
Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de Gerardo Lilli y Santiago Vío
Título: "La fertilización foliar en soja como herramienta para mejorar su producción"
Director: Ing. Agr. Rodolfo Bezus
Co-directora: Ing. Agr. Adriana Chamorro
Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de Gerardo Lilli y Santiago Vío
Título: "La fertilización foliar en soja como herramienta para mejorar su producción"
Director: Ing. Agr. Rodolfo Bezus
Co-directora: Ing. Agr. Adriana Chamorro
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Paula Spontón
Título: "Influencia de los pre-tratamientos realizados a la leche sobre el rendimiento y la calidad de mozzarella pre-acidificada”.
Director: Prof. Dr. Ariel Vicente
Co-directora: Ing. Agr. Magalí Darré
Tags:
Estrategia de Ingreso 2016. Exámenes de Nivelación. Diciembre. Química
Tags:
Colación de grado de la Promoción 2015
Estimada comunidad invitamos a todos a participar del acto de entrega de diplomas de la promoción 2015. El evento se llevara a cabo el sábado 12 de diciembre del 2015, a las 18:00 y como es tradicional, en las escalinatas de nuestra Facultad. El acto será presidido por las autoridades de la Facultad.
Los Padrinos y Madrina de la promoción por la Carrerra de Ingeniería Agronómica: Dr. Telmo Palancar, Lic. Laura Josefina Balague y el Dr. Santiago Schalamuk y de la Promoción de Ingeniería Forestal serán el Dr. Gabriel Dario Keil e Ing. Forestal Luis Martinelli.
Locución y animación: Ing. Agr. Susana Padin
Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Ing. Agr. María Cecilia Arango
Título: ““Efectos alelopáticos de residuos de rizomas de Sorghum halepense (L.) Pers. sobre la micorrización y producción de materia seca y aceites esenciales de plantas de Mentha x piperita L.”
Director: Ing. Agr. José Beltrano
Codirector: Ing. Agr. Jorge A. Ringuelet
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Matías Quiroga
Título: "Efecto de la fertilización nitrogenada y fungicidas en el control de la mancha de la hoja del trigo ”.
Directora: Prof. Dra. María Rosa Simón
Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Ftal. Nardia M. L. Bulfe
Título: "Relaciones funcionales entre eficiencia y seguridad del sistema de transporte de agua en coníferas: su influencia sobre la relación crecimiento-densidad de madera-resistencia al estrés hídrico en Pinus taeda L.)".
Directora: Dra. Maria Elena Fernández
Codirector: Dr. Tomás Schlichter
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Martín San Román
Título: "Fertilización fosforada de alfalfa (Medicago sativa L.) en el oeste de Buenos Aires. Su efecto en el rendimiento y contenido proteico”.
Directora: Ing. Agr. Bárbara Heguy
Co-director: Ing. Agr. Víctor Merani
Tags:
Defensa de tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Ing. Agr. Jorgelina Rolleri
Título: “Cancro Bacteriano del Tomate: Diagnóstico y Prevención de su Dispersión en el Cultivo”.
Director: Dra. Ana Romero
Defensa de Tesis de Maestría en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural del Ing. Agr. Juan Castro
Título: "Los empleados rurales, su diversidad, su relación con la producción y su aporte al desarrollo rural".
Director de tesis: Dr. Iran Veiga
Evaluadores:
M. Sc. Ing. Agr Julio Elverdin,
Dr. Ing. Agr Christophe Albaladejo
M. Sc. Guillermo Neiman
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Jerónimo Vacca
Título: "Evaluación de plantas injertadas de tomate tratadas con bioestimulantes. Efectos sobre el crecimiento, fenología y productividad”.
Directora: Lic. Alejandra Carbone
Co-directora: Prof. Ing. Agr. Susana Martínez
Tags:
V TALLER DE FÍSICA DE SUELOS Metodologías físicas para investigación de propiedades del suelo – Infiltración
La Comisión de Física de Suelos de la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (FCAyF, UNLP) invitan a participar al V Taller de Física de Suelos: “Metodologías físicas para investigación de propiedades del suelo – Infiltración” a socios, investigadores, profesionales, y estudiantes interesados en la determinación de la infiltración del agua en el suelo, metodologías disponibles, y métodos de análisis e interpretación de datos.
El primer objetivo del nuevo Taller es conocer las metodologías que se aplican en el país para estimar la infiltración del agua en el suelo, ventajas y desventajas, y en qué especialidades se aplican.
El segundo objetivo es discutir sobre los modelos utilizados para la obtención de variables físicas relacionadas al movimiento del agua a partir de los datos obtenidos en el campo.
Se espera llegar a un mayor acuerdo acerca de las metodologías a usar.
Se sugiere preinscribirse completando la planilla online en la página de la comisión de Física de suelos:
http://www.fisicasuelos.blogspot.com.ar/
Valor del Taller
Estudiantes $100
Socios AACS $200
No socios AACS $400
Se paga el día del taller.
Para más información contactarse al Correo electrónico: fisicadesuelos.2015@gmail.com
Tel: 0221-4236758 int 440 (Dr. Soracco, Prof. Sarli, Dr. Lozano)
Organizan: AACS (Comisión Física de Suelos) – FCAyF UNLP.
Responsables:
C. Germán Soracco (AACS, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP).
Mario Castiglioni (AACS, Facultad de Agronomía, UBA).
Coordinadores:
Luis A. Lozano (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP).
Guillermo O. Sarli (Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP).
Filipe Behrends Kraemer (Facultad de Agronomía (UBA), INTA)
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Alejandro Genovés
Título: "Evaluación de biomasa y rendimiento en grano de diferentes cultivares y líneas de avena con destino doble propósito"
Directora: Dra. María Rosa Simón
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Rubén Cappozucca
Título: " Evaluación de la penetración de las gotas y de la deriva con el uso de diferentes pastillas en aplicaciones terrestres ".
Directora: Ing. Agr. Matilde Mur
Co-director: Ing. Agr. Roberto Balbuena
Tags:
Exposición del Proyecto de Extensión Aprendamos haciendo alimentos de calidad
Invitamos a toda la Comunidad a este evento organizado por la Secretaría de Extensión de nuestra Facultad y que tiene como objetivo mostrar las actividades desarrolladas por las escuelas agropecuarias en el marco del proyecto: "Aprendemos Haciendo Alimentos de Calidad".
Del encuentro participaran directivos, docentes y estudiantes de las Escuelas de Educación Agraria de La Plata, Quilmes, Berazategui, Chascomús, Berisso, Bavio, San Vicente y Ranchos.
Se contará con la presencia de representantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica, de la Dirección General de Cultura y Educación, del Ministerio de Asuntos Agrarios y autoridades de nuestra Facultad.
Más información: ver