Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Sesión Ordinaria Nº 61 del Consejo Directivo
13 de Noviembre de 2019

Sesión Ordinaria Nº 61 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

13 de Noviembre de 2019
09:00
Salón del Consejo Directivo

El miércoles13 de noviembre  a las 9:00 horas en el Salón del Consejo Directivo,  se realizará la Sesión Ordinaria Nº 61 con el siguiente Orden del día. 

Adjuntos:
orden_del_dia_-_sesion_ordinaria_ndeg_61_del_cd.pdf (278.90 Kb)

Compartí esta nota

Charla en el marco del Programa de Capacitación en Servicio y Agriterris
13 de Noviembre de 2019

Charla en el marco del Programa de Capacitación en Servicio y Agriterris

POSGRADO

13 de Noviembre de 2019
17 Hs
Departamento de Desarrollo Rural

El día Miércoles 13 de noviembre a las 17,00 hs. en el marco del Programa de Capacitación en Servicio y Agriterris, en el Departamento de Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Expondrán dos investigadores franceses que forman parte de la Red de Investigación Internacional AgriteRRis.

En el marco del Programa de Capacitación en Servicio del Departamento de Desarrollo Rural de la Facultad, se invita a participar de la Reunión organizada en forma conjunta con la Red Internacional de Investigación AgriteRRis, a las disertaciones del Dr. Pierre Gasselin y la Dra. Marion Charbonneau. Finalizadas las dos exposiciones (ambos disertantes hablan fluidamente castellano), se promoverá un intercambio de opiniones entre lxs participantes y lxs expositorxs, buscando clarificar y precisar conceptos vinculados a las temáticas que se abordan, permitiendo a su vez dejar nuevos interrogantes y visiones alternativas de la realidad que servirán para enriquecer el instrumental de análisis con que se cuenta. Cada exposición tendrá una duración de 30 minutos y finalizadas las mismas se iniciará el intercambio por un espacio de otros 30 minutos.

El Dr. Pierre Gasselin, será uno de los expositores. Es investigador del INRA, Institut National de la Recherche Agronomique UMR Innovations Montpelllier, Francia. Y abordará como temática:  El potencial económico de la Agroecología en Europa

La segunda expositora será la Dra. Marion Charbonnerau, Profesora en la Université de Pau et des Pays de L’Adour Francia investigadora en la UMR PASSAGES Reconfiguration des spatialités et changements globaux. Y abordará La implementación de la transición agroecológica en los territorios: diversidad de las acciones colectivas y de los registros de espacialidad.

La actividad está destinada a estudiantes de la  Maestría PLIDER de la actual cohorte, de cohortes anteriores, Investigadores de INTA  IPAF Pampeano; Docentes e investigadores del Departamento de Desarrollo Rural e invitadxs especiales.

Para más información pueden contactarse con el Departamento Desarrollo Rural: tel: 0221-4236758.int. 415

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Fausto Eduardo López Bastián
12 de Noviembre de 2019

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Fausto Eduardo López Bastián

ALUMNOS

12 de Noviembre de 2019
12.30 Hs
Agroindustrias

El martes 12 de noviembre a las 12.30Hs en la cátedra de Agroindustrias el estudiante Fausto Eduardo López Bastián, llevará a cabo la clase de Defensa de Trabajo Final de Carrera denominado "Variables de formulación en embutidos cárnicos secos", el mismo se ha desarrollado bajo la dirección del Dr. Cristian Ortíz. 

 

Compartí esta nota

Asamblea Ordinaria de la Asociación Cooperadora de la Facultad
07 de Noviembre de 2019

Asamblea Ordinaria de la Asociación Cooperadora de la Facultad

INSTITUCIONAL

07 de Noviembre de 2019
11:00
Aula Desarrollo Rural

La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora Facultad de Agronomía convoca a sus asociados a participar de la Asamblea Anual Ordinaria a realizarse el próximo 7 de noviembre a las 11.00 horas en el Salón de Actos, con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1) Lectura y consideración de la Memoria y Balance del ejercicio julio 2018-junio 2019.

2) Renovación parcial de la Comisión Directiva. Cargos que se renuevan: Presidente, un vocal titular y 3 vocales suplentes (vencidos).

3) Designación de la nueva Comisión Revisora de Cuentas.

4) Designación de dos asambleístas para firmar el acta.

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera en dúo de Luis Perdomo y Martín Rolhauser
06 de Noviembre de 2019

Defensa de Trabajo Final de Carrera en dúo de Luis Perdomo y Martín Rolhauser

ALUMNOS

06 de Noviembre de 2019
09:00
Aula Cultivos Industriales

Título: "Descompactación del suelo agrícola. Labranza y resiliencia". 

Director: Dr. Telmo Palancar.

 

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Flavia Bernio
01 de Noviembre de 2019

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Flavia Bernio

ALUMNOS

01 de Noviembre de 2019
10:00
Edificio de Bosques

Título: "Anatomía del sector primario de la cadena foresto- industrial de la localidad de Berisso".

Director: Ing. Ftal Aldo Gramundo.

 

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado del Ingeniero Lisandro Entío
31 de Octubre de 2019

Defensa de tesis de Doctorado del Ingeniero Lisandro Entío

POSGRADO

31 de Octubre de 2019
10 Hs
Consejo Directivo

Se invita a participar de la instancia de defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ingeniero Lisandro Entío. La misma se ha desarrollado bajo el  título: "Análisis de variabilidad en caracteres asociados a la implantación y la producción de forraje y semillas en poblaciones naturales de Pappophorum vaginatum". Realizada con la dirección del Dr. Carlos Alberto Busso, la codirección de la Prof. María de la Merced Mujica y asesor académcio el Dr. Eduardo Tambussi.

Jurado Evaluador:

Dra. Luciana Ghermandi
Dra. Carolina Pérez
Dra. Mónica Aulicino

La misma se realizará el día jueves 31 de octubre a las 10 horas en el Salón del Consejo Directivo en el primer piso del edificio central.


Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.

 

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera Francisco Pardo y Carlos González
31 de Octubre de 2019

Defensa de Trabajo Final de Carrera Francisco Pardo y Carlos González

ALUMNOS

31 de Octubre de 2019
10 Hs
INFIVE

Los estudiantes Francisco Pardo y Carlos González,  el jueves 31 de octubre a las 10 Hs en el INFIVE, llevarán a cabo la clase de defensa del Trabajo Final de Carrera denominado "Comparación de la sensibilidad a herbicidas de cinco variedades de trigo candeal (Triticum durum) ", el mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la MG.Sic Alejandra Carbone

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de  Berrueta Waldo Andrés,
22 de Octubre de 2019

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Berrueta Waldo Andrés,

ALUMNOS

22 de Octubre de 2019
11 Hs
Aula Araucaria

El 22 de octubre a las 11 Hs en el Aula Araucaria el estudiante Berrueta Waldo Andrés llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera denominado "Variabilidad en el contenido de gluten en una colección internacional de genotipos de trigo". El mismo se ha desarrollado bajo la dirección de la Dra. Ana Carolina Castro y la Codirección de la Dra. María Rosa Simón.

 

Compartí esta nota

Construcción en madera: armado de muros y cabriadas
22 de Octubre de 2019

Construcción en madera: armado de muros y cabriadas

EXTENSION

22 de Octubre de 2019
8 a 16Hs.
Centro Tecnológico de la Madera

Los días 22,23 y 24 de octubre de 8 a 16Hs, en el Centro Tecnológico de la Madera de la Facultad de Cs. Agrarias y Forestales ubicado en calle 68 y 167 se llevarà a cabo el curso de "Construcción en Madera: armado de muros y cabriadas"

El mismo es abierto a la comunidad.

Por informes e inscripciones: limad@agro.unlp.edu.ar

 

Se adjunta el flyer

Adjuntos:
flyer_curso_octubre_2019.pdf (11,327.32 Kb)

Compartí esta nota

III Jornadas de Jóvenes Investigadores (CISaV)
21 de Octubre de 2019

III Jornadas de Jóvenes Investigadores (CISaV)

INVESTIGACION

21 de Octubre de 2019

El 21 de octubre se llevarán a cabo las III Jornadas de Jóvenes Investigadores (CISaV) destinadas a toda la comunidad académica de la Facultad como también a estudiantes e investigadores. En la misma se  expondrán resultados o estado de avance de tareas de investigación de jóvenes investigadores que se encuentran haciendo su formación en la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Y es de una actividad de caracter gratuito. 

 La Comisión Organizadora está compuesta por el Dr. Diego Ruíz, Ing. Agr. Susana Padín, la Coordinadora es la  Dra. Mónica Ricci y las Dra. Cecilia Margaría y Dra. Mariana Garbi son colaboradoras. 

 

Se adjunta el cronograma del evento.

Adjuntos:
3a_jornada_de_jovenes_investigadores_del_cisav_1ra_circular_.pdf (621.57 Kb)
3a_jornada_de_jovenes_investigadores_del_cisav_2da_circular.pdf (96.20 Kb)
3a_jornada_de_jovenes_investigadores_del_cisav_cronograma_resumido_.pdf (123.71 Kb)

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de  Bongiorni Sebastián
17 de Octubre de 2019

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Bongiorni Sebastián

ALUMNOS

17 de Octubre de 2019
12 Hs
Aula de Genética

El jueves 17 de octubre a las 12 Hs en el aula de genética el estudiante Sebastián Bongiorni llevará a cabo la clase de defensa de trabajo final de carrera denominado "Análisis de la eficiencia acaricida de acido oxalico en el control de varroa destructor en colmenas de Apis Mellifera L. (hymenoptera: apidae) en un colmenar de la localidad de Chascomus, provincia de Buenos Aires " El mismo se ha desarrollado bajo la dirección del Ing. Agr. Raúl Carlos Pérez.

 

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Espelet Franco
17 de Octubre de 2019

Defensa de Trabajo Final de Carrera de Espelet Franco

ALUMNOS

17 de Octubre de 2019
9 Hs
Consejo Directivo

El 17 de octubre a las 9 Hs en el Consejo Directivo, el estudiante Espelet, Franco, bajo el título de  " Trazado de la curva de esporulación de nosemosis (Nosema spp.) en alta temporada en colmenas de Apis mellífera ( Hymenoptera :Apidae) en un apiario en la ciudad de La Plata ,Buenos Aires, Argentina." bajo la Dirección del  Ing.Agr. Raúl Carlos Pérez 

Compartí esta nota

Defensa de Trabajo Final de Carrera de María Lucia Olaechea
16 de Octubre de 2019

Defensa de Trabajo Final de Carrera de María Lucia Olaechea

ALUMNOS

16 de Octubre de 2019
11:00
INFIVE

Título: " Efecto de los brasinoesteroides en la maduración y su influencia en el contenido de antioxidantes en frutos de tomate (Solanum lycopersicum L.) "

Director: Dr. Gustavo Gergoff Grozeff

Codirector: Dr. Carlos Guillermo Bartoli

Compartí esta nota

IV Seminario de Bosque Nativo
15 de Octubre de 2019 al 17 de Octubre de 2019

IV Seminario de Bosque Nativo

ALUMNOS

15 de Octubre de 2019 al 17 de Octubre de 2019
Preseminario 15 de octubre a las 14 horas. Seminario el 16 desde las 8:00 acreditaciones.
Salón de Actos Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales- Calle 60 y 119

Organizado por la Secretaría de BosquES, Los días 15, 16 y 17 de octubre se va a realizar en nuestra Facultad el “IV Seminario de Bosque Nativo”. Se contará con la presencia de disertantes provenientes de distintas áreas temáticas, lo cual nos permitirá realizar un abordaje holístico en cuestiones tales como crisis climáticas, productos forestales no madereros, sistemas mixtos agroforestales, conservación y Ley de bosque nativo. 

Son bienvenidos a participar. La actividad es de carácter gratuito.

 

Adjuntos:
segunda_circular_cronograma_iv_seminario_de_bosque_nativo.pdf (593.99 Kb)

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar