Reunión Extraordinaria de Consejo Directivo
Se analizaran los proyectos de modificación de la Ley 20.247 - Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas
En la Reunión Ordinaria N° 56 de Consejo Directivo realizado en el mes de diciembre de 2018, por unanimidad de los/as Consejeros/as se decidió convocar en marzo de 2019 a una Reunión Extraordinaria, con el objetivo de debatir los distintos Proyectos de modificación de la Ley 20.247 (Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas), actualmente en tratamiento en las Comisiones de Agricultura y Ganadería, de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
En noviembre de 2018 la Agrupación Estudiantil Cambium presentó a la Comisión de Extensión/ Investigación del Consejo Directivo de la Facultad una nota solicitando se trate el rechazo al proyecto de modificación de la actual Ley de Semillas en el Consejo Directivo, lo que generó un amplio debate entre los/as Consejeros/as la misma. Resultando finalmente en la adhesión por unanimidad a un Dictamen de organizar un panel o mesa redonda con expertos en el tema, que permita a nuestra Facultad pronunciarse ante el Proyecto de Ley.
Debido a lo anteriormente enunciado, la Facultad invita a toda la comunidad a la Sesión Extraordinaria Nº 18, que se llevará a cabo el próximo 28 de marzo a las 10:00hs en el Salón de Actos. La misma contará con una mesa redonda con expertos/as que aportarán información y datos para que los/as Consejeros/as Directivos puedan construir la declaración de nuestra Institución.
Actualmente, se encuentran confirmados/as a participar de dicho debate:
- Aldo Casella (Profesor de Derecho Agrario en la UNNE)
- Alejandro Echegaray (Diputado de la Nación por Cambiemos)
- Miryam Gorban (Coordinadora de la Cátedra libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la UBA)
- Miguel Rapela, (Director del Centro de la Propiedad Intelectual de la Universidad Austral)
- Omar Príncipe (Productor Agropecuario de FAA)
- Rodolfo Rossi (Integrante de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina)
La Lic. en Comunicación Social Cora Gornitzky (IFAF-Pampeano- INTA) será la encargada de coordinar y moderar la mesa. El debate tendrá una modalidad abierta para que puedan participar todos/as aquello/as interesados/as en la temática, realizando preguntas de manera escrita y así propiciar el debate.
Se podrá seguir en directo en el siguiente link http://streaming.unlp.edu.ar/
