de la licencia anual ordinaria por cuestiones de salud
Si la dolencia exige atención de 5 días o más
El mismo día de la interrupción debe notificar a la oficina de personal con carta documento, telegrama o correo electrónico.
Debe presentarse en la DSRRHH con toda la documentación que certifique la enfermedad por la cual interrumpe la licencia antes del retorno laboral.
Documentación a presentar por Personal Docente y No Docente para viajes
La información debe presentarse en el Departamento de Personal 72horas antes de realizarse el viaje. Debiendo entregar un original y una copia de la Nota Modelo y en el caso de viaje al exterior anexando la planilla para ART. Todo debe estar autorizado por Profesor responsable del Curso y Autoridad Superior de la Facultad (Decano, Vicedecano o Secretarios).
Planilla para ART para viajes al exterior
Obras Sociales. Convenio con IOMA- Swiss Medical -OSDE
Según las Leyes de Trabajo y la Ley de Obras Sociales, el empleador tiene obligación de ofrecer prestación de salud a su empleado, así como el empleado en relación de dependencia tiene la obligación de contar con una obra social.
La Universidad al no contar con un servicio de salud propio, permite al empleado tener una obra social por fuera del sistema de convenio. Gozar de los beneficios de una prestadora de salud es un derecho y una obligación para ambas partes.
Para esto, en cada Unidad Académica y Dependencia existe un representante de Obra Social que se encarga de iniciar la gestión con el armado de la documentación necesaria para luego remitirla al Departamento Obras Sociales, que controla y supervisa la entrega en el caso de IOMA.
Documentación para afiliarse
Fotocopia de:
DNI (Titular y grupo familiar) con domicilio actualizado o constancia del mismo
Certificado de Matrimonio
Certificado de Nacimiento (hijos)
Hijos mayores de 21 años
Certificado de alumno regular
Afiliación de esposo a cargo
Fotocopia Certificado de matrimonio
Fotocopia DNI (esposo)
Fotocopia Credencial del Titular
Afiliación hijo recién nacido
Se realiza directamente en la delegación de IOMA de 7 e/41 y 42
Para OSDE y SWISS-MEDICAL
OSDE
Información general sobre OSDE: http://www.osde.com.ar
Promotora UNLP: Sra. Isabel Navarrete
Tel. 0221 15-5740789
SWISS MEDICAL
Información General sobre SWISS MEDICAL: https://www.swissmedical.com.ar
Coordinador: Miguel Angel Sansone
Promotor UNLP: Sr. Rubén Martinez
Tel. 0221 15-5312981
TRÁMITES Y NORMATIVAS PERSONAL UNLP
http://www.unlp.edu.ar/articulo/2012/4/16/tramites_y_normativas_de_la_direccion_de_personal
Docentes
http://www.unlp.edu.ar/articulo/2008/11/28/gt_indice_de_tramites_para_docentes
No Docentes
http://unlp.edu.ar/articulo/2008/12/1/gt_indice_de_tramites_para_no_docentes







