Pasar al contenido principal
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • NOVEDADES
    • AUTORIDADES
    • CONSEJO DIRECTIVO
      • COMISIONES
      • ACTAS APROBADAS
        • 2015
        • 2018
        • 2024
        • 2019
        • 2020
        • 2021
        • 2022
        • 2023
        • 2024
    • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
    • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
    • BIBLIOTECA CONJUNTA
      • SERVICIOS
      • CATALOGO
    • DEPARTAMENTOS DOCENTES
      • AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BIOLOGICAS
        • MATERIAS
      • CIENCIAS BÁSICAS
        • MATERIAS
      • DESARROLLO RURAL
        • MATERIAS
      • INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Y FORESTAL
        • MATERIAS
      • PRORROGAS DOCENTES
    • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DEPARTAMENTO PERSONAL
        • DOCUMENTOS Y NORMATIVAS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES EN DIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
        • PLIEGOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA TRÁMITES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
      • LINKS DE INTERÉS
      • DEPARTAMENTO DE MESA DE ENTRADAS
    • COOPERADORA FCAyF
      • NOVEDADES
    • CONCURSOS
      • CONCURSOS DOCENTES
      • REGISTRO DE ASPIRANTES
      • CONCURSOS ALUMNOS
        • Concurso Alumno
      • CONCURSOS NO DOCENTES
      • CONCURSOS DIRECTORES
    • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
      • EL AMANECER
      • DON JOAQUÍN
      • SANTA CATALINA
      • BIOFÁBRICA ESCUELA
      • UNIDAD VIVERO FORESTAL
      • 6 DE AGOSTO
    • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
      • MATERIALES
    • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
      • PUBLICACIONES
      • RESERVA DE AULAS
      • SOLICITUD DE TAREAS DE CAMPO
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • UDA
  • ENSEÑANZA
    • NOVEDADES
    • CARRERAS DE LA FACULTAD
      • INGENIERÍA AGRONÓMICA
      • INGENIERÍA FORESTAL
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN AGROECOLOGÍA
    • INGRESANTES
    • PREGRADO
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA AGROECOLOGÍA
      • TECNICATURA UNIVERSITARIA EN CULTIVOS PROTEGIDOS Y AMBIENTES CONTROLADOS
    • GRADO
      • PLANES DE ESTUDIO
      • MATERIAS
        • PRIMER AÑO
        • SEGUNDO AÑO
        • TERCER AÑO
        • CUARTO AÑO
        • QUINTO AÑO
        • CONDICIONES DE CORRELATIVIDAD DE CURSADAS
      • ACTIVIDADES OPTATIVAS
      • REGLAMENTOS
      • INFORMACIÓN GENERAL
        • BIENESTAR ESTUDIANTIL
        • PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL EGRESO
        • CALENDARIO ACADÉMICO 2025
        • CALENDARIO DE PARCIALES
        • HORARIOS DE CURSADAS
      • PASES Y EQUIVALENCIAS
      • TRABAJO FINAL
      • CÓMO SOLICITAR EL DIPLOMA DIGITAL?
      • UNIDAD PEDAGÓGICA (UPA)
    • POSGRADO
      • NOVEDADES
      • CARRERAS
        • DOCTORADO
        • MAESTRÍAS
        • ESPECIALIZACIONES
      • CURSOS
      • REGLAMENTOS Y FORMULARIOS
      • PROGRAMAS
      • INTEGRANTES COMISIONES CGAD y CGAMyE
      • LINKS DE INTERÉS
    • OBSERVATORIO ACADÉMICO
    • ACTIVIDADES OPTATIVAS
  • INVESTIGACIÓN
    • NOVEDADES
    • SICADI
    • PRINUAR
    • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
      • PROYECTOS VIGENTES
      • INSTITUTOS
        • INFIVE
        • IFSC
      • CENTROS
        • CEIDE
        • CIDEFI
        • CISaV
      • LABORATORIOS
        • LAPROAGRE
        • LIBIOV
        • LAFISS
        • LIMAD
        • LIPA
        • LIRA
        • LISEA
      • UPID
        • INGENIERÍA DEL PAISAJE
        • AGRICULTURA FAMILIAR
        • BIOFÁBRICA ESCUELA (EsBio)
    • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
      • UNLP
        • PROGRAMA INCENTIVOS
        • PROGRAMA JOVENES INVESTIGADORES
      • FCAYF
        • PROYECTOS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL (PITS II)
          • PLATAFORMA WEB
          • CATÁLOGO DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS DE PRODUCTORES GANADEROS FAMILIARES DE LA CUENCA DE ABASTO SUR
          • INFORMES
        • PROGRAMA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
    • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
    • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
    • LINKS DE INTERÉS
      • SISTEMAS UNLP
      • INSTITUCIONES
      • RECURSOS EDUCATIVOS
    • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
      • DOCUMENTACIÓN PARA RENDICIONES UNLP
      • MODELOS NOTAS PARA TRAMITES DE LA FACULTAD
  • EXTENSIÓN
    • NOVEDADES
    • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
      • REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
    • PROYECTOS
      • PROYECTOS 2018 -2019
      • PROYECTOS 2020
      • PROYECTOS CO 2021 (2022-2023)
    • CURSOS
      • CURSOS VIGENTES
      • SIN FECHA DESIGNADA
    • MUSEO JULIO OCAMPO
    • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
    • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
    • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
    • NEWSLETTER CAMPOS
    • APOYO A EMPRENDEDORES
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
  • ADSCRIPCIONES
Accesos Rápidos para:
  • Docentes
    • Aula Virtual
    • Concursos
    • Departamentos Docentes
    • Trámites Oficina Personal
    • Trámites DEF
    • Trámites Dirección de Informática
    • Prorrogas Docentes
    • Links de Interés
    • Adscripciones
  • Posgrado
    • Carreras
    • Cursos
    • Reglamentos
  • Nodocentes
    • Trámites Departamento Personal
    • Trámites DEF
    • Concursos
    • Links de Interés
  • Graduados
    • Centro de Graduados
      • Novedades
    • Programa de Promoción del Egreso
  • Alumnos
    • Carreras de la Facultad
      • Ingeniería Agronómica
      • Ingeniería Forestal
    • Planes de Estudio
    • Materias
    • Correlativas para cada cursada por año
    • Pasantías
    • Trabajo Final
    • Aula Virtual
    • Biblioteca
    • Tramites Dirección de Informática
    • PASES Y EQUIVALENCIAS
  • Futuros Estudiantes
    • Carreras de la Facultad
    • Planes de Estudio
    • INFO PARA INSCRIBIRSE
    • ESPACIO DE APOYO PARA EL INGRESO
    • INGRESO
    • Biblioteca Conjunta
    • Unidad Pedagógica UPA
    • Recibir novedades por Correo
  • Tutorías
    • Programa para mejoramiento de indicadores académicos
    • Tutorías para les estudiantes del Tramo inicial
    • Cursos intensivos
    • Acompañamiento en el Tramo del egreso
  • Inserción laboral

Estás aquí:

  • Inicio
  • contacto rural

PUBLICACIONES TÉCNICAS

Mar, 03/12/2013 - 11:46

  • EXTENSION

LIMAD. Dendrología. Nuevas fichas de identificación de maderas de especies forestales del NOA y el NEA

Dentro de las actividades planificadas en el LIMAD (Laboratorio de Investigaciones en Maderas), con el aporte de Docentes del curso de Dendrología, se han realizado dos presentaciones digitales sobre maderas del norte Argentino y países limítrofes.

En el primer trabajo se presenta la Ficha Digital NEA. Maderas del Valle de Kuña Pirú. Especies con valor artesanal.

En el segundo trabajo se presenta la 1- Identificación Rápida de Maderas del NOA. 

Ambas fichas digitales tienen por objetivo aportar a la docencias de grado y posgrado y a la difusión en actividades de extensión de la Facultad.

 

Informe Final del proyecto de Investigación: Análisis del uso de agroquímicos asociado a las actividades agropecuarias de la Provincia de Buenos Aires. Dirigido por el Ing. Agr. Santiago J. Sarandón

Informe solicitado a la Facultad por la Defensoría de Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

http://www.agro.unlp.edu.ar/sites/default/files/paginas/informe_agroquimicos_comprimido.pdf#overlay-context=extension/publicaciones-tecnicas-0

Construcción Sostenible en Madera

Relevamiento fotográfico del proceso de construcción del Salón de Usos Múltiples para el desarrollo de actividades del sector Foresto-Industrial, realizado en el marco del Proyecto de Construcción sostenible en madera mediante sistema de paneles Portantes. El mismo está siendo ejecutado por el Laboratorio de Investigaciones en Maderas (LIMAD)

http://www.agro.unlp.edu.ar/sites/default/files/paginas/casa_limad.pdf#overlay-context=node/364/draft

Paisajismo. "La Plata, Ciudad Capital de Buenos Aires".

"La Plata, Ciudad Capital de Buenos Aires. El Bicentenario y el siglo XXI. Un sistema de espacios y vías verdes públicos en la región capital de la provincia de Buenos Aires para el siglo XXI". Benassi, A.H. y Opel, R. 2008. La Plata, Ciudad Capital de Buenos Aires. 

http://www.agro.unlp.edu.ar/sites/default/files/paginas/plan_bicentenario.pdf#overlay-context=extension/publicaciones-tecnicas-0

Boletín Hortícola

50/2012

51/2014

52/2015

53/2015

Boletín Contacto Rural

1/2012

2/2012

3/2012

1/2013

2/2013

3/2013

1/2014

1/2015

2/2015

3/2015

1/2016

2/2016

3/2016


Principios básicos para la elaboración de un manual de calidad en sala de extracción de miel

Esta Guía fue elaborada en el marco del proyecto de extensión universitaria:”Aprendemos Haciendo Miel de Calidad” y está compuesta por 14 capítulos que involucran temáticas inherentes a la sala de extracción de miel y a la aplicación de sistemas que aseguren la inocuidad del alimento que allí se procesa.

La misma es el resultado del trabajo en conjunto de docentes, capacitadores y alumnos del proyecto que han compilado los aportes de los productores apícolas, docentes y alumnos de escuelas agropecuarias y técnicos participantes en las distintas temáticas que son de utilidad en la aplicación de un sistema de aseguramiento de la calidad en la Sala de extracción de miel.

Capítulo I.  Personal de la sala de extracción de miel

Capítulo II. Elaboración del manual de calidad de la sala de extracción de miel

Capítulo III. Procedimientos operativos estándares de la sala de extracción de miel

Capítulo IV. Limpieza y desinfección en sala de extracción

Capítulo V. Plagas frecuentes en salas de extracción de miel

Capítulo VI. Normas de señalización de la sala de extracción de miel

Capítulo VII. Programa de control de residuos en la sala de extracción de miel

Capítulo VIII. Seguridad laboral en la sala de extracción de miel

Capítulo IX Normas de señalización de la sala de extracción de miel

Capitulo XI. Inocuidad de los alimentos

Capítulo XII. Características Edilicias

Capítulo XIII. Proceso de Extracción

capítulo XIV. Materiales Coberturas


Informe EEJH

2010-2012

2012-2013


Publicaciones Técnicas de Suelo

Capacitación de la comunidad agropecuaria de Chascomús para la recuperación de suelos  degradados de  establecimientos  de pequeños productores. 2009. Coordinación general: Dra Mabel Vázquez – Ing. Agr. Antonino Terminiello. Programa de Extensión Universitaria

Recuperación de suelos degradados de pequeños productores del cinturón hortícola del Gran La Plata. Valoración del problema y estrategias correctivas. 2008. Coordinación General Dra.  Mabel Vázquez – Ing. Agr. Antonino Terminiello.Programa de Voluntariado Universitario Ministerio de Educación de la Nación.

Capacitación de la comunidad agropecuaria de Gral. Belgrano, Pila y Punta Indio para la recuperación de suelos degradados de establecimientos de pequeños productores. 2010. Directores: Dra. Mabel Vázquez, Ing. Antonino Terminiello. Programa de Voluntariado Universitario Ministerio de Educación de la Nación.

Capacitación de la comunidad agropecuaria para la prevención y tratamiento de problemáticas del suelo del Partido de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires. 2014. Directora: Dra. Mabel Vázquez. Programa de Voluntariado Universitario Ministerio de Educación de la Nación.


Relatos de Experiencias Presentadas del 1 al 28 de mayo de 2015 en el marco del Seminario Permanente de Formadores Rurales organizado por nuestra Facultad y el Curso de Extensión Rural (Dardo Selis, Irene Velarde, Juan Garat, Bettina García Laval, Jeremías Otero, Patricio Vértiz, Cintia Barrionuevo, Ana Álvarez)

 

 

Adjuntos:
contacto_rural_1_2012.pdf (324.41 Kb)
contacto_rural_2_2012.pdf (6,676.69 Kb)
contacto_rural_3_2012.pdf (2,239.01 Kb)
contacto_rural_1_2013.pdf (1,571.57 Kb)
contacto_rural_2_2013.pdf (1,093.08 Kb)
contacto_rural_3_2013.pdf (1,935.46 Kb)
contacto_rural_1_2014.pdf (1,787.04 Kb)
contacto_rural_2_2015.pdf (4,899.35 Kb)
contacto_rural_3_2015.pdf (1,234.71 Kb)
contacto_rural_1_2016.pdf (1,673.44 Kb)
contacto_rural_2_2016.pdf (1,337.65 Kb)
contacto_rural_3_2016.pdf (708.55 Kb)
i_personal_de_la_sala_de_extraccion_de_miel.pdf (1,521.25 Kb)
ii_elaboracion_del_manual_de_calidad_de_la_sala_de_extraccion_de_miel.pdf (895.92 Kb)
iii_procedimientos_operativos_estandares_de_la_sala_de_extraccion_de_miel.pdf (1,478.21 Kb)
v_plagas_frecuentes_en_salas_de_extraccion_de_miel.pdf (1,628.97 Kb)
iv_limpieza_y_desinfeccion_en_sala_de_extraccion.pdf (920.11 Kb)
vi_programa_de_control_de_plagas_en_la_sala_de_extraccion_de_miel.pdf (796.55 Kb)
vii_programa_de_control_de_residuos_en_la_sala_de_extraccion_de_miel.pdf (236.90 Kb)
viii_seguridad_laboral_en_la_sala_de_extraccion_de_miel.pdf (462.71 Kb)
boletin-no1-2015-ultimo.pdf (815.77 Kb)
ix_normas_de_senalizacion_de_la_sala_de_extraccion_de_miel.pdf (688.92 Kb)
capitulo_xi._inocuidad_de_los_alimentos.pdf (317.03 Kb)
capitulo_xii._caracteristicas_edilicias.pdf (5,233.65 Kb)
capitulo_xiii._proceso_de_extraccion.pdf (1,661.55 Kb)
capitulo_xiv._materiales_coberturas.pdf (354.13 Kb)
fertilizacion_foliar_con_n_y_b_en_soja.pdf (32.61 Kb)
informe_eejh_2010-2012.pdf (576.68 Kb)
informe_eejh_junio_2012-2013.pdf (549.23 Kb)
margaria_2012_enemigos_naturales.pdf (358.61 Kb)
boletin_horticola_nro_50.pdf (11,570.99 Kb)
boletin_horticola_nro_51_0.pdf (4,071.62 Kb)
boletin_horticola_nro_52.pdf (6,206.16 Kb)
boletin_horticola_nro_53.pdf (13,860.89 Kb)
2008._manual_cinturon_horticola_la_plata_directora_mabel_vazquez.pdf (6,212.78 Kb)
2009._manual_capacitacion_chascomus_directora_mabel_vazquez.pdf (12,129.93 Kb)
2010._manual_gral._belgrano_directora_mabel_vazquez.pdf (11,815.04 Kb)
2014._manual_capacitacion_canuelas_directora_mabel_vazquez.pdf (8,123.17 Kb)
casa_limad.pdf (8,812.28 Kb)
plan_bicentenario.pdf (12,862.17 Kb)
informe_agroquimicos_comprimido.pdf (10,594.80 Kb)
microsoft_word_-_seminario_-_experiencias_presentadas.pdf (2,981.82 Kb)
maderas_del_valle_de_kuna_piru.pdf (6,862.55 Kb)
identificacion_rapida_de_maderas_del_noa.pdf (5,831.28 Kb)

Tags: , ,

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • siguiente ›
  • última »

Compartí esta nota

Volver

INSTITUCIONAL

  • NOVEDADES
  • AUTORIDADES
  • CONSEJO DIRECTIVO
  • INSCRIPCIÓN CERTIFICADO VACUNACIÓN
  • PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
  • BIBLIOTECA CONJUNTA
  • DEPARTAMENTOS DOCENTES
  • DEPARTAMENTOS NODOCENTES
  • COOPERADORA FCAyF
  • CONCURSOS
  • UNIDADES DIDÁCTICAS DE PRODUCCIÓN
  • UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
  • ESTACIÓN EXPERIMENTAL J.H
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • UDA

ENSEÑANZA

  • NOVEDADES
  • CARRERAS DE LA FACULTAD
  • INGRESANTES
  • PREGRADO
  • GRADO
  • POSGRADO
  • OBSERVATORIO ACADÉMICO
  • ACTIVIDADES OPTATIVAS

INVESTIGACIÓN

  • NOVEDADES
  • SICADI
  • PRINUAR
  • UNIDADES DE INVESTIGACIÓN
  • PROGRAMA PROYECTOS UNLP FCAYF
  • INFORMES DE MAYOR DEDICACIÓN
  • REVISTA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
  • REVISTA INVESTIGACIÓN JOVEN
  • LINKS DE INTERÉS
  • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EXTENSIÓN

  • NOVEDADES
  • ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
  • PROYECTOS
  • CURSOS
  • MUSEO JULIO OCAMPO
  • COMISIÓN DE MEMORIA, RECUERDO Y COMPROMISO
  • RENDICION Y MODELOS DE NOTAS PARA EXTENSION
  • DIPLOMATURA EN PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Y FLORICOLA
  • NEWSLETTER CAMPOS
  • APOYO A EMPRENDEDORES

vías de contacto

Edificio Central:

Calle 60 y 119
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

Edificio de Bosques:

Diagonal 113 Nº 469 esquina 117
La Plata (1900)
Buenos Aires - Argentina

2013 - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Login
Cerrar