Entrega distinciones por parte de la Fundación Museo de La Plata
Se realizó la entrega del Premio Lahille 2024 y Reconocimientos que organiza cada año la Fundación Museo de La Plata. En este caso en el ítem Artes Visuales fue elegida María Alejandra Migoya, Profesora de Ciencias Naturales e Ilustradora Científica Botánica, quien se desempeña en nuestra Casa de Altos Estudios en el área Botánica del Jardín Botánico y Arboretum “C. Spegazzini” de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP.
Se hizo lo propio en el ítem Divisiones del Museo de La Plata, con la División Plantas Vasculares del Museo de La Plata, donde se desempeña el Dr. Marcelo Paulo Hernández, Profesor Adjunto de la Cátedra de Morfología Vegetal, entre otras actividades, dentro de nuestra misma Facultad y área.
En primer lugar, se entregó el PREMIO “Fernando Lahille” al Dr. Ricardo Alonso (Geología, Salta) y luego los siguientes RECONOCIMIENTOS:
1 Divulgación y Cultura
Marcelo Ortale; Fabio Baena; Patricia Pellegrini Haas; Carlos Cingolani; Mónica Grosso; Cristian Murray; Mariano Colombo.
2 Periodismo
Jorgelina Hiba; Federico Kukso; ADN Ciencia (Radio Universidad de La Plata)
3 Artes Visuales
Tomás Schinelli; Matías Cangas; María Alejandra Migoya
4 Fotografía
Hernán Povedano; Rubén Kravetz
5 Educación
Escuela N° 7 “Cacique Pincén” (Isla Martín García); Escuela “Florentino Ameghino”
(Calamuchita, Córdoba); Grupo Denwars - UNLZ
6 Fundaciones
Fundación Hábitat y Desarrollo; Fundación Somuncurá; Fundación Humedales; Fundación Patrulla Ecológica
7 Sociedades Científicas
Sociedad Entomológica Argentina; Asociación Paleontológica Argentina
8 Museos
Museo “Mario Brozoski” (Puerto Deseado, Santa Cruz); Museo de Ciencias Naturales “Vicente Di Martino” (Monte Hermoso, Buenos Aires); Museo de Ciencias Naturales “Dr. José Squadrone” (Necochea, Buenos Aires); Museo Samay Huasi (Chilecito, La Rioja)
9 Bibliotecas
Biblioteca Popular del Paraná (Paraná, Entre Ríos); Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata
10 Divisiones del Museo de La Plata
División Arqueología - División Plantas Vasculares - División Geología -División Paleontología Vertebrados - División Zoología Vertebrados
11 Post Mortem
Luis Pagano
12 Premio “Emile Coutaret”
Alfredo Conti
La citada entrega tuvo carácter federal e incluyó representantes de todo el país. Su objetivo fue celebrar el reconocimiento a quienes, desde sus diferentes espacios y profesiones, ayudan a difundir la ciencia y la cultura. A través de este acto se consiguió visibilizar, dar a conocimiento, tanto en el ámbito nacional como internacional a través de su transmisión por las redes sociales, de los esfuerzos y logros en diferentes ramas del conocimiento, emprendimientos sociales, ecológicos y de temáticas variadas. Cada uno de los seleccionados, tanto del Premio como de los Reconocimientos, se mostraron emocionados por poder compartir sus actividades, así como interesados al conocer otras áreas en las cuales se desarrollan propuestas quizá desconocidas previamente.
La apertura del Acto, estuvo a cargo de la Orquesta Tango Norte que se desplegó en la Sala de Reptiles, en la planta baja del Museo de La Plata. Se destacó la importancia de la labor de la Fundación en el logro de sus metas y en el cuidado de su organización.
Esta actividad ha sido declarada de Interés por la Cámara de Diputados de la Nación;
por la Cámara de Diputados de la Provincia de Bs. As.; por el Concejo Deliberante de La Plata. Fue auspiciada por Fundación Museo de La Plata; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Total Energy; Fundación Emilio Coutaret; Embajada de Francia en la Argentina; e Instituto Francés.