
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mauricio Pavioni Rozzi
Título: "Caracterización Multivariada de poblaciones nativas de maíz conservadas en Banco de Germoplasma”.
Director: Dr. Sergio Bramardi
Co-directora: MSc. Raquel Defacio
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Mauricio Pavioni Rozzi
Título: "Caracterización Multivariada de poblaciones nativas de maíz conservadas en Banco de Germoplasma”.
Director: Dr. Sergio Bramardi
Co-directora: MSc. Raquel Defacio
Tags:
VIII Congreso Internacional Sistemas Agroforestales para la Producción Pecuaria y Forestal Sostenible. III Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles
El VIII Congreso Internacional sobre Sistemas Agroforestales para la Producción Pecuaria y Forestal Sostenible y el III Congreso Nacional De Sistemas Silvopastoriles serán una reunión del más alto interés para el desarrollo sustentable de América Latina y el Caribe donde se expondrán valiosas evidencias científicas y avances en la innovación tecnológica y de apropiación social del conocimiento sobre mejores formas de usar la tierra con generación de riqueza e incremento del capital natural y social, así como la generación de los servicios ambientales de los agroecosistemas. Con el majestuoso telón de fondo de las cataratas del Iguazú, una de las maravillas naturales del mundo, y abrazado por la calidad hospitalaria de la gente de Misiones, Argentina, el evento será una oportunidad para intercambios fraternos entre la cada vez más importante comunidad agroforestal pecuaria compuesta por investigadores, docentes, estudiantes universitarios, líderes gremiales, decisores de políticas, empresarios y productores rurales.
Más información http://congresosafssp2015.com.ar/
IV Jornadas de Enfermedades y Plagas en Cultivos Bajo Cubierta
Las Jornadas son organizadas por el Centro de Investigaciones de Fitopatología (CIDEFI) y la Agencia de Extensión La Plata del INTA, conjuntamente con las Cátedras de Horticultura y Floricultura, Terapéutica Vegetal y Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.
El objetivo es difundir los avances más recientes con relación al manejo fitosanitario de los cultivos que se desarrollan bajo cubierta (hortícolas, florícolas, ornamentales, aromáticas, frutales, frutos finos, etc.).
Los aspectos salientes de las Jornadas estarán vinculados con una visión ampliada de los mecanismos de resistencia de las plantas a las enfermedades y plagas, con la sanidad del suelo, con nuevas problemáticas a nivel sanitario, con el control biológico y el Manejo Integrado de Plagas, y con la calidad y políticas públicas de los insumos biológicos.
Habrá conferencias de destacados especialistas, stands, visitas técnicas optativas (8 de Mayo) y presentaciones de trabajos bajo la forma de resúmenes y posters, incluyendo en esta edición un concurso fotográfico.
La Comisión Organizadora ha establecido que el costo de las Jornadas será de 750 $ y no sufrirá modificaciones (incluida la fecha de inicio de las mismas). Este valor incluye café en los intervalos, el ágape final y el Libro de resúmenes.
Para más información:
IV Jornadas de Enfermedades y Plagas en Cultivos Bajo Cubierta
Centro de Investigaciones de Fitopatología
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Universidad Nacional de La Plata
C.C. 31 Calles 60 y 119 S/N
1900. La Plata, Argentina
FAX: 54 (221) 425-2346
Tel: (0221) 423-6758 int.423
enfermedadesbajocubierta@yahoo.com
Taller de Preparación del Parcial de Morfología Vegetal
Desde la Unidad Pedagógica de la Facultad invitan a los estudiantes que cursan Morfología Vegetal al "Taller de Preparación del Parcial de Morfología Vegetal".
Coordinan : Tutoras Académicas : Bárbara Heguy , Lorena Mendicino, Maria Laura Bravo
Tags:
CONFERENCIA – TALLER “Compras del Estado a la Agricultura Familiar”
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, a través del Proyecto Específico “Estrategias de Comercialización y Mercados”, del “Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios” y la Fundación ArgenINTA, invitan a participar de la Conferencia Internacional y Taller “Compras Públicas a la Agricultura Familiar”.
Dicha actividad tiene como objetivo general compartir experiencias internacionales y nacionales como así también reunir a productores de organizaciones de la Agricultura Familiar y técnicos de organismos públicos nacionales, provinciales y municipales con el fin de identificar cuellos de botella y alternativas de mejora a esta estrategia de política pública enmarcada en la Ley de Agricultura Familiar sancionada recientemente.
La actividad consta de dos momentos diferenciados. El día 5 de mayo se realizarán Conferencias a cargo de disertantes internacionales especialistas en la temática, una mesa panel con experiencias nacionales de la Agricultura Familiar y un taller orientado a identificar los cuellos de botella de esta modalidad (ver programa). Para este día la actividad es abierta y gratuita para todos aquellos que estén interesados en conocer e involucrarse en la temática.
El día 6 de mayo, se focalizará el trabajo de los equipos técnicos del estado y los representantes de organizaciones de la Agricultura Familiar en la construcción de propuestas de mejora en los procesos de compras públicas a la Agricultura Familiar tendientes a una eficaz implementación de este nuevo instrumento legal. Para este día, se requiere inscripción previa por lo que se djunta una planilla que solicitan remitan a los correos indicados.
Programa y una ficha de inscripción.
Ante cualquier inquietud, no dude en contactarse con Erika Zain El Din (zaineldin.erika@inta.gob.ar - 1168917916 / 03814227761).
Defensa del Trabajo Final de Carrera de Nicolás Rusoci
Título: "Influencia de la mancha de la hoja sobre el rendimiento, la proteína y el gluten en diferentes cultivares de trigo"
Directora: Dra. María Rosa Simón
Co-directora: Ing. Agr. Ana Carolina Castro
Tags:
Docentes de la Facultad en la 41° Feria Internacional del Libro
Los Docentes de los Cursos de Química General e Inorgánica y Química Orgánica de la Facultad: Diego Manuel Ruiz, Gustavo Antonio Pasquale, Celina Guiles, Claudio Cerrutti, Alejandra Quiroga, Paula Carasi, María Cecilia Puppo y Andreina Raimundo Binnewies estarán presentes en la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, presentando Todo es química... y física ¡Experimentemos!-
Defensa de Tesis de Maestría en Protección Vegetal del Ing. Agr. Fernando Jecke
Título: “Caracterización de nuevos aislados de Drechslera tritici-repentis y su efecto sobre el comportamiento de cultivares de trigo”.
Directora: Dra. María Rosa Simón
Codirector: Dra. Analía Perelló
Tags: ,
Sesión Ordinaria N° 33 del Consejo Directivo
Se anexa el orden del día
Tags:
Seminario Virtual "Sistema para la Simulación de Alternativas de Manejo Forestal Sostenible"
El día 28 de abril a las 12:00 en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales se llevará a cabo el Seminario Científico: Sistema para la Simulación de Alternativas de Manejo Forestal Sostenible, el cual estará a cargo de Investigadores de la Universidad de Valladolid, España. Esta actividad esta prevista realizarse mediante streaming en una de las aulas del Depto de Informática.
Interesados enviar un correo electrónico a Juan Goya: jgoya@agro.unlp.edu.ar
Se adjunto programa de la actividad.
Defensa de Tesis de Maestría en Protección Vegetal de la Lic. Alejandra Carbone
Título: “Caracterización morfoanatómica de dos poblaciones de Gomphrena perennis L. y su posible relación con la sensibilidad al herbicida glifosato".
Director: Ing. Agr. José Beltrano
Codirector Dr. Ing. Agr. Horacio Acciaresi
Tags: ,
Reunión de Comisión de Grado Académico de Doctorado
Orden del día – Reunión 2
1. Proyectos de Tesis Doctoral
- Expediente 200-0776/14. DARRÉ MAGALÍ. 1ra. Evaluación.
- Expediente 200-4239/13. RIVADENEIRA. MONICA 1ra. Evaluación.
- Expediente 200-0568/14. NOGUEIRA, MARIA SOLEDAD 1ra. Evaluación.
- Expediente 200-0835/15. CRISTIAN DE MAGISTRA. 1ra. Evaluación
-Expediente 200-0624/14. FUNES MARIA BELEN. 1ra. Evaluación
-Expediente 200-0623/14. BARRIONUEVO, CINTIA. 1ra. Evaluación
- Expediente 200-4691/13. GRACIELA COLAVITA. 2da. Evaluación.
- Expediente 200-3654/12. FERRAND LUCIANA. 2da. Evaluación.
- Expediente 200-0579/14. LOZZA, ANABELLA. Respuesta a CGAD
2. Carrera de Doctorado
- Expediente 200-3433/12. CAROLINA AUMASSANNE. Solicita incorporación de codirector.
- Expediente 200-1674/10. SEBASTIAN STALTARI. Informe bienal.
- Expediente 200-4450/01. ALIPPI, ADRIANA. Acta Defensa de Tesis
3. Inscripciones
- Expediente 200-1065/15. MARIANA CILLERO.
- Expediente 200-1066/15. LAURA ISABEL DE LA FUENTE.
4. Cursos
- Expediente 200-1086/15. Curso de Posgrado: Investigación Operativa Aplicada a la Producción Agropecuaria y Forestal. Docente responsable: Dr. Julio Arce. Docente: Ing. Ftal. Pablo Yapura.
- Expediente 200-1093/15. Curso de Posgrado: Antagonistas microbianos: mitos y realidades de su uso como agentes de biocontrol de enfermedades fúngicas. Docentes responsables: Dras. Cecilia Mónaco, Analía Perelló. Docente: Dra. Marina Stocco.
- Expediente 200-1094/15. Curso de Posgrado: Resistencia a estrés ambiental en especies leñosas con énfasis en el rol funcional y adaptativo de la madera. Docente responsable: Dra. María Elena Fernández.
Reunión informativa sobre Convocatorias de Programas de Extensión
Desde la Secretaría de Extensión de la Facultad convocan a una Reunión Informativa de dos propuestas de financiamiento para trabajar en el medio: el PROCODAS, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el ya conocido Voluntariado Universitario, del Ministerio de Educación de la Nación.
Los organizadores consideran que son buenas oportunidades para conseguir recursos para trabajar con productores, cooperativas, escuelas y otras instituciones y actores del medio rural así como compartir experiencias y saberes.
36° Congreso Nacional de Viveristas y 15° Exposición Profesional 2015
Ver más información aqui
2° Encuentro Universitario en Producción Animal. Producción intensiva de carne de calidad.
Inscripción libre. Deberá realizarse una pre-inscripción hasta el 10 de Abril (cupos limitados) en la Secretaría de Producción Animal INTA-EEA Balcarce. Tel. 02266-439104 / 439112. Correo electrónico: ruberto.monica@inta.gob.ar
Programa
8:30 - Inscripción.
9:00 - Bienvenida por parte de las autoridades.
9:20 - Buenas Prácticas de manejo para la Produccion y utilización de pasturas. Grupo de Producción y utilización de pasturas.
10:20 - Sanidad animal en sistemas intensivos de engorde. Grupo de Sanidad Animal.
11:20 - Impacto de la nutrición y el manejo animal sobre la calidad de la carne. Grupo de Nutrición y Metabolismo Animal.
12:20 - Almuerzo libre.
14:00 - Visita a Unidad Demostrativa de "Producción Intensiva de Carne de Calidad". Reserva n° 7 con integrantes de distintos grupos de la EEA Balcarce. (Nutrición, Pasturas, Sanidad Animal, Genética, Sistemas de Producción, Eco fisiologí de cultivos). Presentación de datos productivos.
*La Jornada se organiza en el marco de los Proyectos Regionales con Enfoque Territorial INTA-EEA Balcarse Proyectos Específicos del Integrador Bovinos para Carne-INTA