Jornadas de Divulgación del LIMAD
Durante los días 20, 21 y 22 de noviembre, se llevaron a cabo las Jornadas de Divulgación del Laboratorio de Investigaciones en Madera (LIMAD) de nuestra Facultad. El evento, de carácter abierto y gratuito, tuvo como escenario principal el Salón de Actos de nuestra casa de estudios e incluyó una visita al Centro Tecnológico de la Madera (CTM) en la Estación Experimental J. Hirschhorn de Los Hornos.
Su desarrollo fué bajo modalidad híbrida, siendo presencial con transmisión en directo a través del canal institucional de YouTube de la Facultad (lo cual registró entre 200 y 240 visualizaciones online para cada día). Las actividades, organizadas por la Comisión Directiva del LIMAD, incluyeron diversas charlas a cargo de especialistas, paneles de estudiantes, exposiciones de materiales y pósters, entre otras.
A lo largo de las tres jornadas, fueron convocadas destacadas figuras del sector forestal argentino, que compartieron sus conocimientos y experiencias recabados a través de sus variadas trayectorias. El día miércoles 20/11, el Ing. Ftal. Raúl Villaverde, acompañado por la estudiante de Ing. Ftal. Melina Valenti, brindaron una charla titulada “Manejo del fuego. Importancia y rol del Ingeniero Forestal”. Ese mismo día, la Dra. Ing. Ftal. María Laura Tonello se explayó sobre la “Gestión del arbolado urbano”. El cierre de esa jornada estuvo a cargo del panel expositivo de estudiantes, donde Ismael Lisa (estudiante de Lic. en Biología) y Micaela Palermo (estudiante de Ingeniería Forestal) comentaron sus avances y experiencias sobre las investigaciones de “Hongos xilófagos patógenos del arbolado de La Plata”, del área de Protección Forestal, y “Propiedades de la madera de sauce”, del área de Xilotecnología, respectivamente.
El día jueves fué el turno de la Ing. Ftal. Laura Pinciroli, quien compartió los resultados de su experiencia en el noroeste de nuestro país, con una ponencia titulada “Aprovechamiento de bosques nativos: una experiencia en la provincia de Jujuy.” Seguidamente, se desarrolló un panel institucional conformado por la Directora Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Mg. Ing. Ftal. Sabina Vetter; el responsable de la Dirección Forestal de la Provincia de Buenos Aires, Ing. Ftal. Demian Alonso; el Secretario de Producción de la UNLP, Ing. Mtg. Daniel Tovio y el Director del LIMAD, Mg. Ing. Ftal. Gabriel Keil. A través de dicho panel, se tuvo la oportunidad de conocer el estado del sector foresto industrial a nivel nacional y provincial, las oportunidades de acción y líneas de trabajo proyectadas y el rol que la UNLP puede llevar a cabo en función de las perspectivas presentadas para el área.
El día viernes se inició con una charla técnica co-organizada junto a la Comisión de Tecnología e Industrias de la Madera de la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (CTIM-REDFOR.ar). La misma estuvo a cargo del Téc. Oscar Parada, quien desarrolló el tema “Innovaciones constructivas en madera: el uso del CLT”. A continuación, el Ing. Ftal. Lucas Monelos disertó sobre la temática “La Lenga: del bosque a sus usos múltiples”. Por último, la Ing. Ftal. Elisa de las Heras compartió una charla interactiva dirigida a los estudiantes, titulada “Inserción profesional de los egresados de Ingeniería Forestal”. Para finalizar, se presentaron dos trabajos del área de Dendrología, dentro del panel expositivo de estudiantes: “Anatomía y desarrollo de la madera anómala de Polylepis tarapacana”, a cargo del estudiante de ingeniería forestal Lorenzo Díaz, y “Caracterización anatómica de nuevo material genético de INTA (Salix alba cv. ‘Yaguareté INTA-CIEF’)”, a cargo del estudiante de ingeniería forestal Maximiliano Haberkon.
Estas Jornadas de Divulgación se presentan como una valiosa oportunidad para desarrollar plenamente la misión del LIMAD, el cual persigue proveer un espacio de articulación entre profesionales de las ciencias forestales para atender demandas del sector foresto-industrial del ámbito público y privado, fomentando actividades de investigación, capacitación, asesoramiento, difusión de información y servicios. La Comisión Directiva del LIMAD agradece a todas aquellas personas que hicieron posible la materialización de las Jornadas y contribuyeron con su tiempo y dedicación al desarrollo exitoso del evento.
La grabación del desarrollo completo de las Jornadas, así como información adicional sobre el LIMAD, pueden encontrarse en el vínculo https://limad.agro.unlp.edu.ar/jornadas limad/