
Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Gabriela García Ciuffani
Título: "Análisis químico del leño degradado como identificador del tipo de pudrición que afecta especies forestales en pie".
Director: Dra. Patricia Rivas
Defensa del Trabajo Final de Carrera de María Gabriela García Ciuffani
Título: "Análisis químico del leño degradado como identificador del tipo de pudrición que afecta especies forestales en pie".
Director: Dra. Patricia Rivas
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera Federico Martín Pintos
Título: "Introducción de Tolerancia a la Fusariosis de la espiga Mediante el Empleo de Elicitores Hormonales en Trigo".
Directora: Ing. Gladys Lori
Tags:
Taller: Acompañamiento en formación agroecológica
1er Encuentro: Experiencias de transición a la Agroecología en sistemas agropecuarios extensivos
En el Taller se presentaran casos en campos de productores de graduados y estudiantes de la Facultad en prácticas de transición a la agroecología en sistemas agrícolas ganaderos. En el mismo se analizaran las problemáticas y formas de abordaje que serán de insumo para próximos encuentros. Este encuentro se enmarca en el acompañamiento en formación agroecológica que se impulsa del Centros de Graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.
Defensa de Tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Ing. Raquel Guerrero Chuez
Título: “Selección y efectividad del uso de aislamientos de Trichoderma spp. para el control del Cancro Bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) del tomate (Lycopersicon sculentum Mill.)”.
Directora: Dra. Cecilia Mónaco.
Charla: Alternativas al manejo productivo convencional. La mirada agroecológica
Disertantes: Juan Kiher (productor agrícola ganadero de Benito Juarez) Ing. Agr Eduardo Cerdá (asesor técnico).
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Lucia Chimento
Título: “Polvos vegetales para el control de Rhyzopertha dominica (FABR.) (COLEOPTERA: BOSTRICHIDAE) y Tribolium castaneum (HERBST.) (COL.: TENEBRIODAE) en granos almacenados”.
Directora: Ing. Susana B. Padín
Tags:
Taller: Poder y toma de decisiones, quién y cómo se decide en lo rural?
Para la gestión agropecuaria, hablar de asimetrías de poder y de toma de decisiones es sólo una cuestión de relaciones económicas, pero es esto así?
Qué hay de la cultura, las relaciones sociales y políticas en la configuración del ejercicio del poder y la toma de decisiones?
Las múltiples dimensiones de la actividad agropecuaria, nos pone ante otra pregunta, y esa es ¿dónde? Ya que lo rural es amplio y diverso, la respuesta no puede ser una sola, o sí?
Si querés saber más participa del taller que se realizará este miércoles 8 de junio al las 13 hs en la Facultad
Organiza: Prosecretaría de Desarrollo Comunitario y Social, Graduadas y Estudiantes FCAyF - UNLP
Defensa de tesis de Maestría en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural del Med. Vet. Diego Boyezuk
Título: “Políticas públicas en el territorio: Ley Nacional 25.422 para la recuperación de la ganadería ovina. Su contribución al desarrollo local en el partido de Rauch, Provincia de Buenos Aires, Argentina. ”
Director: Ing. Agr. Guillermo Hang
Codirector:MSc. Ing. Agr. Ramón Cieza
Defensa del Trabajo Final de Carrera perteneciente al estudiante Tomás Malaissi
Título: "Fusariosis de la espiga de trigo: las malezas como fuente de inóculo."
Director: Ing. Agr. Gladys Lori
Tags:
Defensa de tesis de Maestría en Economía Agroalimentaria del Ing. Agr. Andrés Merchán
Título: “Valorización de la Tierra en el Cinturón Hortícola Platense. Disparidad en el Valor de los Arrendamientos”
Director: MSc. Ing. Agr. Gustavo Larrañaga
Codirector: MSc. Ing. Agr. Rossana Cacivio
Asesor Abogado Edgardo González.
Ciclo de Charlas sobre Política y Legislación Forestal Argentina
Dentro Del Ciclo de Charlas organizado por el Curso de Economía y Legislación Forestal y Centro de Graduados de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales el próximo lunes 6 de junio el Ing. Forestal Juan G. MARCOVECCHIO – Coordinador del Área Técnica de la Dirección de Producción Forestal – Ministerio de Agroindustria de la Nación, disertará sobre “ Estado de implementación de la Ley Nacional 25.080 y su prórroga 26.432 de Inversiones para bosques cultivados. Intervención del profesional forestal en la presentación de proyectos.”
La convocatoria es abierta a todo público. Se entregará certificado de asistencia.
Defensa del Trabajo Final de Carrera perteneciente a Eugenio Pérsico
Título: "Evaluación del efecto de prácticas combinadas en plantas de tomate injertadas cultivadas en suelo infestado de nematodos ( Nacobbus Aberrans)" .
Directora: Ing. Agr. Susana Martínez
Tags:
Transitar La Plata
Desde diferentes organizaciones, el Observatorio de los derechos de personas con discapacidad, el Centro de estudios para el desarrollo Eneka, la Comisión Universitaria sobre discapacidad UNLP y Acción Rodar La Plata, se han autoconvocado para generar una mesa platense de Acción y discusión sobre alguna de las problemáticas de la ciudad, en este caso los recorridos por nuestra ciudad. La intención es que la comunicad participe de ésta 1ª Intervención urbana “Transitar La Plata. Por una ciudad accesible para todos”
Se realizará el sábado 28 de mayo a partir de las 12:30 Hs en 8 y 61, llevándose a cabo diferentes actividades que buscarán generar a través de intervenciones personales y artísticas
Sesión Ordinaria N° 41 del Consejo Directivo
Se anexa el archivo con el Orden del Día de la Sesión Ordinaria 41 del Consejo Directivo.
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Lucas Valenzuela
Título: "Pulverización con máquinas de botalón y bajo volumen. Características, eficiencia y riesgos ambientales de la aplicación"
Directora: Matilde Mur