
3da Edición. MicroTaller 3 - ¿Cómo estructuro el relevamiento de información específico de mi temática de investigación y cómo aplico lo encontrado?
Talleres sobre estrategias de búsqueda de información académica y científica dictados por personal de la Biblioteca Conjunta
Desde la Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos FCAyF organizan una serie de 3 MicroTalleres (MT) eminentemente prácticos y correlativos entre sí, sobre las siguientes temáticas:
- MicroTaller 1 - ¿Cómo inicio una búsqueda de información académica y científica?
- MicroTaller 2 - ¿Cómo selecciono lo encontrado y cómo lo uso para el Relevamiento Inicial de información?
- MicroTaller 3 - ¿Cómo estructuro el relevamiento de información específico de mi temática de investigación y cómo aplico lo encontrado?
Estos MT están enmarcados en la Capacitación MINCyT en Vigilancia Tecnológica e Información Estratégica (VINTEC) dictada por la Lic. Nancy Pérez, a principios de octubre de 2018 en la FCAyF.
Dirigido a toda la comunidad investigadora de la FCAyF: investigadores y docentes, directores de trabajos final de grado (TFG) y tesis de posgrado, becarios, estudiantes de posgrado y autoridades.
Los MicroTalleres serán dictados desde la Biblioteca Conjunta FCAyF-FCV por el Servicio de Referencia Especializada y ALFIN (Alfabetización Informacional) teniendo en cuenta la experiencia acopiada en las tutorías, los talleres y las clases realizados para las comunidades de ambas unidades académicas.
Para anotarse, completar este Formulario de preinscripción dado que el cupo a cada MT depende de la capacidad de las aulas informáticas. Una vez recibida la preinscripción se les enviará la confirmación por correo electrónico. (En caso de "Estar interesado pero no puedo asistir" elegir esta opción, que nos contactaremos por correo electrónico para acordar días, horarios y lugares disponibles).
Niveles y correlación de los MicroTalleres: Es fundamental que se realice el análisis de lo trabajado por cada asistente en cada MicroTaller (MT) para proseguir desde allí al próximo nivel. En total son 3 niveles coordinados entre sí:
- MicroTaller 3 - ¿Cómo estructuro el relevamiento de información específico (RIE) de mi temática de investigación y cómo aplico lo encontrado?
Contenidos:
1. Relevamiento de los términos de la temática específica y confección de la Tabla Terminológica.
2. Definición de las estrategias de búsqueda a realizar.
a. Análisis de las palabras claves utilizadas por los autores y de los descriptores/materias designadas en las bases de datos.
3. Realización de las búsquedas en las distintas bases de datos seleccionadas como fuentes de información y estructuración de los resultados.
4. Reformulación de las estrategias de búsqueda según el análisis de la terminología de los resultados obtenidos.
a. Análisis de las búsquedas realizadas y del material seleccionado.b. Estructuración de los datos de los resultados de búsqueda.c. Las citas bibliográficas conformadas correctamente del material seleccionado.
5. Definición de las Alertas bibliográficas de Scholar Google como herramientas de actualización bibliográfica (búsquedas a futuro)
6. Presentación y utilización de las Tablas de Relevamiento Inicial (TRI) y Específica (TRE) con el volcado de los datos de las búsquedas estructuradas. (bisagra con MicroTaller 2 ).
7. Análisis de lo realizado por los asistentes y germen de la Bitácora de investigación (Usos según sea grado o posgrado).
8. Otras formas de ver los resultados de búsqueda: la visualización gráfica de información académica y científica.