Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
III Seminario de Bosque Nativo
17 de Septiembre de 2015 al 19 de Septiembre de 2015

III Seminario de Bosque Nativo

ACADEMICA

17 de Septiembre de 2015 al 19 de Septiembre de 2015
08:30
Aula Magna Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.

Se invita a toda la comunidad a participar de la Tercera Edición del Seminario de Bosque Nativo los días 17, 18 y 19 de Septiembre en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, y que en esta oportunidad tendrá como eje central el territorio Norte de nuestro país.

La propuesta surge en el año 2008 a partir de la necesidad de los estudiantes por conocer, desde un enfoque holístico, la realidad de los sistemas de bosque nativo de nuestro país. Es por ello que esta actividad es el espacio para debatir y conocer esta realidad, tan compleja. La metodología tiene como objetivo la reivindicación de la educación popular como medio para la construcción del conocimiento endógeno e incluye actividades como talleres, debates y plenarios, generando un ambiente de comunicación horizontal y participación colectiva.

El Seminario está organizado en tres bloques: Conflictos Territoriales, Educación Popular y Rol Profesional. El día 10 de Septiembre se realiza un Taller con el objetivo de alcanzar el seminario con mejores fundamentos para los debates, aquí los temas centrales serán la Ley de Bosques y los Modelos Productivos.

Contará con la presencia de representantes de FAO, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, productores, pueblos originarios, investigadores, docentes y estudiantes de diversos ámbitos.

Este evento esta organizado por estudiantes, graduados y docentes. Para los estudiantes de Ciencias Agrarias y Forestales que participen otorgará 3 créditos, con la presentación de un breve informe.

Se anexa el Programa del evento

Adjuntos:
cronograma_3sbn.pdf (130.38 Kb)

Compartí esta nota

Teatro por la identidad en La Plata
16 de Septiembre de 2015 al 20 de Septiembre de 2015

Teatro por la identidad en La Plata

La ciudad de La Plata tendrá su primera edición de Teatro por la Identidad (TxI). El ciclo, con entrada gratuita a todas las funciones, es apoyado por Abuelas de Plaza de Mayo.

EXTENSION

16 de Septiembre de 2015 al 20 de Septiembre de 2015
19:00
Teatro Coliseo Podesta en calle 10 entre 46 y 47

En conmemoración de un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, del 16 al 20 de septiembre se llevará por primera vez en la Ciudad el ciclo “Teatro x la identidad La Plata”, el ciclo nació como una iniciativa de las Abuelas de Plaza de Mayo, acompañadas por la inquietud de un grupo de actores que en el año 2000 montaron una obra destinada a generar conciencia sobre la búsqueda de los nietos apropiados durante la última Dictadura Militar.

El programa está conformado por micro relatos actuados sobre  textos de detenidos, desaparecidos, de familiares y algunos anónimos; por 28 obras de teatro de artistas locales e invitados.  La programación es muy amplia. Incluye obras de la cartelera actual platense y unas obras que vienen invitadas desde Capital Federal. 

La inaguración será el miércoles 16, a las 19:00, en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con un acto que contará con las Abuelas de Plaza de Mayo junto con su fundadora Estela de Carlotto, nietos y familiares. Además de la comisión fundadora de “Teatro x la Identidad”, estarán presentes Lito Cruz, Alejo García Pintos, Julieta Vallina, Adriana Ferrer y Luis Longhi, entre otros. El show musical de cierre será a cargo de Palo Pandolfo y Victor Heredia.

El resto de los días de programación se pueden ver en la página de Facebook del ciclo (https://www.facebook.com/txilaplata).

En el cierre, también se inaugurará un Espacio del Encuentro conformado por bancos diseñados por Ticiana Alvarado Wall y Guido Amendolaggine y árboles donados por la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. El Espacio encuentro quedará ubicado en el predio de 19 y 71, en el Barrio Meridiano V de nuestra ciudad.

El Teatro Argentino,  Espacio 44, Sala Saverio, la Estación Provincial, El Escape, El Altillo, serán algunos de los sitios en los que los platenses podrán vivir Teatro por la Identidad y, con este ciclo, hacer posible un espacio más para la reflexión, la memoria, la algarabía de los abrazos del reencuentro y el compromiso de seguir adelante en la búsqueda hasta el último nieto.

 

 

 

 

 

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Sebastián Grosso Pascucciello
16 de Septiembre de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Sebastián Grosso Pascucciello

ALUMNOS

16 de Septiembre de 2015
08:30
Laboratorio de Agroindustrias

Título: "Influencia de la combinación pie/copa sobre la calidad y desverdizado de naranjas y mandarinas de maduración temprana"

Director: Dr. Daniel Vázquez

Co-director: Ing. en Alim. Fernando Bello

Tutor: Prof. Dr. Ariel Vicente

 

Tags:

Compartí esta nota

Jornada de Adhesión a la Ley Nacional 27.118  de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar
15 de Septiembre de 2015

Jornada de Adhesión a la Ley Nacional 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar

INSTITUCIONAL

15 de Septiembre de 2015
10:00 a 17:00
Camara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires

El próximo martes 15 del corriente el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Cdor. Horacio González y la Sra. Diputada Provincial Patricia Cubría organizan una Jornada de Adhesión a la Ley Nacional 27.118  de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la construcción de una nueva ruralidad en la Argentina.

Se realizará una Feria de Productores en la Plaza San Martín a partir de las 11:00.

 

 

Compartí esta nota

 8 de septiembre: Día del agricultor. Mesa redonda Ley de Agricultura Familiar.
08 de Septiembre de 2015

8 de septiembre: Día del agricultor. Mesa redonda Ley de Agricultura Familiar.

Desafíos y oportunidades para estudiantes, graduados y Extensionistas.

CONGRESOS

08 de Septiembre de 2015
12:00 a 14:30
Aula 3 del Pabellón de Bioquímica- FAUBA. Av. San Martín 4453

OBJETIVOS

 Analizar los objetivos y puntos salientes de la reciente Ley 27.118 de “Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en Argentina”.

Reflexionar acerca de sus alcances y los aspectos relevantes a ser contemplados en su Reglamentación.

PARTICIPAN
-Dr. Ramiro Fresneda, Subsecretario de Fortalecimiento Institucional. Secretaría de Agricultura Familiar, Min. De Agricultura, Ganadería y Pesca.
-Ing. Agr. Andrea Maggio, Directora del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar-CIPAF. INTA.
-Ing. Agr. Daniel Scaturicce. Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP
-Ing. Agr. Pablo Rush. Secretario de Extensión. Facultad de Agronomía-UBA

 

Se otorgarán Certificados de Asistencia.

Información y Preinscripción: Secretaría de Extensión-Facultad de Agronomía (UBA)

Mail: extensión@agro.uba.ar


 

ORGANIZAN: Facultad de Agronomía (UBA) y Asociación Argentina de Extensión Rural (AADER)

 

 

 

 

Tags:

Compartí esta nota

III Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
07 de Septiembre de 2015 al 08 de Septiembre de 2015

III Jornadas de TIC e Innovación en el Aula

DOCENTES

07 de Septiembre de 2015 al 08 de Septiembre de 2015
Universidad Nacional de La Plata- La Plata

La Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de la Plata invita a la comunidad educativa a participar de las “III Jornadas de TIC e Innovación en el Aula” que se llevarán a cabo los días 7 y 8 de septiembre de 2015 en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina).

Con estas Jornadas se propone promover la reflexión y el intercambio en torno a procesos relacionados con la formación pedagógica y tecnológica en diversos ámbitos institucionales, así como también poner en común las iniciativas, propuestas y estrategias que se encuentran desarrollando
los distintos centros educativos de carácter nacional e internacional.

Destinatarios:
Profesores e investigadores universitarios y de Institutos de Formación Docente (IFD), directivos, docentes de los distintos niveles del sistema educativo, estudiantes terciarios y universitarios de las carreras docentes, funcionarios públicos y agentes sociales vinculados a las TIC.
 

Ejes temáticos:
• Conocimiento libre y Recursos compartidos: Repositorios institucionales y Recursos Educativos Abiertos (REA) en las Universidades
• Inclusión de redes sociales en propuestas de enseñanza universitaria
• Escuela Media y prácticas con tecnologías digitales
• Tecnologías digitales, Educación en Línea (pregrado – grado- posgrado), Articulación Escuela Media- Universidades (pre-ingreso / ingreso).
• Posgrados a distancia: desarrollos, oportunidades y desafíos 


Formato de los trabajos: http://blogs.unlp.edu.ar/jornadasead/

Inscripción: 
Envío de Trabajos: https://cavila.ead.unlp.edu.ar/encuestas/index.php/927229/lang-es

Facebook: JornadasEaDUNLP
Consultas a: jornadas.ead@presi.unlp.edu.a



Costos:
Ponentes: $400
Asistentes: $200
Estudiantes UNLP: sin costo – Debe acreditar su condición con libreta de estudiante o certificado de alumno regular en el momento de la acreditación.


 

Compartí esta nota

Inta Expone Cuyo 2015
04 de Septiembre de 2015 al 06 de Septiembre de 2015

Inta Expone Cuyo 2015

CONGRESOS

04 de Septiembre de 2015 al 06 de Septiembre de 2015
Villa Aberastain, Departamento Pocito. San Juan
  •  

Bajo el lema “Territorio, trabajo y valor agregado en origen”, el INTA realizará la décima edición del evento que ya ha convocado a centenares de miles de personas en todo el país. INTA Expone Cuyo 2015 tendrá lugar en San Juan, más precisamente en la Villa Aberastain, departamento Pocito (20 kilómetros al sur de la capital sanjuanina), los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2015. La mega muestra promete ser la mayor exposición agropecuaria realizada en la historia de la provincia de San Juan.

INTA Expone Cuyo tendrá como eje el agua, la innovación y el desarrollo territorial con equidad, aspectos que se volverán visibles sobre 8 hectáreas acondicionadas para la muestra, en el predio de la Estación Experimental Agropecuaria INTA San Juan, ubicado a 6 kilómetros de la Ruta Nacional 40.

Para esta décima edición, la propuesta está organizada en 3 Ambientes (Valles Andinos, Oasis y Llanura Árida) y 2 Áreas Estratégicas (Alianzas Estratégicas y Salón de la Innovación). También participarán el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ministerio de Desarrollo Social, los gobiernos provinciales de la región y el municipio local, junto a otros puntos de interés para el visitante. INTA Expone Cuyo tendrá el privilegio, además, de celebrar los 25 años del Programa Prohuerta y los 10 años de la creación del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar.

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Agustina Rojas
04 de Septiembre de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Agustina Rojas

ALUMNOS

04 de Septiembre de 2015
10:00
Salón del Consejo Directivo

Título: "Relación entre variables meteorológicas y calidad de grano en genotipos de arroz largo fino en distintos ambientes".

Directora: Ing. Agr. María Pinciroli

Co-director: Ing. Agr. Alfonso Vidal

 

Tags:

Compartí esta nota

Capacitación para la formulación de proyectos de extensión
02 de Septiembre de 2015

Capacitación para la formulación de proyectos de extensión

EXTENSION

02 de Septiembre de 2015
09:00
Aula Fruticultura

Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad se convoca  a todos los docentes-extensionistas interesados en la próxima convocatoria 2015 de proyectos de extensión a una capacitación para la formulación de estos proyectos.

Entendemos que esta es una buena oportunidad para informarse sobre los requisitos de la convocatoria, para completar el formulario  de proyectos de extensión, así como para sacarse las dudas respecto de las exigencias y los tiempos requeridos.


 

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria N° 37 del Consejo Directivo
01 de Septiembre de 2015

Sesión Ordinaria N° 37 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

01 de Septiembre de 2015
08:30
Salón del Consejo Directivo

Se anexa el Orden del Día de la Sesión Ordinaria N°37 del Consejo Directivo de la Facultad.

Adjuntos:
cd_so37.pdf (31.69 Kb)

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Juan Ignacio Severo
28 de Agosto de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Juan Ignacio Severo

ALUMNOS

28 de Agosto de 2015
11:00
Aula de Climatología

Título: "Siembra de girasol consociado con leguminosas. Evaluación de la productividad del girasol y la incidencia del sistema consociado sobre la biomasa de una comunidad natural de malezas en un enfoque agroecológico".

Directora: Dra. Griselda Sánchez Vallduví

Co-directora: Ing. Agr. Claudia Flores


 

Tags:

Compartí esta nota

 Defensa del Trabajo Final de Carrera de  Gerónimo Raimundi
20 de Agosto de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Gerónimo Raimundi

ALUMNOS

20 de Agosto de 2015
9:00 hs
Aula de Climatología

Defensa del Trabajo Final de Carrera de GERÓNIMO RAIMUNDI, denominado "Análisis de Procesos de Valoración de productos patrimoniales. Estudio de un caso: Los quesos del Territorio de Tandil"
Directora: Ing. Agr. Irene Velarde                                                  
Co-director: Doctor Marcelo López Centeno

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ing. Ftal. Juan Esteban Baridón
20 de Agosto de 2015

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales del Ing. Ftal. Juan Esteban Baridón

POSGRADO

20 de Agosto de 2015
10:30
Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Título: Cambios físicos, químicos y microbiológicos  en suelos subtropicales de la provincia de Formosa ante el  proceso de agriculturización. Un aporte al conocimiento de la calidad del suelo y sus indicadores.

Director: Ing. Agr. Ms. Sc. Roberto Raúl Casas

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Juan José Marinier
18 de Agosto de 2015

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Juan José Marinier

ALUMNOS

18 de Agosto de 2015
09:30
Laboratorio de Agroindustrias

Título: "Calidad de mieles comercializadas en el casco urbano de la ciudad de La Plata”

Director:  Ing. Agr. Sebastián Deluca 

Codirectora: Profesora Ing. Agr. Elisa Miceli

 

Tags:

Compartí esta nota

Jornadas de transferencia - EEA Delta del Paraná
18 de Agosto de 2015

Jornadas de transferencia - EEA Delta del Paraná

Las Jornadas de Transferencia son organizadas en conjunto entre el Programa Nacional Forestales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, la Dirección de Producción Forestal y la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

INVESTIGACION

18 de Agosto de 2015
09:00 a 17:00
Club Canottieri Italiani Av. General Mitre 74, Tigre.

En estas Jornadas de Transferencia se resumirán los resultados obtenidos a partir de Proyectos de Investigación Aplicada (PIA), Proyectos de Investigación Aplicada a la Sanidad Forestal (SaFo) y Programa de Mejoramiento Genético de Especies Forestales.

La participación de la misma es gratuita con inscripción previa enviando un correo a eeadelta.comunica@inta.gob.ar

Se anexa el Programa

 

Para Consultas comunicarse con Analía Torres al Teléfono: 541130460229 o al correo eeadelta.comunica@inta.gob.ar

Adjuntos:
programa_delta.pdf (328.11 Kb)

Tags: , , ,

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar