Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Curso de Formación Docente: Enseñar en la universidad. Un análisis desde las decisiones didácticas de las y los docentes.
19 de Septiembre de 2023

Curso de Formación Docente: Enseñar en la universidad. Un análisis desde las decisiones didácticas de las y los docentes.

DOCENTES

19 de Septiembre de 2023
14 a 17hs
Biblioteca Conjunta I

Curso de Formación Docente: Enseñar en la universidad. Un análisis desde las decisiones didácticas de las y los docentes. 

Inicio: martes 19 de septiembre

Horario: 14 a 17  h.

Lugar: Aula Biblioteca Conjunta I  

(8 encuentros)

El oficio de enseñar requiere sopesar una serie de decisiones que tomamos antes de enseñar, en el mientras y después de la clase o el curso. Esta propuesta de formación pretende reunirnos en torno de una reflexión lo más lúcida posible de los elementos de la situación educativa a tener en cuenta al momento de enseñar en la universidad, y ubicar los dilemas y desafíos de la enseñanza en el presente en que vivimos.     

Inscripción: Lunes 4 a lunes 18 de septiembre vía mail a unipedag@agro.unlp.edu.ar consignando nombre y apellido completo y cátedra a la que pertenece

Compartí esta nota

Defensa de Tesis de Doctorado de la Ingeniera en Biotecnología Ambiental Adriana Guzmán Guaraca
15 de Septiembre de 2023

Defensa de Tesis de Doctorado de la Ingeniera en Biotecnología Ambiental Adriana Guzmán Guaraca

POSGRADO

15 de Septiembre de 2023
10 horas
Aula de Climatología

Se realizará la Defensa de Tesis de Doctorado de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Ingeniera en Biotecnología Ambiental Adriana Guzmán Guaraca

Título: “Vulnerabilidad hidrológica por el cambio de uso de suelo en cuencas serranas bonaerenses. Caso de estudio: Cuenca Alta del Río Sauce Chico, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Directora: Dra. Fernanda Gaspari

Jurado Evaluador: Dra. María Laura Zulaica - Dr. Jorge Gentili - Dr. Rafael Villarreal

Fecha y hora: viernes 15 de septiembre de 2023 - hora 10:00

Aula de Climatología - Edificio Central - FCAyF

Compartí esta nota

Jornada de Agricultura de Presición en la Universidad Nacional de La Plata
01 de Septiembre de 2023

Jornada de Agricultura de Presición en la Universidad Nacional de La Plata

EXTENSION

01 de Septiembre de 2023
9.00 horas
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, AV. 60 y 119

Actualización en guiado de maquinaria y tecnología de aplicación variable.Entrada Libre y Gratuita

Inscripción por FORMULARIO:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScN6tX13f3pyGNe3mRb_pK0XidXqiN2_Nfy16Kp1J2TqScvlA/viewform 

Compartí esta nota

Teatro/debate El Pozo de Juan Mainer
01 de Septiembre de 2023

Teatro/debate El Pozo de Juan Mainer

EXTENSION

01 de Septiembre de 2023
20 horas
Teatro de la UNLP 10 (54 y 55)

La Comisión de Memoria Recuerdo y Compromiso institucional invita al teatro/debate El Pozo de Juan Mainer el 1/9 a las 20 hs en el teatro de la UNLP 10 (54 y 55). Reservas wathsapp 560-1609

Compartí esta nota

IV Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha
30 de Agosto de 2023 al 01 de Septiembre de 2023

IV Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha

GRADUADOS

30 de Agosto de 2023 al 01 de Septiembre de 2023
Centro de Posgrado Sergio Karakachoff

“IV Congreso Argentino de Biología y Tecnología Postcosecha” que se desarrollará en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). La organización de este IV Congreso está a cargo del Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE; UNLP, CONICET La Plata), el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA; UNLP, CONICET La Plata, y CIC-PBA); y el Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales (LIPA; UNLP). El Congreso tendrá lugar entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre de 2023, con Conferencias magistrales, Mesas redondas y presentación de Trabajos orales seleccionados. La modalidad del evento será presencial, y se desarrollará en el edificio del Centro de Posgrado Sergio Karakachoff - Universidad Nacional de La Plata (UNLP), sito en calle 48 N° 551 - 599 (entre calles 6 y 7). Las distintas secciones comprenderán aspectos básicos de la biología y fisiología postcosecha, como así también desarrollos y alternativas tecnológicas innovadoras para la conservación de frutas y hortalizas enteras o mínimamente procesadas, nueces y flores de corte. Se pretende ofrecer un marco que estimule el intercambio de experiencias e iniciativas entre las/los profesionales, técnicas/os, investigadoras/es, docentes y estudiantes que desarrollen actividades involucradas con la temática. 

Adjuntos:
circular-1-cabtp2023.pdf (148.13 Kb)
circular-2-cabtp2023.pdf (199.00 Kb)

Compartí esta nota

30 de Agosto de 2023 al 01 de Septiembre de 2023

III CONGRESSO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

RELACIONES INSTITUCIONALES

30 de Agosto de 2023 al 01 de Septiembre de 2023

La  Universidad Federal da Integração Latino-Americana (Brasil), la Universidad  Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) y la Universidad de la República (Uruguay) tienen el agrado de invitar a profesores,  investigadores, estudiantes y gestores de internacionalización  a participar en el III Congreso sobre “Internacionalización de la Educación Superior”, a ser realizado en modalidad presencial los días miércoles 30 y jueves 31 de agosto y viernes 1 de setiembre de 2023 en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana, Ciudad de Foz do Iguazú, Brasil.

En adjunto encontrarán la primera circular del evento con la presentación de los ejes temáticos, formas de participación y cuotas de inscripción.

La presentación de trabajos podrá realizarse en las modalidades Presentación Oral o Póster hasta el 15 de mayo de 2023, mediante el envío de un resumen ampliado con una extensión máxima de mil palabras, exclusivamente por la plataforma Even3.

El pago de la inscripción se podrá realizar mediante tarjeta de crédito, en la moneda del país de origen del participante.

Los trabajos aceptados serán publicados en los Anales del Congreso.


Recepción de resúmenes: hasta 15/05/2023

Notificaciones de aceptación: hasta 25/05/2023


Sitio web del evento: https://sites.google.com/view/cies2023

Link para inscripciones y envío de resúmenes: https://www.even3.com.br/cies2023/

Email de contacto: congressoies@gmail.com

Adjuntos:
circular_iii_cies_2023_espanol_versao_final_1.pdf (200.11 Kb)

Compartí esta nota

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar