Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
29 de Octubre de 2024

Asamblea anual de la Asociación Cooperadora la Facultad

COOPERADORA

29 de Octubre de 2024
11.30 Horas
Salón de Actos

La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora de la Facultad, convoca a sus asociados a participar de la Asamblea Anual Ordinaria a realizarse el próximo 29 de octubre a las 11.30 horas en el Salón de Actos

 

Se adjunta orden del día

Adjuntos:
llamado_a_asamblea_personalizado_nov_2024-1.pdf (11.56 Kb)

Compartí esta nota

Acto de Descubrimiento de Placa Conmemorativa
28 de Octubre de 2024

Acto de Descubrimiento de Placa Conmemorativa

Invitamos a descubrir una placa conmemorativa para señalar al espacio de la Secretaría de Extensión con el Nombre de "Carlos Rafael Francisco LLERENA ROSAS, 1941-1974"

EXTENSION

28 de Octubre de 2024
10.30
Oficina de la Secretaría de Extensión, planta alta del Edificio Central de la FCAyF
Adjuntos:
qr_homenaje_a_carlos_rafael_francisco_llerena_rosas.docx (9.42 Kb)

Compartí esta nota

Taller de actualización técnica en Terapéutica Vegetal
25 de Octubre de 2024

Taller de actualización técnica en Terapéutica Vegetal

ACADEMICA

25 de Octubre de 2024
9 horas
Aula Tala

El próximo 25 de octubre a las 9 horas en el Aula Tala se llevará a cabo el Taller de actualización técnica en Terapéutica Vegetal

 La actividad consta de dos disertaciones:

  • Formulaciones y mezclas de tanque. Ing. Qco. Hugo March.
  • Aporte de los coadyuvantes a la eficiencia biológica de aplicaciones de productos fitosanitarios. Ing. Agr. Santiago Oldani Ratto – Ing. Agr. Julián Etchegoyen.

 

Organizado por la Cátedra de Terapéutica Vegetal.

 

Mail de contacto: terapeuticavegetal@agro.unlp.edu.ar

Compartí esta nota

Charla de Certificación Forestal
23 de Octubre de 2024

Charla de Certificación Forestal

INSTITUCIONAL

23 de Octubre de 2024
9 horas
Aula Ismael Andía

El próximo 23 de octubre a las 9 de la mañana en el Aula Ismael Andia. Edificio de Bosques FCAyF - UNLP. Diag. 113 Nº 469. La Plata. Se llevará a cabo la charla sobre Certificación Forestal a cargo de la Ing. Florencia Chavat, Directora Ejecutiva CerFoAr.

La misma está organizada por el Laboratorio de Investigaciones en Maderas (LIMAD) - FCAyF - UNLP. y el Área de Industrias de Transformación Química

Compartí esta nota

Sesión Ordinaria Nº 93 del Consejo Directivo
23 de Octubre de 2024

Sesión Ordinaria Nº 93 del Consejo Directivo

INSTITUCIONAL

23 de Octubre de 2024
9 horas
Salón del Consejo Directivo

El 23 de octubre a las 9 horas se llevará a cabo la Sesión Ordinaria N°93 del Consejo Directivo

Adjuntamos el orden del día

Podrán ver la transmisión en vivo aquí

Adjuntos:
orden_del_dia_sesion_ordinaria_ndeg93_23_de_octubre_2024.pdf (267.93 Kb)

Compartí esta nota

8vo Simposion Internacional de Biofumigación
21 de Octubre de 2024 al 27 de Octubre de 2024

8vo Simposion Internacional de Biofumigación

INVESTIGACION

21 de Octubre de 2024 al 27 de Octubre de 2024

Simposio internacional sobre Biofumigación, Abonos verdes y cultivos de cobertura. Nuestro objetivo es contribuir a formar recursos humanos en técnicas que permiten la regeneración del suelo y manejo sostenible de cultivos. Tenemos una web https://biofumigacion.ar/ donde se puede apreciar nuestra trayectoria y el evento que tenemos en marcha. Contaremos con disertaciones nacionales e internacionales que nos permitirán actualizarnos sobre las tenencias mundiales en biofumigación, abonos verdes, cultivos de cobertura y el uso de residuos de cultivos para mejorar la sanidad y calidad del suelo y los cultivos. 

 

En este link podrás ver el programa: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1kr2zvfKLVUXNjiADtOZkaGKbdcY5OLvkFqgyBPbYQSw/edit#gid=0

Ya está disponible el link para el envío de trabajos.

Cada autor que podrá enviar dos resúmenes en inglés o en español, Los resúmenes se recibirán hasta el 31 de mayo 2024.  El trabajo completo (en inglés o en español) es opcional, podrá ser enviado  junto con el abstract o más tarde, y de ser aceptado será incluido en un número especial de la Revista Horticultura Argentina que se editará al final del evento.  

 

Esperamos darte la bienvenida al 8º Simposio Internacional sobre Biofumigación, Abonos Verdes y Cultivos de Cobertura!

 

 

Compartí esta nota

Celebramos la Memoria, la Lucha y la Vida
16 de Octubre de 2024

Celebramos la Memoria, la Lucha y la Vida

EXTENSION

16 de Octubre de 2024
13.30 horas
Hall de la Facultad

El próximo 16 de octubre a las 13.30 horas, se celebrarán los 88 años de Agueda Piro, fundadora de nuestra Comisión de Memoria, Recuerdo y compromiso. Por ello Celebramos la MEMORIA, la LUCHA y la VIDA.

 Habrá torta, fotos, música y anécdotas!!! Las y los esperamos

Compartí esta nota

Seminario:
08 de Octubre de 2024

Seminario: "Historia política e institucional del sector forestal argentino"

ACADEMICA

08 de Octubre de 2024
14.30 horas
Virtual

"Historia política e institucional del sector forestal argentino" 
Encuentro organizado en el marco del Taller de Integración Curricular II. Contaremos con la disertación especial del Ingeniero Forestal Martin GARTLAND de la Universidad Nacional de Misiones quien cuenta con una vasta experiencia en el sector forestal. 
Modalidad virtual mediante este enlace: https://acortar.link/FACHAF

Compartí esta nota

“INTERPensar el Ambiente”. Un espacio de análisis, debate y reflexión sobre las problemáticas ambientales, la complejidad y la interdisciplina.
02 de Octubre de 2024

“INTERPensar el Ambiente”. Un espacio de análisis, debate y reflexión sobre las problemáticas ambientales, la complejidad y la interdisciplina.

ACADEMICA

02 de Octubre de 2024
14.30 a 17.30
Edfificio de Aulas. Secretaría de Políticas Sociales

La Dirección de Prácticas Integrales de la Secretaría de Políticas Sociales INVITA a la comunidad estudiantil de la UNLP al Seminario “INTERPensar el Ambiente”. Un espacio de análisis, debate y reflexión sobre las problemáticas ambientales, la complejidad y la interdisciplina. Destinado a estudiantes de todas las facultades y carreras de la UNLP.

Días y horarios

Miércoles 2, 9, 16, 23, 30 de Octubre / 6, 13, 20, 27 de Noviembre 2024

14:30 – 17:30 hs.

Edfificio de Aulas. Secretaría de Políticas Sociales

 

Inscripción: https://n9.cl/seminariointerpensar

 

Temario

El conocimiento como aproximación a la comprensión de la “realidad”. El ambiente como escenario

  • Conocimiento académico disciplinar y otros tipos de saberes. El ambiente como concepto polisémico. Estructura y dinámica de los ecosistemas. Niveles de organización.

 

El ambiente desde una perspectiva histórica

  • El ambiente como construcción cultural. De la cosmovisión ancestral al pensamiento racional.

 

La complejidad como categoría de análisis en la comprensión de lo ambiental

  • Complejidad ambiental. Dimensiones. Las contradicciones como categoría de análisis. La noción de problema como constructo epistemológico: problemáticas socioambientales.

 

Diálogo de saberes e Intersectorialidad

  • Características del diálogo de saberes: limitaciones y desafíos. Sectores: subjetividad vs. Intersubjetividad. Disputas de intereses en relación a las problemáticas socioambientales.

 

La interdisciplina en el abordaje de lo ambiental

  • Herramientas y metodologías cualitativas / cuantitativas en el diagnóstico ambiental.  Del conocimiento disciplinar a la multidisciplinariedad, la interdisciplina y la transdisciplina.

 

Planificación situacional. La intervención como estrategia en el abordaje de los problemas ambientales

  • Comprensión situacional. Agenda de problemas. Planificación e intervención: etapas, propósitos y metas. Análisis de la viabilidad de la intervención y del establecimiento de prioridades.

 

Sistematización. Praxis reflexiva

  • Relevancia y métodos de la evaluación de proceso en la comprensión situacional y la planificación de la intervención. La sistematización como propuesta epistemológica. Metodologías.

 

Producción social de conocimientos

  • Diseño de estrategias comunicacionales en relación a la perspectiva ambiental. El rol de los medios en la instalación de la problemática ambiental. Lenguajes y modos de comunicar. Las Prácticas Universitarias Integrales. Una propuesta metodológica para el abordaje de problemas complejos.

 

 

Adjuntos:
interpensar_nota_facagron.pdf (78.60 Kb)
tcg_resolucion.pdf (367.89 Kb)
interpensar_programa.pdf (99.91 Kb)
interpensar_promocion.pdf (361.23 Kb)

Compartí esta nota

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Avenida 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar