Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS EXACTAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • DIRECCIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
      • PRESENTACIÓN
      • PERSPECTIVA DE GÉNERO
      • VIOLENCIA DE GÉNERO
      • ACTIVIDADES Y MATERIALES
      • ESPACIO DE GÉNEROS
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
    • SEGURIDAD E HIGIENE
  • ENSEÑANZA
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
      • INFO ÚTIL
      • RECIBIR NOVEDADES POR CORREO
      • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • PLANES DE ESTUDIO
      • GUÍAS PARA EL CURSO DE NIVELACIÓN
      • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • UNIDAD PEDAGÓGICA UPA
      • LINKS DE INTERÉS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2021
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2022
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
        • PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE INDICADORES ACADÉMICOS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • EQUIVALENCIAS
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
      • PLATAFORMA WEB
      • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
      • INFORMES
    • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • PROGRAMA INCENTIVOS
    • PROYECTOS
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • LABORATORIOS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LAMCE
        • LISEA
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
        • CISSAF
      • UNIDADES
        • UPID
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • LINKS DE INTERÉS
    • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
    • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • TALLER: LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN ESPACIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES
    • CONVOCATORIA UNLP 2021 PROGRAMAS Y PROYECTOS BIENALES
    • ACTIVIDADES EXTENSIÓN 2021
      • NUEVOS CRITERIOS PARA ACTIVIDADES DE EXTENSIÒN 2021
      • CONVOCATORIA UNLP ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN 2021
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
    • CONCURSOS PARA CURSOS GRATUITOS
    • CURSOS 2022
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
    • BOLETÍN EXTENSIÓN
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NOVEDADES
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • No Docentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Oportunidades laborales
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Aula Virtual
    • Trabajo Final
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
  • Ingreso 2022
    • Ingeniería Agronómica
    • Ingeniería Forestal
    • Tecnicatura Universitaria en Agroecología
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • Recibir novedades por Correo
    • Biblioteca Conjunta
    • Planes de Estudio
    • Guías para el Curso de Nivelación
    • Carreras de la Facultad
    • Unidad Pedagógica UPA
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso

Estás aquí:

  • Inicio
  • Declaración del Consejo Directivo sobre los proyectos de modificación de la Ley de Semillas
  • Declaración del Consejo Directivo sobre los proyectos de modificación de la Ley de Semillas
  • Declaración del Consejo Directivo sobre los proyectos de modificación de la Ley de Semillas
  • Declaración del Consejo Directivo sobre los proyectos de modificación de la Ley de Semillas
  • Declaración del Consejo Directivo sobre los proyectos de modificación de la Ley de Semillas

Declaración del Consejo Directivo sobre los proyectos de modificación de la Ley de Semillas

Fue en el marco de la Sesión Ordinaria Nº 57

  • INSTITUCIONAL

En el día de la fecha 24 de abril sesionó el Consejo Directivo de nuestra Facultad. Comenzó con un informe del Señor Decano Ricardo Andreau de las distintas actividades que se estuvieron desarrollando desde el comienzo del año donde comentó y resaltó la Asamblea Constitutiva del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires que se desarrolló en enero del 2019. Continúo con las modificaciones y refacciones edilicias de nuestro Facultad  (Aulas de Zoología y Fitopatología, Sistema de incendios, Sistema de Cámaras de Seguridad) y como novedad la instalación del generador y cableado de luz en el Centro Tecnológico de la Madera que permitirá su normal funcionamiento.  

Seguidamente la Vicedecana Sandra Sharry informó sobre la última reunión de AUDEAS, que se llevó a cabo en Chaco, donde se aprobaron los estándares, la reforma de contenidos mínimos y la carga horaria  las carreras Agronómicas. Se puso a consideración de los Consejeros, y fue por unanimidad, adherir a la carta del 12 de abril respecto a la reorganización del INTA de los institutos de Agricultura Familiar y que también solicitaba la continuidad del trabajo, el mantenimiento de los recursos humanos y del presupuesto para extensión en investigación en desarrollo rural.  

Muy destacable de esta reunión fue la aprobación por unanimidad del documento que surgió de la Comisión de Investigación y Extensión sobre los proyectos de modificación de la Ley 20247 -  Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas que actualmente se debaten en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Este documento se consensuo luego de la Sesión Extraordinaria Nº 28 en donde un panel de expertos aportara desde sus distintas actividades y formaciones: información y datos para que los consejeros pudieran construir la declaración de nuestra Institución. Los panelistas fueron: Aldo Casella (Profesor de Derecho Agrario en la UNNE),  Alejandro Echegaray (Diputado de la Nación por Cambiemos), Miryam Gorban (Coordinadora de la Cátedra libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la UBA), Miguel Rapela, (Director del Centro de la Propiedad Intelectual de la Universidad Austral), Omar Príncipe (Productor Agropecuario de FAA) y Rodolfo Rossi (Integrante de ACSoja).

Como puntos centrales de la Declaración podemos resaltar:

Que una modificación de la Ley de Semillas necesariamente deberá atender a:

- Declarar de orden público las disposiciones de la Ley relativas a derechos y limitaciones, así como el régimen de licencias obligatorias y de cláusulas antimonopólicas, ya que actualmente se están dando contratos abusivos con las multinacionales del Agro que están afectando a numerosos agricultores;

- Mantener el Uso Propio de todos los productores (seguir adhiriendo a UPOV 78’ - Convenio  Internacional de la Unión Para la Protección de las Obtenciones Vegetales);

- No establecer un régimen de excepciones al pago de regalías extendidas, ya que no acordamos con esta figura que lesiona la libertad de los agricultores a seguir sembrando su propia semilla;

- Establecer el principio de agotamiento de los derechos de propiedad intelectual con la compra de la semilla;

- Determinar un marco específico integral que incorpore definiciones de semillas nativas y criollas;

- Declarar la invalidez de condiciones abusivas en la compra de semillas;

- Mejorar y fortalecer las estructuras institucionales del Instituto Nacional de Semillas (INASE), de la Comisión Nacional de Semillas (CoNaSe) y del Consejo Federal de Semillas;

- Adaptar la Ley al nuevo marco normativo internacional con la ratificación de Argentina del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura y el Protocolo de Nagoya accesorio del Convenio sobre la Diversidad Biológica;

- Establecer mecanismos de audiencias públicas que permitan ampliar la base de discusión entre los agentes del sistema agroalimentario y la población civil, ya que las semillas son la base de la soberanía alimentaria de todos los argentin@s;

- Buscar mecanismos  que impidan  el poder de la concentración de unos pocos sobre decenas de miles de actores de la actividad agraria sin que nadie proteja ni equipare el derecho de los más débiles.

 

Además se aprobaron también por unanimidad: la aceptación de la donación de una notebook y material audiovisual  realizada por la promoción 1978, la propuesta de transición en los Planes anteriores (4, 5 y 6) al actual Plan de Estudio. Así como varios concursos docentes y las nuevas conformaciones de las Comisiones del Consejo Directivo, entre otros temas.

 

 

Adjuntos:
nuevodocumento_2019-04-12_12.15.10_1_2.pdf (417.91 Kb)
declaracion_sobre_ley_de_semillas_marzo_2019.pdf (199.79 Kb)

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • DIRECCIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE

ENSEÑANZA

  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
  • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
  • PROGRAMA INCENTIVOS
  • PROYECTOS
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • LINKS DE INTERÉS
  • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • TALLER: LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN ESPACIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES
  • CONVOCATORIA UNLP 2021 PROGRAMAS Y PROYECTOS BIENALES
  • ACTIVIDADES EXTENSIÓN 2021
  • PROYECTOS
  • CONCURSOS PARA CURSOS GRATUITOS
  • CURSOS 2022
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • BOLETÍN EXTENSIÓN
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar