Actividades de investigación en el Establecimiento "El Amanecer"
Evaluación de los efectos de la exclusión del ganado en pastizales del Río de la Plata
El 15, 16 y 17 de noviembre comenzaron las mediciones en el establecimiento El Amanecer en el marco del proyecto “Con o sin ganado: cómo mantener y preservar la biodiversidad, el funcionamiento de los ecosistemas y los servicios de los pastizales” con el objetivo de comprender cómo las comunidades sobre y bajo el suelo (invertebrados, plantas, microbios del suelo) responden de manera interactiva a la remoción del ganado y cómo estos cambios afectan las redes de interacción, el funcionamiento y los servicios ecosistémicos a lo largo de un gradiente ambiental de ~1200 km que va desde Brasil hasta Uruguay y Argentina.
Los objetivos específicos son (1) comprender cómo los aumentos en la biomasa vegetal, su calidad y las disminución en la riqueza de especies vegetales debido a la exclusión del ganado afectarán la abundancia y riqueza de la biota sobre y bajo el suelo; (2) evaluar cómo las redes de coocurrencia (microbios planta-suelo; planta-invertebrados) se alteran cuando se elimina el ganado; (3) cuantificar cómo los cambios en las interacciones invertebrados-planta-microbio afectan las funciones y servicios ecosistémicos; y (4) comprender cómo los efectos de la remoción de ganado cambian a lo largo del gran gradiente edafoclimático de los pastizales del Río de la Plata. Para ello, se comenzó a evaluar 18 clausuras al pastoreo distribuidas en los tres países con una metodología estandarizada en la composición y abundancia de la comunidad de invertebrados y microbios del suelo, así como las funciones y servicios ecosistémicos.
Se utilizarán datos preexistentes y nuevos sobre la composición de la comunidad vegetal y la producción de biomasa. Vincularemos la composición y abundancia de la superficie y el suelo con el funcionamiento y los servicios ecosistémicos. Estamos muy contentos de la información que se generará. Adjuntamos la página web del proyecto para que puedan profundizar la información (https://www.wsl.ch/en/projects/sustain-and-preserve-grassland-ecosystems/) y a disposición ante cualquier consulta.
Autores de la nota: Federico Fernández, Pedro Tognetti, Zoe Rodríguez Marvaldi y Tomás García