
Defensa del trabajo final de carrera de Esteban Regueira
Título: "Endófitos promotores del crecimiento vegetal del tomate [Solanum lycopersicum L]."
Director: Dra. Graciela N. Pastorino
Codirector: Dra. Silvina López
Defensa del trabajo final de carrera de Esteban Regueira
Título: "Endófitos promotores del crecimiento vegetal del tomate [Solanum lycopersicum L]."
Director: Dra. Graciela N. Pastorino
Codirector: Dra. Silvina López
Defensa del trabajo final de carrera de Jorge Martín Alamo
Título: "Balance de nutrientes del suelo en las secuencias Avena/Soja de 2°, Cebada/Soja de 2°, Colza/Soja de 2° y Trigo/Soja de 2°."
Directora: Ing. Agr. Adriana Chamorro
Codirectora: Dra. Silvina Golik
Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Adriana M. Chamorro
Título: “Análisis del impacto sobre la sustentabilidad de la difusión de la colza y de la cebada en reemplazo del trigo en la secuencia trigo/soja 2ª en el Partido de Tres Arroyos” realizada bajo la Dirección del Ing. Agr. Santiago J. Sarandón y la Codirección del Dr. Ing. Agr. Walter Pengue.
El Jurado Evaluador estará formado por los Doctores: Silvina M. Cabrini, Esteban E. Alessandría y Diego O. Ferraro.
Dada la importancia académica que instancias de estas caracteristicas siempre representan para la carrera y nuestra Facultad, es que esperamos su participación.
Capacitación en armado de proyectos y carga en sistema para Proyectos de Extensión
Capacitación en armado de proyectos (Convocatorias ordinaria y específica) y carga en sistema
A todos los interesados en participar de la convocatoria 2018 de proyectos de extensión universitaria, se los invita a participar de una capacitación brindada por la Dirección General de Evaluación en Extensión, la Dirección General de Gestión en Extensión y Prosecretaría de Políticas Sociales de la UNLP. La misma se realizará el próximo martes 28 de agosto a las 11 Hs en el Aula de Desarrollo Rural.
Se solicita confirmar asistencia a este correo electrónico se@agro.unlp.edu.ar para la confección de los correspondientes certificados.
Taller sobre el armado de propuestas para los Concursos Docentes
Será dictado por los integrantes de la Unidad Pedagógica de la Facultad
El taller que se dictará en dos ediciones los días 24 y 27 de agosto en el horario de 10:30 a 12:30 y estará destinado a quienes tengan dudas o inquietudes sobre la elaboración de propuestas (pedagógicas, extensión e investigación) para el llamado actual de Concursos Docentes para cargos de Auxiliares docentes.
Por cualquier duda comunicarse al correo electrónico unipedag@agro.unlp.edu.ar
Defensa del trabajo final de carrera en dúo de Eduardo Casarosa y Franco Corrales
Título: "Efecto del drenaje y del riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate bajo cubierta en La Plata".
Director: Ing. Agr. Luciano Calvo
Codirector: Ing. Agr. Ricardo Andreau
Defensa del trabajo final de carrera del estudiante Luciano Copello
El Jueves 16 de Agosto de 2018 a las 10:00, en el aula de Desarrollo Rural, el estudiante Luciano Copello, defenderá su trabajo final de carrera denominado "Rol de las ciudades cabeceras de partido en la inserción territorial local de la actividad agropecuaria. El caso de la ciudad de Chascomús en la cuenca del Salado, provincia de buenos aires"El mismo ha sido desarrollado bajo la dirección del Dr. Christophe Albaladejo y la Co - Dirección del Ing. Agr. Pedro Carricart.
Presentación del Convenio específico FCAyF-INTA IPAF Región Patagonia.
Las Autoridades del IPAF Región Patagonia (Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar) y el Decano de nuestra Facultad invitan a toda la comunidad académica a la presentación del Convenio específico FCAyF-INTA IPAF Región Patagonia. La misma se llevará a cabo el miércoles 15 de agosto de 10 a 12 hs en el Aula de Desarrollo Rural de la Facultad de Ciencias Agriarias y Forestales.
Son objetivos del evento la generación de redes de investigadores para abordar conjuntamente un problema científico aplicado a la producción hortícola, la posibilidad de realizar cursos de actualización y capacitaciones para conformar una masa crítica de especialistas en la región, y el intercambio de profesionales y estudiantes.
Cabe destacar que se otorgarán créditos*, en el marco de la reedición del Seminario ofrecido por Curso de Zoología Agrícola-CISaV (Centro de Investigación en Sanidad Vegetal).
* Un crédito por asistencia, tres créditos por presentación de informe , zoologia@agro.unlp.edu.ar
8° Jornadas de la Agricultura Familiar
Entre el 9 y el 11 de agosto, se llevarán a cabo las 8° Jornadas de la Agricultura Familiar
Los destinatarios de esta jornada son docentes, investigadores, extensionistas, organizaciones de productores de la Agricultura Familiar, técnicos de terreno, agentes de desarrollo, decisores públicos, estudiantes y público en general.
En las jornadas se desarrollará el siguiente Cronograma:
- Jueves 9 de agosto: “Extensión, educación y territorio”: “Mesa de Género y Agricultura Familiar”, Mesa de Técnicos de la Agricultura Familiar y Presentación del festival de Cine Rural con René Oviedo.
- Viernes 10 de agosto: Presentación Libro sobre Soberanía Alimentaria, de Carlo Carballo y Mesa “La estrategia política de las organizaciones de la AF: el lugar de la Agroecología”; Ronda con salame y queso: “La Universidad aprende del Territorio”. Espacio de Tecnologías: Agregado de valor en origen: Pasteurizadoras en sachet, envases para bolsones y mesa de armado, sala de dulces y encurtidos, salsas, etc. Panel de Cierre con organizaciones de la Agricultura Familiar.
Y el día 11 de Agosto, el cierre de las jornadas con visitas a productores y productoras familiares de la región.
Asimismo durante su desarrollo se llevarán adelante las actividades siguientes: mesas de exposición y discusión de experiencias de la Agricultura Familiar. Paneles con invitados especiales. Travesías vivenciales. Muestra de Energías Alternativas. Exposición y venta de publicaciones. Feria de productos de la Agricultura Familiar y la Economía Social. Muestra Fotográfica Permanente. Intervenciones Culturales.
Jornada de Vinculación Tecnológica en Horticultura
El viernes 3 de agosto entre las 9 y las 15 Hs en el Auditorio del Centro Científico Tecnológico CONICET-La Plata, sito en Calle 8 nº 1467, se llevará a cabo una Jornada de Vinculación Tecnológica en Horticultura. Habrá presentaciones por parte de investigadores en formato de "Flash Talk " en las que se destacarán los aspectos más importante de cada temática.
Defensa del trabajo final de carrera de Micaela Ippoloti y Pablo Willemoes
El viernes 3 de agosto a las 10 Hs en el Aula Araucaria, se llevará a cabo la clase de defensa del trabajo final de carrera de los estudiantes Ippoloti, Micaela y Willemoes, Pablo, denominado "Respuesta reproductiva de conejas a una dieta de forraje verde hidropónico (FVH) ". El mismo ha sido desarrollado bajo la Dirección de la Ing. Agr. María Gabriela , Muro y la Co - Dirección de el Ing. Agr. Carlos Angel Cordiviola.
Defensa del trabajo final de carrera de Mauro Clausi
El Jueves 2 de Agosto de 2018 a las 11:00, en el aula de Edafología, se llevará a cabo la clase de defensa del trabajo final de carrera perteneciente al estudiante Mauro Clausi, denominado "Comparación de metodologías de medición de conductividad eléctrica en pasta y extracto de saturación.Evaluación del efecto del tiempo de reposo sobre la determinación". El mismo ha sido desarrollado bajo la dirección del Ing. Agr. Guillermo Millán y la Co - Dirección del Ing. Agr. Luciano Larrieu.-
Defensa del trabajo final de carrera de Calandrelli Augusto y Hernández Diego
El viernes 13 a las 11 Hs. en el INFIVE se llevará a cabo la Clase de Defensa de Trabajo Final de Carrerra de los estudiantes Calandrelli Augusto y Hernández Diego denominado "Evaluación de solubilización de fósforo indisponible en el suleo por acción del lupino blanco (Lupinus albus) en condiciones de suficiencia del nutriente." El mismo ha sido desarrollado bajo la dirección del Ing. Agr. Facundo Ramos y la Co - Dirección de la Dra. Simontacchi
Defensa del trabajo final de carrera de Federico Tarnonsky
El viernes 13 de julio a las 9.30 Hs en el Aula de Genética se llevará a cabo la clase de defensa del trabajo final de carrera del estudiante Federico Tarnonsky, denominado "Caracterización de la producción de semillas de una promoción de especies invernales bajo pastoreo continuo con distintas cargas y en clausura". El mismo ha sido desarrollado bajo la dirección del Ing. Agr. Estrella Mariel Oyhamburu y la Co - Dirección del Ing. Agr. Federico Fernandez.-
Defensa del trabajo final de carrera Julieta Riccione
Título: " Efecto de la aplicación de citoquininas para la producción de bulbillos de Lilium longiflorum var LITOUWEN".
Director: Ing. Ftal. Walter Abedini
Codirector: Ing. Ftal.Luciano Roussy