Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Sesión Ordinaria Nº 84 del Consejo Directivo
Versión para impresiónVersión PDF
  • Sesión Ordinaria Nº 84 del Consejo Directivo
  • Sesión Ordinaria Nº 84 del Consejo Directivo

Sesión Ordinaria Nº 84 del Consejo Directivo

  • INSTITUCIONAL

En la reunión llevada a cabo el día miércoles 15 de junio se presentaron diferentes informes de las secretarías de nuestra unidad académica, y contó con la presentación del acuerdo llegado con la Facultas de Ciencias Veterinarias en relación al manejo de los campos compartidos.

 

El informe sobre los campos compartidos con Veterinaria se puede acceder aquí (va adjunto con el PPT)

 

La Secretaría de Asuntos Académicos informó las siguientes actividades:
 

  • Adecuación del Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica
  • Acreditación Ingeniería Agronómica en 2024
  • Acreditación Ingeniería Agronómica en 2024 ARCUSUR
  • Programa de Becas de Participación Estudiantil
  • Acto de jura y entrega simbólica de títulos de egresados
    2020-2021-2022
  • Organización del acto de entrega de títulos a profesores para
    principios de agosto de 2023

 

La Secretaría de Relaciones Institucionales firmó convenios con INTA,Universidad de Valladolid (España), Empresa Hortícola Brecaro S.A., Empresa Semillas Biscayart S.A., Empresa CANNBA SRL, Empresa Agrosuma SRL y Empresa Laboratorios ARBO SRL. Por otra parte, se inició la inscripción para estudiantes del Programa de intercambio MARCA. Y junto a la Secretaria de Bienestar y Asuntos estudiantiles, y la Coordinación de trayectorias estudiantiles, se organizó la Jornada Buenas Prácticas en la Aplicación de Fitosanitarios, donde participan los Ministerios de Desarrollo Agrario, y Ambiente de PBA, CASAFE, Red de Buenas Prácticas, CIAFBA, SENASA, CAMPO LIMPIO y Centro de Graduados.


La Prosecretaría de Pregrado y Coordinación de la TUnA se encuentra organizando el trabajo de elaboración de los programas de las 3 asignaturas que se incorporarán al segundo cuatrimestre de 2do año de la TUnA, y coordina distintas tutorías. También trabaja en el armado de las Aulas Virtuales de los cursos que se incorporarán en el
segundo cuatrimestre de este año, y se realizó un taller presencial para estudiantes de la TUnA sobre usos básicos de herramientas digitales.


La Secretaría de Supervisión Administrativa informó sobre los viajes al Instituto Fitotécnico Santa Catalina, la compra de repuestos y coordinación de actividades con las autoridades de la dependencia. En relación a las obras de mantenimiento realizadas, se destacaron la habilitación y puesta en valor del baño de planta baja, ubicado en ala inferior izquierda del edificio central, el cerco de obra y la adecuación del terreno para la ampliación de los laboratorios integrados, el incio de adecuación de un espacio en la Estación Experimental julio Hirschhorn para reponer el lugar utilizado por el Curso de Cereales, puesta en funcionamiento el aula de computación de la Escuela de Bosques, puesta en valor del aula B de la Escuela de Bosques, del consultorio Psicológico, del jardín de la Memoria con la renovación de los bancos y trabajos de parquización.

 

En relación a la planta Nodocente se informó de la finalización de la implementación del plan de fortalecimiento por Paritaria 3/20, del concurso en la Estación Experimental Julio Hirschhorn y en el otro en el Edificio Central (Dirección de Servicios Generales).

Al mismo tiempo, se realizaron por Paritaria 1/22, cuatro concursos de ascenso categoría 6, también se realizaron dos concursos de ascenso categoría 5 y dos concursos de ascenso categoría 4.


La Secretaría de Extensión de la facultad informó sobre la participación en la Semana de la Promoción de la Extensión 2023, en cuyo marco se realizó la Feria de Extensión de las Unidades Académicas del Bloque Bosque Este en los jardines de la Facultad de
Ciencias Naturales y Museo de la UNLP. Allí los participantes presentaron una decena de propuestas, productos y experiencias ligadas a los Proyectos de Extensión Acreditados por la UNLP. Al mismo tiempo, la secretaria está institucionalizando un mecanismo para incentivar la participación en actividades de extensión universitaria.


La Secretaría de Investigaciones Científicas y Vinculación Tecnológica informó que la revista de la Facultad de Agronomía decidió pasar a la modalidad de publicación continua en un volumen único anual, que permitirá una mayor fluidez en las últimas etapas del proceso editorial. Se gestionó una capacitación del personal de la Biblioteca conjunta en el uso del marcador de AmeliCa que permitirá acelerar el proceso de edición en varios formatos (como epub y html) y dará acceso a la revista a nuevos repositorios. Con respecto al PRINUAR, se recibieron 73 solicitudes de categorización.

 

Por su parte, el Vicedecano informó sobre la inauguración de la Colonia Agroecológica de Tapalqué, junto con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y Agrario de la PBA – IIPAC FAU – CTM FCAyF. También comunicó sobre el trabajo con la Secretaría de Infraestructura UNLP, para nueva obra de los Laboratorios integrados, estudio sobre la extracción de 10 ejemplares (acacias negras y laurel) y propuesta para la mitigación del impacto con la implantación de 33 tipas sobre límite con vías de tren universitarios desde la Av. 60. Informó sobre la visita al CTM y a la fábrica PAIS del Intendente Julio Garro y sobre Carta de intención con FAU, Programa Casamadera, dictado de curso sobre Construcción en Madera para 61 grupos de estudiantes de Arquitectura, del 19 al 24 de mayo, entre otras actividades realizadas.

Adjuntos:
presentacion_cd_14_de_junio_2023.pdf (5,226.78 Kb)

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar