Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
    • SEGURIDAD E HIGIENE
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2023
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2022
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
        • Tutorías académicas de la TUnA
        • PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE INDICADORES ACADÉMICOS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • EQUIVALENCIAS
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
        • CISSAF
      • LABORATORIOS
        • LAFIS
        • LAMCE
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
        • LIRA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS 2023
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • BOLETÍN EXTENSIÓN
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
    • TUTORÍAS ACADÉMICAS DE LA TUNA
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • Archivo
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Gastón Jalil
22 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Gastón Jalil

ALUMNOS

22 de Diciembre de 2014
10:00
Aula Araucaria

Título: "Evaluación de herbicidas selectivos sobre pastizales colonizados por Baccharis notosergila en la Depresión del Salado"

Directora: Ing. Agr. Susana Padín

Co-directora: Ing. Agr. Mariel Oyhamburu

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Marina Coña
19 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Marina Coña

ALUMNOS

19 de Diciembre de 2014
07:30
Aula Araucaria

Título: "Comparación mediante análisis químicos de dos vinos de variedad Malbec de distinto terroir en Argentina"

Directora: Ing. Agr. Sebastián De Luca

Co-director: Lic. Facundo Gómez

 

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Nicolás Rouillet
19 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Nicolás Rouillet

ALUMNOS

19 de Diciembre de 2014
Hora 14:30
Aula a confirmar

Título: "Factibilidad técnica y económica del cultivo de maíz con diferente uso de insumos y genotipos de distinto potencial productivo para dos fechas de siembra en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires"

Director: Dr. Horacio Acciaresi  

 Co-director: Ing. Agr. Walter Miranda

 

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mauricio Santacá
19 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mauricio Santacá

ALUMNOS

19 de Diciembre de 2014
10:00
Edificio de Bosques

Título: "Propuesta de indicadores de sustentabilidad para el manejo forestal de un establecimiento con plantaciones de Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze, en el NE de Misiones"

Director: Prof. Juan Goya

Co-director: Ing. Ftal. Martín Pinazo

 

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Pablo Gaston López
19 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Pablo Gaston López

ALUMNOS

19 de Diciembre de 2014
10:00
Aula Araucaria

Título: "Efecto del uso del suelo en las fracciones fósforo disponible y fósforo total en 14 suelos de la pradera pampeana"

Director: Ing. Agr. Guillermo Millán

Co-directora: Ing. Agr. Andrea Pellegrini

 

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera en Dúo de Juan Franco Cesa y Mariano Ramiro
18 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera en Dúo de Juan Franco Cesa y Mariano Ramiro

ALUMNOS

18 de Diciembre de 2014
10:30
Aula Araucaria

Título: "Evaluación de cultivares de soja complementados con fertilización foliar en una zona marginal de cultivo"

Director: Ing. Agr. Rodolfo Bezus             

Co-directora: Ing. Agr. Adriana Chamorro

 

Tags:

Compartí esta nota

Acto reconocimiento a los compañeros No docentes de la Facultad
18 de Diciembre de 2014

Acto reconocimiento a los compañeros No docentes de la Facultad

NO DOCENTES

18 de Diciembre de 2014
11:00
Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119. La Plata

Desde el Fondo Común de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales se invita a toda la comunidad al acto de reconocimiento a los compañeros No Docentes que este año se han jubilado y a los que cumplieron 25 años en la Institución, a quienes se le entregaran medallas y diplomas.

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Damián Ferranti
17 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Damián Ferranti

ALUMNOS

17 de Diciembre de 2014
14:00
Edificio del Botánico. Calle 60 y 117. La Plata

Título: "Catálogo de las plantas forrajeras de Argentina: familias Gramíneas y Leguminosas"

Director: Dr. Néstor Bayón

Tags:

Compartí esta nota

Charla informativa sobre convocatoria PICTO 2014
17 de Diciembre de 2014

Charla informativa sobre convocatoria PICTO 2014

INVESTIGACION

17 de Diciembre de 2014
10:00 hs
Aula Biblioteca. 1° piso Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Calle 60 y 119

Desde la Secretaría de Investigaciones, Transferencia y Vinculación Tecnológica se invita a la Comunidad de la Facultad a participar de una charla informativa sobre la convocatoria a los  Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica sobre manejo sustentable de los bosques nativos. La convocatoria está abierta hasta el 12 de febrero de 2015. Tiene por objeto promover actividades científicas y tecnológicas vinculadas al manejo, protección y aprovechamiento sustentable del bosque nativo.

Para quienes estén interesados, los invitamos a participar el día miercoles 17 de diciembre a las 10hs en el aula de la biblioteca 1, en esta facultad. Estará con nosotros la Ing. Agr. Mercedes Borrás de la Dirección de Bosques-Programa Nacional de Estadística Forestal., quién nos explicará las características y oportunidades para la presentación de los proyectos.

Se adjunta link, con información sobre convocatorias anteriores.

http://obio.ambiente.gob.ar/manejo-y-uso-sustentable-53/la-gestion-y-el-conocimiento-en-pos-de-un-manejo-sustentable-de-los-bosques-nativos_n1315

http://www.agro.unlp.edu.ar/novedad/convocatoria-de-anpcyt-y-la-secretaria-de-ambiente-y-desarrollo-sustentable

 

Esperamos contar la participación de los interesados, ya que creemos es una importante oportunidad 

Tags: ,

Compartí esta nota

15 de Diciembre de 2014 al 20 de Diciembre de 2014

Mesa exámen Segundo turno diciembre

ACADEMICA

15 de Diciembre de 2014 al 20 de Diciembre de 2014

Tags: ,

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera del alumno Alejandro Tozzi
15 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera del alumno Alejandro Tozzi

ALUMNOS

15 de Diciembre de 2014
10:00
Aula Araucaria

Título: "Propuesta de Intervención profesional en el manejo reproductivo de vaquillonas en recría de un tambo del Partido de Lobos. Evaluación de las consecuencias productivas y económicas"
 

Directora: Ing. Agr. Lorena Agnelli

Co-directora: Ing. Agr. Magalí Darré

 

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de las alumnas Josefina Insaugarat y Mariana Rojas
15 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera en dúo de las alumnas Josefina Insaugarat y Mariana Rojas

ALUMNOS

15 de Diciembre de 2014
08:30
Aula Araucaria

Título:  "Efecto del drenaje y del riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate bajo cubierta en La Plata"

Director: Ing. Ftal. Pablo Gelati

Co-director: Doctor Daniel Bennardi

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Paulo Lima
12 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Paulo Lima

ALUMNOS

12 de Diciembre de 2014
09:00
Aula de Climatología

Título: "Respuesta de diferentes genotipos de arroz de tipo largo fino a la fertilización foliar nitrogenada sobre los componentes de rendimiento, calidad y proteína en grano"

Director: Ing. Agr. Alfonso Vidal

Co-directora: Ing. Agr. María Pinciroli

 

 

Tags:

Compartí esta nota

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Wilfredo Fabián Zocchi
12 de Diciembre de 2014

Defensa del Trabajo Final de Carrera de Wilfredo Fabián Zocchi

ALUMNOS

12 de Diciembre de 2014
10:30
Aula de Climatología

Título: "Efecto de rotaciones bajo siembra directa sobre propiedades físicas, químicas y microbiológicas de suelos de la serie Los Naranjos"

Directora: Ing. Agr. Andrea Pellegrini              

Co-director: Ing. Agr. Jorge Lanfranco

Tags:

Compartí esta nota

Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP 2014
11 de Diciembre de 2014

Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP 2014

INVESTIGACION

11 de Diciembre de 2014
18:00
Patio del Rectorado de la UNLP. Calle 7 entre 47 y 48. La Plata

Uno de los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata es el apoyo y estímulo a la investigación científica. En este sentido, el reconocimiento institucional de la labor científica, tecnológica y artística constituye un importante aliento para los investigadores, tanto para quienes poseen una destacada y vasta trayectoria en la investigación, como para aquellos investigadores más jóvenes que se encuentran transitando exitosamente etapas iniciales o intermedias de sus carreras. Teniendo en cuenta estas consideraciones, se ha decidido instaurar  el “Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la UNLP”

Objetivo

Reconocer las contribuciones que los investigadores de la UNLP realizan con relación al avance y desarrollo de la investigación científica, tecnológica y artística, atendiendo en particular a la producción de nuevos conocimientos y a su impacto, así como a la formación de recursos humanos y a los aportes para la consolidación de las instituciones científicas y de educación superior.

Cada Unidad Académica de la UNLP elegirá, a través de su Consejo Directivo, un único investigador en cada una de las categorías contempladas  (Investigadores Jóvenes (hasta 40 años al 31/12 del año en curso) e Investigadores Formados (de 41 años o más al 31/12 del año en curso), quien deberá ser docente-investigador en actividad con mayor dedicación (UNLP. CONICET, CIC) en la correspondiente Unidad Académica. Para este año 2014 el Premio consistirá en un diploma y una suma de dinero.

En nuestra Facultad los Investigadores reconocidos con este Premio son:

Dra. María Cecilia Puppo en la Categoría Investigadores Formados

Dr. Christian Weber en la Categoría Jóvenes Investigadores

 

Foto: UNLP

Tags: ,

Compartí esta nota

Páginas

  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • …
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS 2023
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • BOLETÍN EXTENSIÓN
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6760

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Teléfonos:

+54 (221) 423-6616

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar