
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Augusto Tornesello Galván
Título: "Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate".
Director: Ing. Agr. Jorge Lara
Codirector: Dr. Ariel Vicente
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Augusto Tornesello Galván
Título: "Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate".
Director: Ing. Agr. Jorge Lara
Codirector: Dr. Ariel Vicente
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Ariel Menescardi y Bárbara Novillo
Título: "Efecto de la severidad de la roya de la hoja sobre el rendimiento de grano en trigo"
Directora: Dra. María Rosa Simón
Tags:
Taller de Valuación de Parcelas Rurales
Con motivo de la conmemoración del Día del Ingeniero Agrónomo, el Colegio de Ingenieros Distrito V de la Provincia de Buenos Aires invitan a participar del Taller de Valuación de Parcelas Rurales a cargo de las Ingenieras Agrónomas Andrea Nigoul y Carmela Di Leo.
Las temáticas que se abordarán:
- Análisis de la información cartográfica disponible: imágenes satelitarias, fotografías aéreas, cartas de suelo, cartas topográficas
- Sistemas de información geográfica de uso libre
- Estudio de suelos a campo
- Sistemas valuatorios
Requerimientos: notebook, laptop personal (una por asistente).
A fines organizativos, la preinscripción debe ser en el siguiente correo info@ci5.org.ar
Para los profesionales matriculados el Curso será gratuito.
Congreso Nacional de Viveros Cítricos, Forestales y Ornamentales
El INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS comenzó la organización del CONGRESO NACIONAL DE VIVEROS CÍTRICOS, FORESTALES Y ORNAMENTALES con el objetivo de brindar un espacio académico y profesional de intercambio de información y conocimientos, que sirvan para la actualización de los actores involucrados en el sector viverista de estas especies en particular.
En virtud de la envergadura y temática a tratarse en este evento, se convocó a conformar el comité organizador al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al Servicio Nacional de Calidad Agroalimentaria (SENASA), a las Universidades Nacionales del Misiones y del Nordeste y también se convocó a entidades que nuclean productores cítricolas, forestales y ornamentales a fin de definir en conjunto los temas centrales del congreso.
En particular es interes abarcar temas tales como:
Esta actividad tendrá una duración de dos días y medio, los iniciales serán jornadas completas de charlas y mesas de debates, y el último día será para realizar visitas técnicas a los viveros de la zona. Se prevé contar con la presencia de disertantes nacionales e internacionales. También habrá espacio para presentación de trabajos de investigación y posters.
Taller de Exposición e intercambio del curso de Administración Agraria
El Curso de Administración Agraria presenta este año los resultados obtenidos en losTrabajos de Aplicación, desarrollados por los estudiantes del Curso 2014 con el acompañamiento de sus Tutores; Ayudantes Diplomados y Jefes de Trabajos Teórico Práctico integrantes del mismo. Los Trabajos de Aplicación se inscriben en el marco teórico sobre Gestión de Empresas Agropecuarias que desarrolla el Curso, aplicándolo a Establecimientos reales de producción, con grados de información y niveles tecnológicos distintos que permite enriquecer el análisis e interpretación de aspectos metodológicos y la obtención de resultados.
Para más información ver archivos adjuntos
Receso Invernal
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mariano Farace
Título: "Anteproyecto Paisajista Parque Laguna Mulitas -25 de Mayo, Provincia de Buenos Aires"
Director: Dr. Ing. Agr. Alfredo Benassi
Codirector: Arq. Rubén Opel
Sesión Ordinaria N° 36 del Consejo Directivo
Se adjunta la Orden de la Sesión Ordinaria N°36 a realizarse el Martes 14 de Julio a las 8:30 hs en el Salón del Consejo Directivo
Reunión de Comisión de Grado Académico de Doctorado
Ver adjunto con Orden del día.
12° Fiesta Provincial del Vino de la Costa
La Fiesta Provincial del Vino de la Costa se ha convertido en poco tiempo en un evento turístico de gran relevancia, promoviendo la llegada a la ciudad de miles de visitantes, ante quienes se muestra no solo el vino y nuestros productos locales típicos sino la variedad de atractivos culturales y naturales que Berisso ofrece.
Para esta nueva edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa se programan las siguientes actividades:
• Concurso abierto de productores artesanales de vinos caseros (dos categorías).
• Degustación y concurso popular de Vino de la Costa de Berisso.
• Degustación de productos artesanales de la ciudad, la región y productores invitados.
• Muestra ferial institucional y artesanal.
• Realización de artesanías en vivo.
• Teatro Comunitario.
• Patio de Comidas (platos típicos de colectividades extranjeras y platos criollos típicos).
• Paseos en lancha por el Delta Berissense hasta la Isla Paulino.
• Visitas guiadas a la calle Nueva York (Lugar Histórico Nacional).
• Encuentro Nacional de Escultores.
• Carrera de Cross Aventura del Vino de la Costa - 9K
Tags:
Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de Agustín Casali y Eduardo Pauloni
Título: "Ensayo comparativo de prácticas de control del nematodo Nacobbus aberrans en tomate bajo invernadero mediante aplicaciones post-plantación".
Director: Ing. Agr. Andrés Nico
Codirectora: Dra. Cecilia Mónaco
Tags:
Estrategia de Ingreso 2015. Exámenes de Nivelación. Julio. Química
Desde la Unidad Pedagógica nos informan que la aprobación de ambos exámenes (Química y Fisicomatemática) los habilitan para cursar Química General e Inorgánica y Física Aplicada en el segundo semestre. Recuerden que no es necesario que se inscriban para rendir al examen. Sólo deben presentarse en la fecha indicada, la que, por otra parte, es la última antes de que termine el cuatrimestre.
Cualquier duda acerca tu consulta en unipedag@agro.unlp.edu.ar o pasa por su oficina en el primer piso o llamalos al 423-6758 (Interno 435).
Tags:
Mesa exámen Turno julio
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Nicolás Cieri
Título: "Rizobios nodulantes de soja naturalizados en suelos de la región pampeana.Capacidad de supervivencia y efecto promotor del crecimiento sobre cultivo de maíz"
Directora: Ing. Agr. Graciela Pastorino
Codirectora: Lic. Silvina Y. López
Jornada de capacitación en proyectos de extensión
Desde la Secretaría de la Extensión de la Facultad invitan a todos los docentes-extensionistas, el viernes 3 de julio a una jornada de capacitación en proyectos de extensión dictada por los integrantes de la Secretaría de Extensión de la UNLP, esta se realizará en la Facultad de Veterinaria, pensando ya en la convocatoria 2015.
Asimismo y para aprovechar la ocasión, se va a tratar todo lo referido a la rendición de los proyectos, tema clave y que genera bastates dudas a la hora de cerrar los proyectos.