Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Foro Internacional "El clima esta cambiando"
Versión para impresiónVersión PDF
Foro Internacional
02 de Julio de 2015

Foro Internacional "El clima esta cambiando"

CONGRESOS

02 de Julio de 2015
08:30 a 18:00
Teatro Gran Rex. Avenida Corrientes 857. CABA

PROGRAMA

APERTURA

Autoridades de los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Relaciones Exteriores y Culto y de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

10:00 - 10:30

ENTENDIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO

Datos e información para entender qué es el cambio climático y el impacto actual en el clima de nuestro país

El Cambio Climático explicado en 10 minutos

Conceptos básicos sobre el Cambio Climático explicados de manera sencilla

Mauricio Saldívar - Consultor y comunicador en Meteorología, Gestión del Riesgo de Desastres y Ambiente. Responsable de la Agencia Hidrometeorológica, de la ciudad de La Plata

De 1950 a 2100... el Cambio Climático en Argentina

Sinopsis de la Tercera Comunicación Nacional, explicando los cambios en el clima de ARG en los últimos 50 años y las proyecciones para el S XXI

Carolina Vera - Investigadora principal del CONICET, Directora del Centro Franco-Argentino de estudios del Clima y sus impactos dependiente del CONICET-CNRS (Francia)-UBA.

10:30 - 10:40

Espectáculo aéreo Temático Prix D´Ami

10:40 - 11:10

LOS DESAFÍOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Un diálogo distendido donde se plantearán los desafíos que presenta el CC y las diferentes maneras de enfrentarlo

Rubén Echeverría - Director General del International Center for Tropical Agriculture (CIAT)

Gabriel Delgado- Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP)

11:10 - 12:45

ACTUAR HOY PARA UN FUTURO MEJOR

La humanidad se enfrenta a uno de sus mayores desafíos: unir globalmente esfuerzos para implementar medidas de mitigación y adaptación ante el cambio climático. Estamos a tiempo y la XXI Conferencia de Cambio Climático de la ONU en Paris (COP 21) se presenta como la mayor posibilidad de lograr un acuerdo global sobre el clima.

Aspectos destacables del 5° Reporte del IPCC

Jean-Pascal Van Ypersele - Vice Chair y Chair Candidate del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC)

La Gestión del Riesgo de Desastres y el Cambio Climático en las Américas

Ricardo Mena - Jefe de la Oficina Regional para las Américas de la Estrategia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (EIRD – ONU)

Financiamiento a proyectos de adaptación y/o mitigación

Mary Gómez

Cambio Climático y ordenamiento territorial

Rafael Echeverri - Ex ministro de Agricultura y Ambiente de Colombia, Secretario de PROTERRITORIOS.

12:45 - 14:00

RECESO PARA ALMUERZO

14 00 - 14:10

Espectáculo aéreo Temático Prix D´Ami

Sorteos

14:10 - 15:30

CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de adaptación y mitigación de la producción agropecuaria, para hacerla más competitiva, productiva, sustentable e inclusiva.

Oportunidades para el sector agropecuario

Mario Nanclares - Responsable Unidad Ambiental y Social del PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales)

Aspectos relevantes del Cambio Climático en la producción Agrícola

Carlos Marcelo Di Bella- Director del Instituto del Clima y Agua – INTA

Impacto del Cambio Climático en la ganadería

Cristian Feldkamp - Coordinador del área de ganadería de AACREA

Impacto del Cambio Climático en las economías regionales (vid)

Pablo Canziani - Investigador del CONICET - Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

Variabilidad y riesgo climático

Federico Bert - Consultor de Tecnología y Campo, productor agropecuario y especialista en Cambio Climático

15:30 - 16:10

¿SERÁ POR CULPA DEL CAMBIO CLIMÁTICO? Un juego sobre lluvias, decisiones, y consecuencias Presentado por: Mauricio Saldívar

Pablo Suárez - Director Asociado para Investigación e Innovación del Centro del Clima de la Cruz Roja Internacional /Media Luna Roja Internacional

16:10 - 16:20

Video "Pronóstico 2050"

Espectáculo aéreo Temático Prix D´Ami

16:20 - 17:40

ENFRENTANDO EL RETO: DE LA ACCIÓN INDIVIDUAL A LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA.

Cada acción, individual o colectiva, tendrá su impacto en el mundo futuro. En este panel, diferentes organizaciones compartirán sus experiencias y proyectos, los que harán la diferencia.

Pensando en 2050

Ricardo Bertolino, Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático

Energías no renovables

Carolina Bondolich - Directora de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA)

Comprometidos con la reducción del riesgo de desastres

Diego Tipping- Presidente de la Cruz Roja Argentina

EL futuro del agua en Mendoza

José Pozzoli - Coordinación Agencia de Cambio Climático – Gobierno de Mendoza

17:40 - 17:50

Espectáculo aéreo Temático Prix D´Ami

Sorteos

17:50 - 18:00

CLAUSURA DEL FORO

Representante MAGyP

 

Más información: ver

Compartí esta nota

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar