Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS EXACTAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • DIRECCIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
      • PRESENTACIÓN
      • PERSPECTIVA DE GÉNERO
      • VIOLENCIA DE GÉNERO
      • ACTIVIDADES Y MATERIALES
      • ESPACIO DE GÉNEROS
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
    • SEGURIDAD E HIGIENE
  • ENSEÑANZA
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
      • INFO ÚTIL
      • RECIBIR NOVEDADES POR CORREO
      • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • PLANES DE ESTUDIO
      • GUÍAS PARA EL CURSO DE NIVELACIÓN
      • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • UNIDAD PEDAGÓGICA UPA
      • LINKS DE INTERÉS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2021
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2022
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
        • PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE INDICADORES ACADÉMICOS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • EQUIVALENCIAS
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
      • PLATAFORMA WEB
      • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
      • INFORMES
    • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • PROGRAMA INCENTIVOS
    • PROYECTOS
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • LABORATORIOS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LAMCE
        • LISEA
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
        • CISSAF
      • UNIDADES
        • UPID
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • LINKS DE INTERÉS
    • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
    • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • TALLER: LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN ESPACIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES
    • CONVOCATORIA UNLP 2021 PROGRAMAS Y PROYECTOS BIENALES
    • ACTIVIDADES EXTENSIÓN 2021
      • NUEVOS CRITERIOS PARA ACTIVIDADES DE EXTENSIÒN 2021
      • CONVOCATORIA UNLP ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN 2021
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
    • CONCURSOS PARA CURSOS GRATUITOS
    • CURSOS 2022
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
    • BOLETÍN EXTENSIÓN
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NOVEDADES
  • EVENTOS
  • CONTACTO
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • No Docentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Oportunidades laborales
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Aula Virtual
    • Trabajo Final
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
  • Ingreso 2022
    • Ingeniería Agronómica
    • Ingeniería Forestal
    • Tecnicatura Universitaria en Agroecología
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • Recibir novedades por Correo
    • Biblioteca Conjunta
    • Planes de Estudio
    • Guías para el Curso de Nivelación
    • Carreras de la Facultad
    • Unidad Pedagógica UPA
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso

Estás aquí:

  • Inicio
  • El equipo de tutoras y tutores de egreso de la Facultad participaron de las 3º Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública.
  • El equipo de tutoras y tutores de egreso de la Facultad participaron de las 3º Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública.
  • El equipo de tutoras y tutores de egreso de la Facultad participaron de las 3º Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública.
  • El equipo de tutoras y tutores de egreso de la Facultad participaron de las 3º Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública.
  • El equipo de tutoras y tutores de egreso de la Facultad participaron de las 3º Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública.

El equipo de tutoras y tutores de egreso de la Facultad participaron de las 3º Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública.

  • ACADEMICA

El equipo de tutoras y tutores de egreso de la Facultad participó en las 3º Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública. “El proyecto político académico de la Educación Superior en el contexto nacional y regional”, que se realizaron entre el 8 y el 26 de junio. Estas Jornadas fueron organizadas por la Especialización en Docencia Universitaria y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de la Plata y estaban previstas para el 28 y 29 de mayo, pero ante el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) la organización decidió reestructurar las Jornadas y transmitirlas en línea. Las Jornadas estaban destinadas a Docentes universitarios e investigadores en Universidad y Educación Superior y sus objetivos fueron: 1) Generar un espacio de reflexión acerca de los desafíos que los escenarios actuales suponen para las prácticas docentes universitarias y, 2) Promover la puesta en común y el intercambio de las propuestas y experiencias de trabajo que los docentes universitarios venimos desarrollando en la búsqueda de alternativas que dialoguen con estos procesos de transformación.

La apertura de las Jornadas fue el 8 de junio y estuvo a cargo del Presidente de la UNLP, Dr. Fernando Tauber, y del director de la Especialización en Docencia Universitaria, Dr. Carlos Giordano. Seguido a la apertura, el Dr. Pablo Gentili y la Dra.  Mariana Maggio estuvieron a cargo de las conferencias inaugurales. Posteriormente se trabajó en distintos ejes temáticos.  Las y los tutores de Egreso participaron en el Eje 1- Trayectorias, presentando los siguientes trabajos escritos: “El egreso: ¿El tramo que más se prolonga? Estrategias institucionales de la FCAyF-UNLP para llegar a la meta final” (autores: Tocho, Érica F., Ferro, Daniel A., Pintos, Federico M., Rodríguez, Sabrina A. y Moreno Kiernan, Alejandro) y “¿De qué va el egreso en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP)? Reflexiones, aportes y perspectivas a futuro en lo que hace a la graduación para la comunidad universitaria” (autores: Perea, Esteban A. y Tacaliti, María Silvia). Estos trabajos próximamente van a estar disponibles en el Sedici. También participaron en un muro colaborativo y un encuentro sincrónico en el que todos/as los/as expositores trabajaron en torno a las siguientes preguntas: 1) ¿Cuáles son, a partir de sus trabajos, los obturadores principales de la trayectoria de nuestros alumnos/as? Y, 2) Pensando en fortalecer las trayectorias, las propuestas que permiten superar dichos obturadores de trayectoria ¿podrían generalizarse, podrían expandirse, podrían ser tomadas por sus pares? ¿Podrían aún más, ser pensadas como una línea de gestión más amplia que aporte al proyecto de Educación Superior?

Una de los conceptos que surgió del diálogo con docentes de otras facultades de la UNLP y de otras universidades es que desde unos años hasta ahora, la universidad ha despertado a una conciencia plena acerca del egreso cómo un derecho de los estudiantes y no sólo cómo un indicador académico.

Dentro del equipo de tutores existe una genuina vocación pedagógica que se refleja en una formación constante. La mayoría de los tutores realizó o se encuentra realizando la Especialización en Docencia Universitaria o la carrera de Profesorado Universitario. Participar de este tipo de Jornadas es parte de esa vocación.

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NO DOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • DIRECCIÓN DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE

ENSEÑANZA

  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
  • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
  • PROGRAMA INCENTIVOS
  • PROYECTOS
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • LINKS DE INTERÉS
  • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • TALLER: LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN ESPACIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES
  • CONVOCATORIA UNLP 2021 PROGRAMAS Y PROYECTOS BIENALES
  • ACTIVIDADES EXTENSIÓN 2021
  • PROYECTOS
  • CONCURSOS PARA CURSOS GRATUITOS
  • CURSOS 2022
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • BOLETÍN EXTENSIÓN
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar