
Sesión Ordinaria N°74 del Consejo Directivo
El miércoles 24 de noviembre del corriente, a las 9.00 hs, se llevará a cabo la Sesión Ordinaria Nº 74 del Consejo Directivo. Podrán verla el canal de youtube de la Facultad. Se adjunta orden del día


Sesión Ordinaria N°74 del Consejo Directivo
El miércoles 24 de noviembre del corriente, a las 9.00 hs, se llevará a cabo la Sesión Ordinaria Nº 74 del Consejo Directivo. Podrán verla el canal de youtube de la Facultad. Se adjunta orden del día
II CONGRESO LATINOAMERICANO: "El desafío de las instituciones universitarias y la extensión en tiempos de pandemia"
Defensa de Tesis de la Maestria en Proteccion Vegetal del Ingeniero Agrónomo Román Gabriel Müller
Defensa de Tesis del Ingeniero Agrónomo Román Gabriel Müller - Maestria en Proteccion Vegetal
Fecha: 15/11/21 Horario: 10 hs
Titulo “Trichoderma harzianum como herramienta en el manejo integrado de enfermedades de tomate”
Director Dra. Ing. Agr. Marta Mónica Astiz Gassó
Codirector Dra. Ing. Agr. María del Carmen Molina
Jurado de tesis de Maestría
Dra. Laura Gasoni
Dra. Alicia Godeas
Dr. Eduardo Wrigth
Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Cooperadora de la Facultad
La Comisión Directiva convoca a sus asociados a participar de la Asamblea Anual Ordinaria a realizarse el próximo miércoles 11 de noviembre a las 10.00 horas en forma presencial (en aula a definir) con el siguiente:
1) Lectura y consideración de la Memoria y Balance del ejercicio julio 2019 – junio 2020 y julio 2020 - junio 2021.
2) Renovación de la Comisión Directiva. Cargos que se han vencido.
3) Designación de la nueva Comisión Revisora de Cuentas.
4) Designación de dos asambleístas para firmar el acta.
____________________________________________
Nota:
Mes de la Agroecología en nuestra Facultad
La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales será parte activa del Mes de la Agroecología, organizado por la Dirección Nacional de Agroecología del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, la RENAMA (Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología en Argentina) y la SAAE (Sociedad Argentina de Agroecología).
Inauguración muestra fotográfica "La Plata, Berisso y Ensenada y su gente"
El Museo Julio Ocampo de nuestra facultad estará participando la muestra fotográfica "La Plata, Berisso y Ensenada y su gente" y del archivo fotográfico digital "Memoria visual de la región" organizado por el Centro de Fotografía Contemporánea dirigido por Ataulfo Pérez Aznar .
El valioso archivo fotográfico de la institución estará presente a través de una selección que será proyectada en formato digital y una fotografía impresa que formará parte de la muestra.
Más información sobre esta exposición:
Defensa de la Tesis Doctoral de la Lic. Valentina Fernández
El jueves 28 de octubre de 2021 a las 10:00 hs. se realizará la Defensa Oral y Pública de la Tesis Doctoral de la Lic. Valentina Fernández titulada: "Heterogeneidad vegetal en sistemas hortícolas familiares: Análisis desde una perspectiva funcional para la regulación biótica de plagas", perteneciente a la Lic. Valentina Fernández, realizada con la Dirección de la Dra. Mariana E. Marasas y la Codirección del Ing. Agr. Santiago J. Sarandón.
El Jurado está integrado por la Dra. María Lelia Pochettino, Dr. Martín Videla y Dr. Francisco Rodrigo Tizón.
La defensa se realizará por sistema de videoconferencia Zoom. Los interesados en presenciar la Defensa, contactarse con posgrado@agro.unlp.edu.ar o carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar
Defensa de la Tesis Doctoral del Ing. Agr. Mg. Francisco José Sautua
El miércoles 27 de octubre de 2021 a las 15:00 hs. se realizará la Defensa Oral y Pública de la Tesis Doctoral del Ing. Agr. Mg. Francisco José Sautua titulada: "SENSIBILIDAD Y RESISTENCIA A FUNGICIDAS DE Cercospora kikuchii, AGENTE CAUSAL DEL TIZÓN DE LA HOJA Y MANCHA PÚRPURA DE LA SEMILLA DE LA SOJA", realizada con la Dirección del Dr. Marcelo Aníbal Carmona, la Codirección de la Dra. Mercedes Scandiani y Asesora Académica la Dra. Cecilia Mónaco.
El Jurado está integrado por la Dra. Viviana A. Rapisarda, Dr. Diego Sampietro y Dr. Juan Palazzini.
La defensa se realizará por sistema de videoconferencia Zoom. Los interesados en presenciar la Defensa, contactarse con posgrado@agro.unlp.edu.ar o carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar
Sesión Ordinaria N°73 del Consejo Directivo
El miércoles 13 de octubre del corriente, a las 9.00 hs, se llevará a cabo la Sesión Ordinaria Nº 73 del Consejo Directivo.
Podrán verla el canal de youtube de la Facultad. En el siguiente LINK
Se adjunta orden del día
Jornadas Argentinas de Sanidad Vegetal
Actividad incluida en el 41 congreso Argentino de Horticultura
EJES TEMÁTICOS/COORDINADORES:
“Biología, control y manejo de malezas: hacia una integración de enfoques” Horacio Acciaresi
“Biotecnología y manejo genético de adversidades” Silvia Alicia Passalacqua
“Control biológico de plagas” Cecilia Margaría “Legislación y su relación con la producción” Sebastián Ariel Gómez
“Protección Vegetal y Manejo Integrado de Plagas” Susana Beatriz Padín
El "41º Congreso Argentino de Horticultura" es organizado por la Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), miembro de la International Society for Horticultural Sciencie (ISHS); con la participación de actores de distintos sectores de la Horticultura, Floricultura, Fruticultura y Aromáticas, Condimenticias y Medicinales.
Bajo el lema "Integrando tecnología sostenible a los cinturones verdes", se abordarán temas vinculados al ordenamiento territorial, las buenas prácticas agrícolas y la incorporación de tecnología a la producción, como el uso del suelo, la aplicación segura de fitosanitarios, la gestión de residuos derivados de la actividad agropecuaria y la incorporación de opciones tecnológicas para el acceso a la información, la eficiencia de la producción y la humanización del trabajo; además de diversos temas técnicos de interés actual para las producciones intensivas.
En el marco del Congreso se desarrollarán otras actividades, como las 1º Jornada Argentina de Sanidad Vegetal (destinada a cultivos intensivos y extensivos) los días 7 y 8 de octubre. Asimismo, se prevé la realización anticipada bajo la modalidad virtual del Simposio Internacional Virtual de Cultivo en Sustrato e Hidroponía, los días 30 de marzo, 6 y 8 de abril y el Taller de Docencia "Enseñanza virtual de asignaturas vinculadas a la tecnología de cultivos intensivos. Narración de experiencias", durante 29 y 30 de junio.
Fecha importantes:
Inscripción: desde 15 de octubre de 2020
Envío de resúmenes:
41º Congreso Argentino de Horticultura: 15/10/2020 - 30/07/2021
1º Jornada Argentina de Sanidad Vegetal (JASaVe): 15/10/2020 - 30/07/2021
La inscripción al Congreso incluye:
-Acreditación al Congreso y posibilidad de enviar 2 (dos) resúmenes/trabajos
-Participación libre en las actividades de la JASaVe (sin envío de trabajo a la misma)
-Certificado de participación en el 41º Congreso Argentino de Horticultura (asistencia y/o expositor)
Realizando la inscripción conjunta al 41º Congreso Argentino de Horticultura + JASaVe, se suma a lo anterior:
Envío de 2 resúmenes a JASaVe
Más información pueden ingresar a : https://cahasaho.com/
Defensa de la Tesis Maestría en Protección Vegetal del Ing. Agr. Iván Felipe Galvis Rojas
Título: "Control de la podredumbre del cuello en lechuga mediante el uso de cepas de Trichoderma spp, ácido salicílico y su combinación como herramientas de manejo integrado de la enfermedad".
Directores: Dra. Cecilia Mónaco y el Ing. Agr. Daniel Gimenez
Codirectora: Ing. Agr. Mariana del Pino.
El Jurado está integrado por la Dra. Amelia Laura Gassoni, el Dr. Pedro Emilio Mondinho Hintz, y la Dra. Marta Carolina Rivera.
La defensa se realizará por Zoom. Los interesados en asistir deberán escribir a carrera.posgrado@agro.unlp.edu.ar
IX Congreso Nacional de Trigo
El IX Congreso Nacional de Trigo se llevará a cabo los días 29 y 30 de Septiembre de 2021 .
El mismo se realizará conjuntamente con el VII Simposio de Cereales de siembra otoño-invernal y III Encuentro del Mercosur ahora en la modalidad virtual
A pesar de las restricciones generadas por la Pandemia de Covid 19, se mantiene sin alteración el objetivo inicial de convocar en este evento, al mundo tecnológico y científico relacionado al trigo y los cereales de invierno.
Este encuentro online espera convocar a profesionales y estudiantes vinculados con la investigación, extensión, docencia y desarrollo tecnológico del cultivo de trigo y los cereales de siembra otoño – invernal.
Se contará con tres salas simultáneas, dos para el desarrollo del programa de conferencias organizadas por bloques temáticos y una sala para presentación de trabajos seleccionados por la Comisión Académica, realización de talleres y presentaciones de las empresas patrocinantes.
La participación en el Congreso será sin costo, previo registro a través de la página web.
IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur.
Ya se encuentra abierta la inscripción para participar del IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur.
La inscripción se realizará de manera on-line. Para ello deberá completar un formulario con información que será luego utilizada para la elaboración de las respectivas certificaciones.
Se podrá elegir la categoría «Ponente» (quien presente ponencias escritas o video experiencias o posters), o bien la categoría «Asistente».
La participación en el Congreso es gratuita, no deberá abonar ningún tipo de arancel.
Para Inscribirse deberá ingresar a este Link:
https://congresoextension.utn.edu.ar/signup
Les recomendamos seguir nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades:
Facebook: IX Congreso Nacional de Extensión y VIII JEM
https://www.facebook.com/congresoextension.arg
Instagram: congresoextension.arg
https://www.instagram.com/congresoextension.arg/
Canal de Youtube: Congreso Extensión Argentina 2021
https://www.youtube.com/channel/UCyO9A4wDm3LE7YGMd9YOOPQ/
Página Web:
https://extension.unicen.edu.ar/congreso/
Taller: La Extensión Universitaria en espacios de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales: Predio 6 de Agosto, Unidad Vivero Forestal y Biofábrica Escuela.
Taller: La Extensión Universitaria en espacios de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales: Predio 6 de Agosto, Unidad Vivero Forestal y Biofábrica Escuela.
Este espacio de intercambio y reflexión está destinado a estudiantes de todos los años de las carreras de Ingeniería Agronómica y Forestal.
El objetivo de este taller es que las y los estudiantes de ambas carreras, a partir de las experiencias concretas que se llevan adelante en los espacios productivos de la Facultad, tomen contacto con la extensión universitaria, desde el punto de vista metodológico y conceptual.
Lo que proponemos es poner en valor las diferentes acciones que se llevan adelante en los espacios productivos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, relevar la producción de conocimiento situado y trabajar compartiendo diferentes herramientas metodológicas que aporten a la sistematización de la práctica extensionista en toda su potencialidad.
El Taller estará estructurado en 7 encuentros, combinando actividades virtuales y presenciales, en función del grado de apertura que permita el contexto de pandemia.
Cronograma:
Encuentros | Modalidad | Fecha |
Concepto Extensión Universitaria y presentación de las Unidades Didácticas | Virtual | 7/09 |
Recorrida por cada Unidad Didáctica | Presencial | 14/09 |
Sistematización de experiencias de extensión | Virtual | 28/09 |
Diálogo de saberes | Virtual | 5/10 |
Investigación Acción Participativa | Virtual | 12/10 |
Entrevistas a referentes de cada espacio | Presencial | 19/10 |
Plenario de síntesis y presentación de Informe final | Presencial | 2/11 |
Inscripción: del 16 al 23 de agosto por medio del siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFyieSKrUy01B3QkJDKhXhrpBF12I6nnaMlsDgcYb7Flcjhg/viewform
Para más información comunicate por mail a: se@agro.unlp.edu.ar