Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • cursos

Inscripción a los Cursos de Nivelación de Química y Fisicomatemática

Los estudiantes que no hayan aprobado la Estrategia de Ingreso, podrán inscribirse hasta el 30 de abril en los Cursos de Nivelación. Comenzarán la semana del 4 de mayo y tendrán una duración de ocho semanas.

  • ACADEMICA

En la semana del 4 de mayo comenzarán a desarrollarse los cursos de nivelación intensiva de Química y Fisicomatemática. Están destinados a los estudiantes que NO aprobaron los exámenes de nivelación y, con el objetivo de que puedan cursar en el segundo cuatrimestre Química General e Inorgánica y Física Aplicada.

Los cursos tendrán una duración de 8 semanas, con una carga horaria semanal de 2.30 horas. Para poder participar de esos cursos, es preciso que se inscriban por correo electrónico a unipedag@agro.unlp.edu.ar, indicando el horario que prefieren, entre los siguientes:


Química - Inicio 5 de mayo.
- Martes de 8 a 10:30, aula Aliso.
- Martes de 17 a 19:30 aula Araucaria.

Fisicomatemática. Inicio 6 de mayo
- Miércoles de 9 a 11:30, aula Conti.
- Miércoles de 16 a 18:30, aula Biblioteca 1.

Luego del desarrollo de los cursos, se llevarán a cabo exámenes de nivelación de ambos cursos para que puedan acreditar el Ingreso en junio.

 

 

 

Tags: , , ,

  • Comenzaron los Cursos de Jardinería y de Planificación y mantenimiento de espacios verdes domiciliarios
  • Comenzaron los Cursos de Jardinería y de Planificación y mantenimiento de espacios verdes domiciliarios
  • Comenzaron los Cursos de Jardinería y de Planificación y mantenimiento de espacios verdes domiciliarios
  • Comenzaron los Cursos de Jardinería y de Planificación y mantenimiento de espacios verdes domiciliarios
  • Comenzaron los Cursos de Jardinería y de Planificación y mantenimiento de espacios verdes domiciliarios

Comenzaron los Cursos de Jardinería y de Planificación y mantenimiento de espacios verdes domiciliarios

Los cursos comenzaron a mediados de marzo y las clases las dictan las docentes Marta Colares y Valentina Heiderscheid

  • EXTENSION

Se  dictan dos cursos uno  "Nociones básicas de Jardinería" es el primer módulo de los cuatro cursos que se desarrollan durante el año (aunque se pueden tomar en forma separada).  Los objetivos del curso son conocer las características morfológicas de las especies ornamentales, las prácticas habituales que se llevan a cabo en un jardín y las distintas formas de propagación de los vegetales.

La metodología son clases teórico-prácticas y prácticas en invernáculo y recorridas de reconocimiento de especies utilizadas,  el  público que convoca es muy heterogéneo en edades y actividades que realizan.

El segundo modulo de este cuatrimestre será Anuales, Bianuales, Herbáceas, Gramíneas y Bulbosas, que se informará oportunamente cuando comienza la inscripción.

Estos cursos se vienen desarrollando hace muchos años y han tenido una gran convocatoria y aceptación de parte de las personas que los han realizado. Generalmente volviendo a cursar o solicitando nuevos cursos.  

El otro curso que es anual, se dicta en forma simultánea, se denomina “Planificación y mantenimiento de espacios verdes domiciliarios” y los destinatarios son alumnos de la FCAyF y público en general (entre 17 y 25 años).

El objetivo es prepararlos para que tengan una salida laboral para desempeñarse en forma correcta en todo lo que es la planificación de las labores que se realizan en jardines domiciliarios, como así también el mantenimiento de los mismos.

Hay algunas clases teóricas pero el  fuerte es el contenido práctico, el que se realizará en distintos jardines privados, aunque también desarrollarán sus tareas en el Jardín Botánico y Arboretum C. Spezgazzini.

 

 

 

 

Tags: , ,

DEPARTAMENTOS DOCENTES

  • INSTITUCIONAL

Los Departamentos Docentes son unidades de articulación y reunión de los cursos o asignaturas, siguiendo criterios de afinidad epistemológica y que buscan favorecer la movilidad y la interacción de los docentes, principalmente en las funciones de docencia pero también en las otras actividades académicas.

Su misión es fomentar un ámbito de opinión, consulta y asesoramiento al Consejo Directivo.

Sus funciones son: coordinación entre cursos e integrantes; propender al mejoramiento permanente de la enseñanza, la investigación y la extensión; formar recursos humanos de jerarquía ;contribuir al conocimiento de la temática de su incumbencia; asegurar el desarrollo de las actividades de docencia; instrumentar las tareas de planificación, control y evaluación de las actividades de docencia; proponer al Consejo, a instancias del responsable del curso, la designación, promoción o renovación del personal docente; administrar los recursos asignados al departamento por la Facultad, así como aquellos recursos extra presupuestarios que obtuviera el Departamento.

La responsabilidad de la conducción y funcionamiento del Departamento estará a cargo del Director y de una Junta Departamental, con la asistencia de un Secretario. En las Juntas Departamentales se encuentran representados todos lo cursos del área y también hay un representante estudiantil.

La Dirección de estos Departamentos Docentes está a cargo de un Profesor Ordinario del Departamento, el que se elige mediante el voto secreto de todos los docentes (ordinarios, extraordinarios, interinos y ad-honorem) que se encuentren designados dentro de la planta del Departamento y por lo tanto afectados a alguno de los cursos, con una antigüedad mínima de dos años en la institución para los interinos y ad-honorem. La duración del mandato es de tres años y pueden ser reelectos. También pueden proponerle al Consejo la designación de un Secretario de entre los docentes de su Departamento.

Desde la última reforma reglamentaria (2001), funcionan regularmente seis departamentos: Desarrollo Rural, Ingeniería Agrícola y Forestal, Tecnología Agropecuaria y Forestal, Ciencias Exactas, Ambiente y Recursos Naturales y Ciencias Biológicas.


DEPARTAMENTO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Directora Ing. Agr. Susana Martínez

Télefono 4236758 int 450

Correo Electrónico: darnaturales@agro.unlp.edu.ar

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

Director Dr. Pedro Alberto Balatti

Télefono 4236618

Correo Electrónico: dcbiologicas@agro.unlp.edu.ar

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

Directora Dr. Pablo Rodrigo Altamirano

Télefono 4236758 int 426

Correo Electrónico: dcbasicas@agro.unlp.edu.ar

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO RURAL

Director Ing. Ftal. Pablo Fernando Yapura

Télefono 4236758 int 415

Correo Electrónico: ddesarrollor@agro.unlp.edu.ar

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Y FORESTAL

Director Dr. Telmo Cecilio Palancar  

Télefono 4236758 int 441

Correo Electrónico: dingenieriaaf@agro.unlp.edu.ar

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL

Director Dr. Christian Weber

Télefono 4236758 int 419

Correo Electrónico: tecaf@agro.unlp.edu.ar / dtecnologiaaf@agro.unlp.edu.ar

 


 

Adjuntos:
res._ndeg_387_desig._directores_departamentos_docentes_2023.pdf (155.16 Kb)
res._cd_ndeg_185_modificacion_reglamento._deptos_docentes.pdf (419.42 Kb)
1_res._cd_ndeg_179_modificacion_reglamento._deptos_docentes_2023.pdf (430.31 Kb)

Tags: ,

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar