Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS EXACTAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
    • SEGURIDAD E HIGIENE
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2023
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2022
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
        • Tutorías académicas de la TUnA
        • PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE INDICADORES ACADÉMICOS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • EQUIVALENCIAS
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
        • CISSAF
      • LABORATORIOS
        • LAMCE
        • LIMAD
        • LIPA
        • LISEA
        • LIRA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • POLÍTICAS Y DESARROLLO FORESTAL - PYDEF
        • AGRICULTURA FAMILIAR
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS 2021-2022
    • CURSOS 2022
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • BOLETÍN EXTENSIÓN
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • No Docentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Oportunidades laborales
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Aula Virtual
    • Trabajo Final
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
    • TUTORÍAS ACADÉMICAS DE LA TUNA

Estás aquí:

  • Inicio
  • Futuros Estudiantes
  • INGRESO

Información Ingreso

Mié, 02/11/2022 - 09:52

  • ACADEMICA

Curso de ingreso Ingeniería Agronómica e Ingeniería Forestal

Para cursar cualquier materia durante toda la carrera, deberás realizar una inscripción previa por medio del sistema “SIU Guaraní”. Luego de la preinscripción recibirás por email la información sobre cómo hacerlo.

Taller de Ambientación Universitaria (TAU)

¿Qué es el TAU?

Es un espacio que pretende orientarte en tu inserción a la vida universitaria. Incluye talleres y conversatorios en los que conocerás más sobre nuestros planes de estudio, la inserción profesional de la carrera que elegiste, las posibilidades de participación que ofrece la Facultad, cuestiones relacionadas con la política de géneros y protección de derechos de nuestra Facultad, entre otros aspectos importantes para la construcción del "oficio de estudiante".

Te pondrás en contacto con graduadas y graduados que se desempeñan en distintos ámbitos profesionales y con tus compañeras y compañeros de estudio.

¿Cuándo y cómo cursas el TAU?

El TAU es obligatorio para todos/as los/as ingresantes. 

Cuando te inscribas por SIU, elegí un turno para cursar (mañana o tarde).

El 30 de enero de 2023 comenzará el TAU con la bienvenida de las autoridades, charla sobre la modalidad y actividades del TAU y de los cursos de nivelación.

Horarios: 8:30 a 13 hs // 14 a 18:30 hs

El 31 de enero se realizarán de talleres con los representantes del Claustro de Estudiantes (Centro de Estudiantes y Secretaría de Bosques), cuya finalidad es la construcción del oficio de estudiar en la universidad, cuestiones relativas al gobierno de la Universidad y de la Facultad, y de inserción profesional de los futuros egresadas y egresados.

Horarios: 8:30 a 13 hs // 14 a 18:30 hs

El día 10 de febrero se llevará a cabo una salida a campo, a distintas Unidades Didácticas de Producción de la Facultad, coordinada por docentes del curso de Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales.

El día 24 de febrero se llevará a cabo un trabajo articulado con el curso de Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales, con la Unidad de Atención (UDA) ante situaciones de violencia o discriminación, y con los representantes del claustro de estudiantes (Centro de Estudiantes y Secretaría de Bosques), donde se organizarán paneles con profesionales abordando la situación actual de la profesión, con perspectiva de género, y discutiendo los desafíos del presente y el futuro en ambas profesiones.

Todos los detalles de estas actividades se irán compartiendo en el virtual del TAU 2023: https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/course/view.php?id=757

Para poder hacer el TAU, deberás anotarte previamente, por medio del SIU.

Para generar el usuario y clave del Sistema único de la UNLP ver el siguiente documento https://prezi.com/view/3QWhPiyoI9DnuxPPuYJj/

Para consultas de inscripción a la carrera deberás dirigirte por email al Departamento de Alumnos ingreso@agro.unlp.edu.ar  

Para la tramitación de Equivalencias, si venís de otra facultad, deberás dirigirte a la Dirección de Enseñanza: dirense@agro.unlp.edu.ar

Para consultas sobre la estrategia de ingreso deberás escribir a direccion.ingreso@agro.unlp.edu.ar

Secretaría de asuntos estudiantiles sebae@agro.unlp.edu.ar

 

Nivelación

Desde el mismo momento de tu inscripción, ya serás estudiante de esta Facultad y podrás comenzar a cursar dos de las materias del plan de estudios: Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales y Morfología Vegetal. Para cursar las otras asignaturas del primer año es necesario que apruebes un examen de nivelación de conocimientos en Química, Matemática y Física.

La Facultad te ofrece cursos de nivelación que se desarrollan durante el mes de febrero y de junio del 2023. La modalidad de cursada será presencial, con apoyatura en las Aulas Virtuales. 

¿Cuándo y qué se cursa?

Desde el miércoles 1 de febrero y hasta el jueves 23 de febrero se cursa la nivelación de Química y Matemática. Física se cursa a partir de junio, fecha a definir. 

Horarios de cursada febrero: 8:30 a 13 hs // 14 a 18:30 hs

Después de los cursos de nivelación, se desarrollan los exámenes de cada materia (marzo).

Durante los meses de abril-mayo y agosto-septiembre, se desarrollarán nuevamente los cursos de química y matemática, respectivamente, con modalidad de cursada intensiva.

Para poder hacer los cursos de nivelación, deberás anotarte previamente a cada uno de ellos, por medio del SIU.

Para generar el usuario y clave del Sistema único de la UNLP ver el siguiente documento https://prezi.com/view/3QWhPiyoI9DnuxPPuYJj/

 

Para consultas de inscripción a la carrera deberás dirigirte por email al Departamento de Alumnos ingreso@agro.unlp.edu.ar  

Para la tramitación de Equivalencias, si venís de otra facultad, deberás dirigirte a la Dirección de Enseñanza: dirense@agro.unlp.edu.ar

Para consultas sobre la estrategia de ingreso deberás escribir a direccion.ingreso@agro.unlp.edu.ar

Secretaría de asuntos estudiantiles sebae@agro.unlp.edu.ar

 

Ingreso a la Tecnicatura Universitaria en Agroecología

 

Iniciarás tu trayectora a la carrera con un Taller de Ambientación Universitaria (TAU). Es un espacio que pretende orientarte en tu inserción a la vida universitaria. Incluye talleres y conversatorios en los que conocerás más sobre el Plan de Estudios de la TUnA, la inserción profesional de la carrera que elegiste, las posibilidades de participación estudiantil que ofrece la Facultad, cuestiones relacionadas con la política de géneros y protección de derechos de nuestra Facultad, entre otros aspectos importantes para la construcción del “oficio de estudiante”.

Te pondrás en contacto con graduadas y graduados que se desempeñan en distintos ámbitos profesionales y con tus compañeras y compañeros de estudio.

¿Cuándo y cómo cursas el TAU?

El taller de ambientación universitaria se cursará los días 1º, 2 y 3 de marzo de 2023, de manera presencial y el dictado de los cursos comenzará la semana del 6 de marzo.

 

Toda la info de estas actividades se ira compartiendo en el aula virtual del TAU - TUnA 2023: https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/course/view.php?id=758 

Tags: ingreso 2023, agronomía, forestal, agroecología, facultad de ciencias agrarias y forestales

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS 2022
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • BOLETÍN EXTENSIÓN
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar