Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • doctorado
Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Adriana Mónica Alippi
17 de Abril de 2015

Defensa de tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ing. Agr. Adriana Mónica Alippi

POSGRADO

17 de Abril de 2015
11:00
Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Título: “Evaluación de la diversidad fenotípica y genotípica de cepas de Paenibacillus larvae patógenas de abejas melíferas e investigación de los mecanismos moleculares de la resistencia a tetraciclina”.

Director: Dr. O. Mario Aguilar

Codirector: Dr. Pedro A. Balatti 
 

 

Tags: ,

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado de la Ing. Agr. Sabrina M. Costa Tártara
11 de Diciembre de 2014

Defensa de tesis de Doctorado de la Ing. Agr. Sabrina M. Costa Tártara

POSGRADO

11 de Diciembre de 2014
14:30 hs en el
Salón del Consejo Directivo de la FCAyF. Calle 60 y 119. La Plata

Título: “Variabilidad genética de Chenopodium quinoa Willd. en el noroeste argentino y su relación con la dispersión de la especie”,  pertenciente a la Iy realizada bajo la dirección de la  Dra. María Marcela Manifesto y la codirección del  Dr. Sergio Bramardi.

Tags: ,

Compartí esta nota

  • Nuevo Doctor en la FCAyF
  • Nuevo Doctor en la FCAyF
  • Nuevo Doctor en la FCAyF
  • Nuevo Doctor en la FCAyF
  • Nuevo Doctor en la FCAyF

Nuevo Doctor en la FCAyF

El Ing. Agr. Luis Alberto Lozano defendió su Tesis Doctoral, convirtiéndose en el nuevo doctor de la facultad.

  • POSGRADO

Bajo el título “Desarrollo de estructura laminar del suelo en siembra directa. Factores predisponentes y efectos sobre las propiedades hidráulicas", Lozano presentó su tesis acompañado de familiares, amigos y docentes del curso de física. Además, contó con la presencia de la Prosecretaria de Posgrado, Dra. Cecilia Mónaco.

La dirección de la tesis fue realizada por el Dr. Roberto R. Filgueira, con la codirección del Lic. Guillermo O. Sarli. El jurado evaluador estuvo compuesto por la Dra. Silvia del Carmen Imhoff, el Dr. Daniel Jorajuría Collazo y el Dr. Celio Ignacio Chagas.

 

En nombre de toda la FCAyF, felicitamos al Doctor Luis Alberto Lozano.

Tags: , ,

  • Universidades emplearán doctores gracias al Ministerio de Ciencia

Universidades emplearán doctores gracias al Ministerio de Ciencia

Según Goldbaum, "la herramienta está diseñada para doctores de hasta 5 años de graduados para que desde el inicio de su carrera se orienten a la transferencia tecnológica"

  • GRADUADOS

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, subsidiará la incorporación de 81 investigadores con grado de Doctor y 119 profesionales de apoyo en universidades de todo el país. Las becas serán por 3 años y los doctores beneficiarios quedarán luego incorporados a las casas de altos estudios gracias a la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación. Los profesionales trabajarán en proyectos de transferencia tecnológica para la solución de problemas concretos de cada zona geográfica.

Los cupos para las becas forman parte de la convocatoria "Doctores en universidades para transferencia tecnológica D-TEC 2013" y beneficiará a 22 universidades de todo el territorio nacional. Demandará una inversión por parte de la cartera de Ciencia cercana a los $100.000.000 de los cuales casi 20 corresponderán a subsidios para la realización de los proyectos de investigación. Según Fernando Goldbaum, presidente de la Agencia, "la herramienta está diseñada para doctores de hasta 5 años de graduados para que desde el inicio de su carrera se orienten a la transferencia tecnológica".

Además Goldbaum destacó el componente federal de la iniciativa: "Muchas universidades del país no tienen doctores trabajando en la formación de recursos humanos y proyectos de investigación para la resolución de problemas concretos". Cabe aclarar que el 56% de los recursos humanos a financiar se ubicarán en el interior del país. La herramienta incluye también la cobertura de los costos de mudanza y radicación para investigadores que elijan trasladarse a otras provincias para participar de los proyectos.

Entre las iniciativas elegidas se destacan la del Instituto Universitario del Ejército, que contará con doctores especializados en psicología y ciencias sociales, a efectos de elaborar protocolos y procedimientos para la atención psicológica primaria a víctimas de desastres naturales y formar recursos humanos. Por otro lado, la Universidad Nacional de Santiago del Estero incorporará doctores especializados en temas de ingeniería forestal, alimentos, agronomía y energías renovables, para apoyar el desarrollo de comunidades rurales en distintos sitios de la provincia. Asimismo la Universidad de La Matanza se abocará al desarrollo informático, procesamiento de imágenes y desarrollo de instrumentación para la atención médica. Además, los doctores a incorporarse en la Universidad de Formosa trabajarán sobre biología, nutrición, y manejo de fauna y flora silvestre en el chaco húmedo argentino para desarrollo de nuevas opciones de alimentación saludable para patologías específicas de incidencia regional. Finalmente, otro de los proyectos destacados es el de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en Tandil, donde los profesionales se dedicarán al desarrollo de redes de sensores para mejorar la producción animal.

La convocatoria Doctores en Universidades fue diseñada por la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica junto a la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, ambas de la cartera de Ciencia, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación.


Fuente:  Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Tags: , ,

Defensa de tesis de Doctorado de la Lic. Carla De Simone
10 de Abril de 2014

Defensa de tesis de Doctorado de la Lic. Carla De Simone

POSGRADO

10 de Abril de 2014
14:00
Salon Consejo Directivo

Título:  "Capacidad de trabajo y momento de reemplazo de equipos de Cosecha en la provincia de Salta".

Directora: Dra. Laura Draghi

Co-Directores: C.P.N. Enrique N. Cartier
                         Ing. Agr. M. Sc Raúl Jorge Rosa

Tags: ,

Compartí esta nota

Defensa de tesis de Doctorado de la Ing. Agr. María Guadalupe Ares
27 de Marzo de 2014

Defensa de tesis de Doctorado de la Ing. Agr. María Guadalupe Ares

ACADEMICA

27 de Marzo de 2014
13:00
Salón del Consejo Directivo

Título: “Lluvia, escurrimiento y producción de sedimentos en una microcuenca agrícola del Sistema de Tandilia”

Director: Dr. Marcelo Varni

Codirección del  Dr. Celio Chagas


 

Tags:

Compartí esta nota

06 de Marzo de 2014

Defensa de tesis de Doctorado del Ing.Forestal Sebastián Ignacio Besteiro

POSGRADO

06 de Marzo de 2014
14:00
Salón del Consejo Directivo

Título: “INFLUENCIA DE LA FORESTACIÓN EN EL MANEJO DEL AGUA EN AMBIENTES DE LLANURA”

Directora  Dra. Fernanda J. Gaspari

Codirección del  Dr. Eduardo E. Kruse



 

Tags:

Compartí esta nota

  • Nuevo Doctorando de nuestra Facultad
  • Nuevo Doctorando de nuestra Facultad

Nuevo Doctorando de nuestra Facultad

El día Lunes 10 de Febrero a las 11 hs en el Salón de Actos de nuestra Facultad , se llevó a cabo la defensa oral y pública de la tesis de Doctorado del Ing. Agr. M.Sc. Marcelo Aníbal Carmona, realizada bajo la dirección del Dr. Erlei Melo Reis y la codirección de la Dra. Cecilia Mónaco.

  • POSGRADO

El titulo de la  tesis es:  “ENFERMEDADES DE FIN DE CICLO Y MANCHA DE OJO DE RANA EN EL CULTIVO DE SOJA: DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UN SISTEMA DE PUNTUACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL UMBRAL DE CONTROL”

El jurado evaluador estuvo  integrado por la Dra. Cecilia Diaz (UNT), Dra. Rosanna Pioli (UNR) y Dr. Pedro Balatti (UNLP).  Se contó también con la presencia del Sr. Decano de la Facultad Ing. Ftal Pablo Yapura, docentes-investigadores, tesistas de maestría y doctorado y alumnos de grado.

Tags: ,

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar