Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2010
        • 2011
        • 2012
        • 2013
        • 2014
        • 2015
        • 2016
        • 2017
        • 2018
        • 2019
        • 2020
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS EXACTAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
      • MEMORIAS
        • MEMORIA 2012-2013
        • MEMORIA 2013-2014
        • MEMORIA 2014-2015
        • MEMORIA 2015-2016
        • MEMORIA 2016 - 2017
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
    • DIRECCIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
      • PRESENTACIÓN
      • PERSPECTIVA DE GÉNERO
      • VIOLENCIA DE GÉNERO
      • ACTIVIDADES Y MATERIALES
      • ESPACIO DE GÉNEROS
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • INFORMES
      • MATERIALES
    • TRANSPARENCIA ACTIVA
    • GRADUADOS
      • CENTRO DE GRADUADOS
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
    • SEGURIDAD E HIGIENE
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • GRADO
      • CARRERAS DE LA FACULTAD
        • INGENIERÍA AGRONÓMICA
        • INGENIERÍA FORESTAL
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2020
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
        • PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE INDICADORES ACADÉMICOS
      • INGRESANTES
        • INFO ÚTIL
        • RECIBIR NOVEDADES POR CORREO
        • BIBLIOTECA CONJUNTA
        • PLANES DE ESTUDIO
        • GUÍAS PARA EL CURSO DE NIVELACIÓN
        • CARRERAS DE LA FACULTAD
        • UNIDAD PEDAGÓGICA UPA
        • LINKS DE INTERÉS
        • INGRESO 2021
      • TRABAJO FINAL
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
      • PLATAFORMA WEB
      • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
      • INFORMES
    • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • PROGRAMA INCENTIVOS
    • PROYECTOS
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • LABORATORIOS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LAMCE
        • LISEA
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
        • CISSAF
      • UNIDADES
        • UPID
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • LINKS DE INTERÉS
    • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
    • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
    • CONCURSOS PARA CURSOS GRATUITOS
    • CURSOS 2020
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
    • BOLETÍN EXTENSIÓN
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NOVEDADES
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • No Docentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Oportunidades laborales
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Aula Virtual
    • Trabajo Final
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
  • Ingreso 2021
    • Info para inscribirse
    • Info Útil
    • Recibir novedades por Correo
    • Biblioteca Conjunta
    • Planes de Estudio
    • Guías para el Curso de Nivelación
    • Carreras de la Facultad
    • Unidad Pedagógica UPA
  • Programa de Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso

Estás aquí:

  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Unidad de Comunicación Institucional de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

  • EXTENSION

La Unidad de Comunicación Institucional de la FCAyF, es un espacio dependiente de la Prosecretaría de Relaciones Institucionales, cuya finalidad es brindar asesoramiento, apoyo y gestión en todo lo vinculado al desarrollo discursivo de nuestra casa de altos estudios, en función de los distintos soportes a través de los cuales la Facultad se comunica, tanto internamente como con su contexto.

Razón de Ser

Con la intención de comenzar a gestionar la comunicación institucional, en Noviembre del año 2011, un equipo de comunicadores organizacionales formados en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, han brindando su apoyo y asesoramiento con el fin de empezar a gestionar la comunicación interna y externa de la Institución.

Luego de meses de trabajo, en los que el equipo asesor estuvo recorriendo y observando los distintos espacios y publicaciones, entrevistando a gran parte de la comunidad académica y analizando la plataforma web, los comunicadores organizacionales elaboraron y presentaron un Informe de Diagnóstico Comunicacional.

A partir de este profundo y riguroso trabajo y entendiendo/reconociendo la necesidad sentida expresada por la comunidad de la Facultad, se ha decido empezar a gestionar un nuevo espacio dentro de la Institución que pueda servir como soporte y apoyo de nuestras acciones: una unidad de comunicación.

De esta forma, esta área propuesta brindará un soporte y un servicio profesional en materia de comunicación a todos los actores institucionales que necesiten comunicar. Para ello, organizará el trabajo respecto a la construcción discursiva de las acciones que se hacen y que se pretenden difundir.


De las tareas de la Unidad

En el marco de este espacio vinculado a la gestión comunicacional, el equipo de trabajo que conformará la Unidad, encabezado por un Licenciado en Comunicación Social, buscará responder las necesidades comunicativas de todas las áreas y actores institucionales que trabajan en la Facultad.

Para ello, en el quehacer cotidiano, la unidad tendrá que relevar y priorizar información, elaborar notas y gacetillas para difundir los hechos y acciones que atraviesan la vida de la Facultad, cubrir los eventos donde nuestra casa de altos estudios tenga una presencia institucional, asesorar en materia de comunicación a la gestión y a los diferentes actores institucionales que lo requieran, entre otras tareas.

En este sentido, la unidad sostendrá y será la responsable de gestionar los contenidos de los productos comunicacionales actuales –como por ejemplo, la página web- y aquellos que se vayan proyectando y desarrollando.

Ahora bien, este espacio, lejos de pensarse como un lugar aislado y específico, buscará erigirse como un articulador, que pondrá en diálogo no sólo a la Facultad con su contexto, sino también a los distintos actores y áreas que conforman nuestra institución.

Por ello, será de suma importancia la participación de todos los actores y áreas institucionales que están presentes y hacen posible el desarrollo de la Facultad, ya que serán éstos los destinatarios de las acciones que se desarrollen en la Unidad de Comunicación Institucional.

Dicho esto, con el objeto de clarificar con más detalle los objetivos de la unidad, se plantea los siguientes lineamientos generales: 

  • Construcción de una política que permitan organizar la producción discursiva de la Facultad. 
  • Unificar y dar coherencia al discurso de la Facultad en la dimensión de la Comunicación Digital.
  • Destacar la voz colectiva de la Facultad sobre la base del proyecto institucional.
  • Generar información a través de la voz de los protagonistas de las acciones que atraviesa la Facultad.
  • Generar vínculos con otras instituciones a fines, a partir de la palabra de actores influyentes o representativos de las mismas.
  • Generar vínculos entre áreas dentro de la Facultad para poder gestionar la comunicación institucional interna.
  • Visualizar las acciones de la Facultad bajo la órbita de un discurso institucional unificado, con un lineamiento claro y compartido.
  • Resaltar los rasgos identificatorios que tiene la Facultad. 
  • Sostener y unificar el discurso institucional plasmado en los actuales productos comunicacionales.
  • Elaborar productos comunicacionales que permitan dar a conocer informaciones y acciones relevantes en la comunidad académica.

 

En términos generales, estas serán las tareas de la unidad. Desde ya, estas consideraciones estarán sujetas a las necesidades y requerimientos que puedan surgir en el devenir del desarrollo institucional.

Para finalizar y planteando un compromiso inquebrantable con el desarrollo comunicacional e institucional de la Facultad, la flamante Unidad de comunicación institucional inicia sus actividades, poniéndose a entera disposición de toda la comunidad académica. 
 

Equipo de trabajo de la Unidad de Comunicación Institucional

Eleonora Levin

Lucía Ana Florio

Mariano Torillo

 

 


Facebook

Tags: comunicación institucional

Compartí esta nota

Área de Comunicación Institucional

  • +54 (0221) 423-6758 int. 434
  • Lunes a Viernes de 08:30 hs a 14:00 hs
  • En la oficina del Departamento de Audiovisuales. Planta Baja
  • Realizar consulta
Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • DIRECCIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • TRANSPARENCIA ACTIVA
  • GRADUADOS
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
  • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
  • PROGRAMA INCENTIVOS
  • PROYECTOS
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • LINKS DE INTERÉS
  • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • PROYECTOS
  • CONCURSOS PARA CURSOS GRATUITOS
  • CURSOS 2020
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • BOLETÍN EXTENSIÓN
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6758

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar