
“Semana del Monitoreo”: Monitoreo y Reconocimiento de Plagas, Enemigos Naturales y Enfermedades de Hortalizas con Énfasis en Tomate y Pimiento
Programa
Martes 11 de octubre
Conferencias
9:00 a 9:15 Inauguración de la Semana del Monitoreo
9:15 a 9:40 El Concepto Amplio del Monitoreo (Andrés Polack. INTA)
9:40 a 10:05 BPA y Monitoreo (Ing Agr Alejandro Moreno, SENASA)
10:05 a 10:30 El Monitoreo en el Aula de la Facultad (Ing Agr Mariana del Pino, FCAyF-UNLP)
10:30 Café
11:00 a 11:30 El Monitoreo y el Estatus Sanitario, Ventajas para una Región (Ing Agr
11:30 a 13:00 Mesa Panel
La mirada del productor (Sr Damián Simonetti)
La mirada del monitoreador (Ing Agr Guillermo Peruzzi)
La mirada del técnico asesor (Ing AgrNicolás Martínez)
Monitoreo y Control Biológico (Ing Agr Carlos Silvestre)
13:00 Almuerzo
14:00 a 18:00
Curso Inicial para Monitoreadores
Introducción
Plagas y Enemigos Naturales
Enfermedades
Miércoles 12 de octubre
8:30 a 9:30
Continuación Curso Inicial Enfermedades
9:30 a 13:00
Curso Avanzado para Monitoreadores
Repaso de Pautas y Premisas
Monitoreo en Almácigo
Monitoreo de Nematodos
Calidad de la Aplicación de Plaguicidas
Introducción al Uso de Indicadores
14:00 a 16:00
Taller de Discusión
Jueves 13 de octubre
14:00
Curso de Monitoreo para Productores
Viernes 14 de octubre
De 8:30 a 13:00
Reuniones de Trabajo para referentes de instituciones (INTA, SENASA, Ministerio Agroindustria, Municipios, OPDS, Universidades, etc)
Organiza
INTA - EEA AMBA Proyecto de Tecnologías Apropiadas para la sustentabilidad de sistemas hortiflorícolas con énfasis en cultivos protegidos - PNHFA 1106082 Proyecto Regional Territorial: Contribución al desarrollo del territorio sur del AMBA desde un enfoque agroecológico, orientado a la agricultura familiar y PyMES. - BANOR-1271507 Estación Experimental Gorina. Ministerio de Agroindustria, Provincia de Buenos Aires.
Informes e inscripción:
Ing. Agr. Andrés Polack Mail: polack.luis@inta.gob.ar