Dendrología y xilotecnología: sobre maderas de actual y/o potencial uso industrial y/o artesanal. Productos foresto industriales: estudio de variables que inciden sobre los aspectos tecnológicos, de procesamiento, de mercados y de aquellos agentes perjudiciales que afectan su calidad. Tecnología: incidencia de la producción forestal (reproducción, genética, calidad de sitio, densidad y tratamientos intermedios) sobre la aptitud tecnológica de la madera. Silvicultura: tratamientos silvícolas en bosques implantados para la producción de madera con diferentes destinos industriales. Transformación química y/o mecánica: alternativas técnicas y ambientales en la cosecha forestal relacionadas con su posterior transformación. Biodendroenergía: alternativas de uso sobre residuos provenientes de la cosecha forestal y de la transformación mecánica. Propagación genética: producción de material, con bases tecnológicas establecidas, en pos de lograr madera de calidad y aptitud comercial dentro de un programa de manejo sostenible. Reproducción: desarrollo de técnicas de cosecha, procesamiento y almacenamiento de semillas. Producción de plantas en vivero, de acuerdo a criterios ecofisiológicos y silvícolas. Productos forestales no maderables: profundizar en el conocimiento de la biología de especies nativas avanzando hacia otras alternativas de uso no maderables.
Estás aquí: